Asunto: ¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de un disquete?
Nombre: Camila
Origen: Argentina
Fecha: 06-06-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Cual es la capacidad de almacenamiento de un disquete?
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
Hubo una gran variedad de disquetes (discos flexibles o floppy disks) desde el
inicio de la
computación.
Los más extendidos fueron los de 8 pulgadas (1969), 5 1/4 pulgadas (1976), y 3 1/2 pulgadas (1983). Estos
dos últimos fueron los más extendidos en el mundo de las computadoras personales.
El de 3 1/2 pulgadas más usado en Argentina contaba con 1,44
MB de
almacenamiento. En tanto el de 5 1/4 pulgadas 1,2 MB de capacidad.
De todas maneras hay que destacar que hubo gran variedad de formatos y tipos como Doble Densidad (DD), Cuádruple Densidad (QD), Alta Densidad (HD), Densidad Extendida (ED), Servo
Laser (LS),
Disquete de Alta Capacidad (HiFD), etc. Con capacidades que oscilaron entre los 150
KB y 2,8 MB (como ser el 3½ pulgadas ED).
Y las versiones 3½ pulgadas LS-120 de 120 MB de almacenamiento; 3½ LS-240 de 240 MB y el 3½ HiFD de entre 150 y
200 MB, lanzados en 1996, 1997 y 1998/99 respectivamente.
Además, es importante destacar que con la evolución de la
tecnología y del almacenamiento de datos, los disquetes quedaron obsoletos y fueron reemplazados por otros medios de almacenamiento como los
CD, DVDs,
USB, discos duros externos y la nube.
Sin embargo, los disquetes aún son utilizados en ciertas áreas de la industria y en sistemas antiguos que no permiten la
conexión de otros dispositivos de almacenamiento más modernos.
Cabe destacar que, aunque hoy en
día resulten obsoletos, los disquetes marcaron un hito en la historia de la tecnología
informática y fueron
clave en el avance hacia otros medios de almacenamiento con mayor capacidad y
velocidad.