ALEGSA.com.ar

Qué son los recursos fisicos, logicos y humanos en sistemas

Un sistema informático está compuesto básicamente por * Recursos físicos: es el hardware o equipos físicos utilizados en el sistema, como ser computadoras, impresoras, ...
06-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: Qué son los recursos fisicos, logicos y humanos en sistemas
Nombre: Laura
Origen: Argentina
Fecha: 06-06-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Necesito saber que son los recursos fisicos, logicos y humanos y tres ejemplos de cada uno

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

Un sistema informático está compuesto básicamente por

* Recursos físicos: es el hardware o equipos físicos utilizados en el sistema, como ser computadoras, impresoras, monitores, tabletas y cualquier otro aparato utilizado como parte del sistema informático.

* Recursos lógicos: es el software (aplicaciones, otros sistemas) empleado en el sistema, como así también los datos y la información.

* Recursos humanos: las personas que son parte del sistema. Por ejemplo, el operador que atiende los llamados telefónicos de clientes en una empresa es parte de los recursos humanos del sistema de la empresa.


Ejemplo concreto de recursos de un sistema de información

Ejemplo de un sistema informatizado de una Biblioteca:

tenemos a un bibliotecario (recurso humano) debe buscar un libro determinado en la biblioteca. Para ello utiliza un software (recurso lógico) que le ayudará a buscar de inmediato el libro usando algún método de búsqueda. Una vez ubicado el libro, lo tomará de las estanterías de libros (recurso físico) e imprimirá un cupón de préstamo utilizando la impresora (recurso físico).

Además de los recursos físicos, lógicos y humanos, un sistema informático también puede contar con recursos financieros, los cuales son necesarios para adquirir y mantener los equipos y software necesarios para el funcionamiento del sistema.

En el caso de la biblioteca mencionada anteriormente, los recursos financieros pueden provenir de los fondos de la institución, así como de los ingresos generados por las multas y tarifas de préstamo de libros.

Es importante destacar que, además de los recursos mencionados, un sistema informático también debe contar con medidas de seguridad para proteger la información almacenada y procesada, así como para prevenir ataques y fraudes por parte de terceros.

Estas medidas de seguridad pueden incluir la encriptación de datos, la implementación de contraseñas seguras, la actualización periódica de software y la realización de copias de seguridad.


1. ¿Cuál es la importancia de los recursos físicos en los sistemas?



Los recursos físicos son importantes en los sistemas ya que permiten el almacenamiento y procesamiento de la información.


2. ¿Cuál es la diferencia entre recursos lógicos y físicos en los sistemas?



Los recursos físicos se refieren a la infraestructura física como equipos, dispositivos de almacenamiento y redes, mientras que los recursos lógicos son el software y los datos que se utilizan en el sistema.


3. ¿Por qué es importante tener una adecuada gestión de los recursos humanos en los sistemas?



Es importante tener una adecuada gestión de los recursos humanos en los sistemas ya que son los encargados de mantener y actualizar los recursos físicos y lógicos, además de proporcionar soporte técnico y resolver problemas.


4. ¿Qué sucede si no se tiene una buena gestión de los recursos en los sistemas?



Si no se tiene una buena gestión de los recursos en los sistemas, puede haber un desperdicio de recursos y una disminución en la eficiencia y efectividad del sistema, lo que podría afectar la calidad de los productos o servicios ofrecidos.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué son los recursos físicos?

    Nombre: Santiago - Fecha: 11/04/2023

    Hola, me gustaría saber más sobre los recursos físicos, ¿podrían explicarme qué son y cuál es su importancia en el ámbito que se apliquen? Gracias.

    Respuesta
    Los recursos físicos son todos los componentes materiales de un sistema informático o tecnológico, como por ejemplo: el hardware (computadoras, servidores, impresoras, dispositivos de almacenamiento, entre otros), los elementos de comunicación (routers, switches, cables, antenas, etc.), los dispositivos de entrada y salida (teclados, ratones, monitores, pantallas táctiles, etc.), elementos de seguridad (cámaras, sistemas de alarma, control de acceso, etc.), entre otros. Estos recursos son necesarios para el funcionamiento del sistema y su rendimiento.
  • Funciones específicas de los técnicos de mantenimiento de sistemas

    Nombre: Santiago - Fecha: 14/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las funciones específicas que desempeñan los técnicos de mantenimiento de sistemas. ¿Podrían proporcionarme más información al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los técnicos de mantenimiento son responsables de realizar una variedad de funciones importantes en el mantenimiento y reparación de diferentes tipos de sistemas. Algunas de las funciones específicas que realizan pueden incluir:

    1. Inspeccionar y diagnosticar problemas en equipos de cómputo, sistemas de redes, unidades de almacenamiento y otros sistemas.

    2. Reemplazar partes dañadas o desgastadas, como discos duros, placas de video y placas madre.

    3. Configurar y instalar software y hardware nuevos en los sistemas que están reparando.

    4. Realizar mantenimiento preventivo en los sistemas, como limpiar los ventiladores, los filtros y los componentes internos para prevenir la acumulación de polvo y otros residuos.

    5. Realizar pruebas de hardware y software para asegurarse de que los sistemas funcionen correctamente después de las reparaciones y el mantenimiento.

    6. Documentar todas las reparaciones y el mantenimiento realizado en los sistemas para llevar un historial de los procedimientos realizados.

    En general, los técnicos de mantenimiento son responsables de asegurar que los sistemas informáticos y tecnológicos de una organización funcionen de manera eficiente y efectiva, garantizando así la continuidad de las operaciones de la empresa.

    Te dejo un ejemplo concreto...

    Un amigo que trabajaba como técnico de mantenimiento de sistemas en una empresa de telecomunicaciones me contó que una de las funciones específicas más importantes que tenía era la de realizar diagnósticos y reparaciones de fallas en los servidores y equipos electrónicos de red.

    Asimismo, su trabajo también incluía la actualización de software y hardware, así como la configuración y administración de los servidores y sistemas de seguridad informáticos de la empresa.

    Era responsable del monitoreo continuo de la red para identificar y corregir problemas potenciales antes de que afecten el desempeño general del sistema y también se encargaba de brindar capacitación y soporte técnico a los usuarios para garantizar que los sistemas se usen adecuadamente y se mantengan en óptimas condiciones.
  • Funciones específicas de los programadores

    Nombre: Santiago - Fecha: 14/05/2023

    ¡Hola! Me interesa saber más sobre las funciones específicas de los programadores. ¿Podrían detallar las tareas y responsabilidades que suelen tener en diferentes proyectos? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los programadores tienen diferentes funciones, dependiendo del proyecto y la empresa en la que trabajen, pero aquí hay algunas funciones comunes entre los programadores:

    1. Escribir código: Los programadores escriben código en uno o varios lenguajes de programación para construir aplicaciones o sistemas. El código es la base del software, y los programadores son los responsables de escribirlo.

    2. Diseñar y planificar: Los programadores son responsables de diseñar y planificar el software antes de comenzar a escribir código. Esto incluye la definición de requerimientos, la planificación de la arquitectura del sistema y la determinación de qué lenguajes de programación utilizar.

    3. Resolución de problemas: Los programadores también son responsables de solucionar problemas y errores en el software. Esto puede implicar la identificación de problemas en el código existente, la creación de nuevas soluciones para problemas que aún no se han resuelto, y la implementación de soluciones para errores conocidos.

    4. Pruebas y depuración: Los programadores son responsables de realizar pruebas en el software para asegurarse de que funciona correctamente y no contiene errores. También son responsables de depurar cualquier error que se encuentre durante las pruebas.

    5. Implementación: Los programadores son responsables de implementar el software en el entorno del cliente o del usuario final. Esto puede implicar la configuración de servidores, la creación de bases de datos o la instalación de software en dispositivos de los usuarios.

    6. Mantenimiento: Los programadores también son responsables de mantener el software después de su implementación. Esto puede implicar la corrección de errores y la actualización del software para satisfacer las necesidades en constante cambio del cliente o del usuario final.

    Te dejo ejemplo de sobre un amigo programador...

    Un compañero de trabajo, que es programador, me contó que recientemente tuvo que trabajar en una función específica de un programa que se relacionaba con la seguridad de los datos. La función requería un código complicado y debía diseñarse de tal manera que fuera imposible para cualquier persona fuera del equipo de desarrollo acceder a los datos confidenciales.

    Mi compañero se tomó varios días para trabajar en ello y optimizar su solución. Finalmente logró que la función fuera capaz de cumplir con los requisitos de seguridad y la integramos en el programa principal. Fue una tarea difícil pero el resultado final fue satisfactorio.
  • ¿Qué son los Recursos Lógicos en un sistema informático?

    Nombre: Sofía - Fecha: 05/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre los Recursos Lógicos en un sistema informático. ¿Podrían explicarme su función y cómo afectan al rendimiento de la computadora? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los recursos lógicos en un sistema informático se refieren a los elementos abstractos que son necesarios para el funcionamiento del sistema, pero que no tienen una existencia física. Algunos ejemplos de recursos lógicos son el sistema operativo, los drivers de dispositivos, las librerías de software, los archivos de configuración, las variables de entorno y las bases de datos.

    Estos recursos son esenciales para que el sistema pueda operar adecuadamente y llevar a cabo las tareas para las que fue diseñado. Sin ellos, el sistema no funcionaría correctamente o incluso no funcionaría en absoluto.

    Es importante tener en cuenta que los recursos lógicos no son lo mismo que los recursos físicos, como el hardware o los dispositivos periféricos. Aunque ambos son esenciales para el funcionamiento del sistema, los recursos lógicos son elementos intangibles que existen solo en el ámbito del software.


    Sugiero leer:

    ¿Cuáles son los Recursos lógicos de un sistema informático?

    Ejemplo de recurso físico, lógico y humano de un sistema
  • La relación entre recurso humano y dato/información

    Nombre: Santiago - Fecha: 16/05/2023

    Hola, me gustaría saber más sobre la relación entre el recurso humano y los datos/información. ¿Podrían proporcionar información detallada al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los recursos humanos son esenciales para la recopilación, procesamiento y análisis de datos e información en un sistema. Los individuos que forman parte del equipo de recursos humanos son los encargados de trabajar con los datos, procesarlos y administrarlos de manera efectiva para que sean útiles para la organización.

    Además, los recursos humanos también son responsables de garantizar que los datos sean precisos y confiables. Esto se logra a través de la formación y el desarrollo de habilidades técnicas y analíticas, así como a través de la implementación de políticas y procedimientos adecuados para la gestión de datos.

    En resumen, la relación entre los recursos humanos y los datos/información es crítica para el éxito de cualquier sistema. Los recursos humanos son los que trabajan directamente con los datos y la información, y son responsables de garantizar que se manejen adecuadamente y se utilicen de manera efectiva para lograr los objetivos de la organización.
  • La relación entre recurso físico y dato/información

    Nombre: Santiago - Fecha: 16/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre la relación entre el recurso físico y los datos/información. ¿Podrían explicarme cómo se complementan o interactúan? Gracias.

    Respuesta
    Los recursos físicos son los componentes físicos de un sistema, como hardware, dispositivos de almacenamiento y redes físicas. Estos recursos son necesarios para almacenar y procesar los datos e información que se utilizan en el sistema. Por ejemplo, un servidor es un recurso físico que puede almacenar grandes cantidades de datos y procesarlos para hacer que estén disponibles para otros dispositivos en la red.

    La relación entre los recursos físicos y los datos e información es que los recursos físicos proporcionan la infraestructura necesaria para almacenar, procesar y transportar los datos e información. Sin los recursos físicos adecuados, no sería posible manejar grandes volúmenes de datos o mantener una red de información eficiente.

    En resumen, los recursos físicos son una parte importante de cualquier sistema que maneje datos y información. Estos recursos proporcionan la infraestructura necesaria para manejar y procesar los datos, y son esenciales para garantizar que el sistema funcione de manera efectiva.
  • Relación entre el recurso lógico y recurso físico de un sistema

    Nombre: Valentina - Fecha: 16/05/2023

    Hola, ¿podrían explicar la relación que existe entre el recurso lógico y el recurso físico de un sistema? Me gustaría comprender mejor este concepto. ¡Gracias!

    Respuesta
    Los recursos lógicos y los recursos físicos son dos aspectos importantes en cualquier sistema. Los recursos lógicos son aquellos que están relacionados con el software, como los programas, aplicaciones y sistemas operativos. Por otro lado, los recursos físicos son aquellos que están relacionados con el hardware, como los dispositivos de almacenamiento, procesadores, pantallas, entre otros.

    La relación entre los recursos lógicos y los recursos físicos es que los recursos lógicos utilizan los recursos físicos para poder funcionar. Por ejemplo, un programa necesita un procesador para poder ejecutarse, una pantalla para mostrar información y un dispositivo de almacenamiento para guardar datos. Por lo tanto, los recursos lógicos dependen de los recursos físicos para poder funcionar adecuadamente.

    De igual manera, los recursos físicos dependen de los recursos lógicos para poder ser utilizados de manera óptima. Por ejemplo, un dispositivo de almacenamiento necesita un sistema operativo que lo reconozca y lo utilice de manera eficiente. Por lo tanto, la relación entre los recursos lógicos y los recursos físicos es de interdependencia y ambos son necesarios para el funcionamiento adecuado de cualquier sistema.
  • Vínculo entre recurso humano, información y recurso físico

    Nombre: Santiago - Fecha: 25/04/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el vínculo entre el recurso humano, la información y el recurso físico. ¿Podrían proporcionar más detalles al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Hola! Claro, es un tema muy interesante. El vínculo entre el recurso humano, la información y los recursos físicos es fundamental en cualquier sistema, ya que cada uno de estos elementos juega un papel crucial en el funcionamiento y éxito de una organización.

    Por ejemplo, imagina una empresa de logística que se encarga de distribuir productos a nivel nacional. En este caso, el recurso humano serían los empleados encargados de coordinar las rutas de entrega, los conductores de los camiones y el personal de almacén. La información sería la base de datos con los pedidos, direcciones de entrega y horarios. Y los recursos físicos serían los propios camiones, almacenes y demás infraestructuras necesarias para llevar a cabo las entregas.

    Si alguno de estos elementos falla o no está correctamente integrado con los demás, la eficiencia y efectividad de todo el sistema se verá comprometida. Por ejemplo, si la información sobre los pedidos no se comunica correctamente al personal encargado de las entregas, es probable que se produzcan retrasos o errores en la distribución.

    ¡Espero que esta explicación te haya sido útil! ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?
  • Relacion entre recurso humano y recurso lógico

    Nombre: Rocío - Fecha: 25/04/2024

    ¡Hola! Me interesa conocer más sobre la relación entre el recurso humano y el recurso lógico. ¿Podrían explicarme cómo se complementan o influyen mutuamente en un entorno laboral? Gracias.

    Respuesta
    ¡Por supuesto! La relación entre el recurso humano y el recurso lógico en un sistema es fundamental para el buen funcionamiento y la eficiencia de cualquier organización.

    El recurso humano se refiere al personal, los individuos que trabajan en una empresa u organización, aportando sus conocimientos, habilidades y experiencia para llevar a cabo las tareas necesarias. Por otro lado, los recursos lógicos son los componentes intangibles del sistema que permiten el procesamiento, almacenamiento y transmisión de la información.

    En este sentido, la interacción entre el recurso humano y los recursos lógicos es crucial. Por ejemplo, el personal de una empresa utiliza software, bases de datos, redes de comunicación y otros recursos lógicos para realizar sus actividades diarias. Los empleados dependen de estos recursos tecnológicos para acceder a la información necesaria, comunicarse con sus colegas, clientes o proveedores, y llevar a cabo sus tareas de manera eficiente.

    A su vez, el personal también influye en la configuración y utilización de los recursos lógicos. Los empleados aportan su conocimiento y experiencia para optimizar el uso de las herramientas tecnológicas disponibles en la organización. Además, el departamento de TI (Tecnologías de la Información) se encarga de capacitar al personal en el uso adecuado de los recursos lógicos y garantizar que se cumplan las políticas de seguridad informática.

    ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte o alguna otra pregunta que tengas sobre este tema? ¡Estoy aquí para responder tus dudas!
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp