Asunto: ¿Cómo justificaría a una empresa la adquisición de un SGBD?
Nombre: Edwin joel
Origen: El Salvador
Fecha: 07-06-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Como justificaría a una empresa la adquisición de un SGBD?
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
Las
bases de datos permiten agrupar toda la
información importante de una empresa en un único lugar; en otras palabras, el
sistema de base de datos ofrece a la empresa un control centralizado de sus datos, por lo que su gestión eficiente es fundamental.
En las bases de datos se mantiene la información relevante para la toma de decisiones y las actividades de negocios de las empresas.
En general las bases de datos empresariales mantienen información sobre clientes, proveedores e información de la misma empresa como empleados, datos contables, ventas, compras, etc.
Todas esta información en el pasado se guardaba en libros o archivos, pero actualmente se recomienda
almacenar todo digitalmente en computadoras. Una buena administración de esa información es fundamental y, para ello, surgieron los
SGBD: sistemas de gestión de base de datos.
En general un SGBD y su base de datos traen grandes beneficios a las empresas como ser:
- Información del
cliente, permitiendo mantener el
contacto con estos, aportando calidad al servicio e incrementando así las ventas al informarles de nuevos productos o servicios, saber sus hábitos de compra y preferencias. "Conocer" al cliente en múltiples aspectos para adaptar los productos/servicios a estos.
- Generar nuevas estrategias empresariales, saber cuáles fracasaron en el pasado y cuáles pueden triunfar en el futuro.
- Determinar ganancias, costos y pérdidas de la empresa con rapidez.
- La recuperación,
actualización,
almacenamiento y procesamiento de la información es mucho más rápido a través de estos sistemas, en especial si los comparamos con los viejos sistemas de archivos físicos. Se elimina mucho del trabajo manual.
- Permite
eliminar la redundancia de datos y evitar acumulación de papeles innecesarios.
- Mantener la información segura a través de rápidos respaldos (backups).
- Restricción de los accesos a lo datos: quiénes pueden
acceder y quiénes no.
Algunos SGBD son:
MySQL,
Oracle,
Microsoft Access, DB2, entre otros.
Resumen: cómo justificar la adquisición un SGBD?
- La posibilidad de compartir información entre diferentes departamentos y sucursales de la empresa de manera mucho más rápida y eficiente. Esto aumentaría la coordinación y la colaboración entre los diferentes miembros de la organización.
- La capacidad de analizar grandes cantidades de información y generar informes de forma automatizada, lo que facilitaría la toma de decisiones estratégicas para la empresa.
- La reducción de errores y la mejora de la
integridad de la información, ya que los sistemas de base de datos pueden implementar restricciones para evitar la inserción de datos incorrectos o incompletos.
- La posibilidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa, ya que los SGBD son altamente configurables y escalables según las demandas del negocio.
Es importante destacar que, si bien la adquisición de un SGBD puede representar una inversión inicial significativa, los beneficios a largo plazo en términos de ahorro de tiempo, reducción de costos y mejora en la toma de decisiones pueden ser enormes. Además, en la actualidad, hay muchas opciones de SGBD en el mercado que se adaptan a diferentes presupuestos y necesidades empresariales.
1. ¿Qué beneficios aportaría la adquisición de un SGBD a la empresa?
La adquisición de un SGBD aportaría una serie de beneficios como la optimización de la gestión de datos, la reducción de errores y duplicados, el aumento de la eficiencia y la productividad, la mejora de la toma de decisiones y la optimización del tiempo.
2. ¿Cuáles son las principales funciones de un SGBD y cómo ayudarían a la empresa?
Las principales funciones de un SGBD son la recopilación, el almacenamiento, la organización, la gestión y el acceso a los datos de una empresa. Esto permitiría a la empresa acceder y gestionar fácilmente sus datos de manera eficiente y segura, agilizar los procesos internos y mejorar la toma de decisiones.
3. ¿Cuál sería el coste de adquirir y mantener un SGBD?
El coste de adquirir y mantener un SGBD dependerá del tipo de SGBD, su complejidad y las necesidades de la empresa. Aunque puede resultar en una inversión inicial importante, a largo plazo el retorno de la inversión puede ser significativo, ya que la empresa ahorrará tiempo y recursos al mejorar la gestión de sus datos.
4. ¿Qué elementos hay que considerar al elegir el SGBD adecuado para la empresa?
Al elegir el SGBD adecuado para la empresa, es importante considerar las necesidades específicas de la empresa en cuanto a volumen de datos, complejidad de los datos, requisitos de seguridad y capacidad de personalización. También se debe tener en cuenta la facilidad de uso y la compatibilidad con otras herramientas y sistemas que ya utilice la empresa.
Sugiero leer también:
-
Base de datos
-
SGBD