Asunto: ¿Los hubs difunden los datos por todos los nodos a la misma velocidad?
Nombre: Maxi doreste
Origen: Argentina
Fecha: 08-06-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Los hubs difunden los datos por todos los nodos a la misma velocidad?
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
Los hubs o conectores transmiten los datos a la misma
velocidad hacia todos los nodos. La topología es en forma de estrella.
En tanto los conmutadores o switchs, son hubs mejorados donde se retransmiten los datos que recibe solo a los puertos necesarios y dispone de
memoria en cada
puerto, lo cual permite trabajar a diferentes velocidades en cada rama.
Sin embargo, es importante destacar que los hubs no son la mejor opción cuando se requiere una transmisión de datos rápida y eficiente. Debido a su topología en estrella, si un
nodo en la
red está saturado o tiene un problema, puede afectar la velocidad de transmisión de todos los demás nodos conectados al
hub. Por lo tanto, en redes con grandes cantidades de datos y alta demanda de velocidad, se recomienda el uso de conmutadores en lugar de hubs.
Además, es importante destacar que los hubs también pueden ser vulnerables a ataques de
seguridad informática, ya que cualquier
dato que pase por la red es enviado a todos los nodos conectados al hub. Esto hace que sea más fácil interceptar y espiar datos confidenciales. En cambio, los conmutadores tienen la capacidad de aislar y proteger los datos en su memoria interna, lo que los hace más seguros que los hubs.
En resumen, los hubs son una opción económica y viable para redes pequeñas y sin gran demanda de velocidad y seguridad, mientras que los conmutadores son la mejor opción para redes más grandes y complejas que requieren una transmisión rápida y segura de datos.
1.¿Qué ventaja tienen los hubs en comparación con otros dispositivos de red, como switches y routers?
Los hubs no analizan ni filtran los paquetes de datos, lo que los convierte en una opción de baja latencia y alto rendimiento. Sin embargo, esto también significa que los hubs pueden ser menos seguros a medida que difunden los datos por todos los nodos conectados.
2.¿Cuál es el límite máximo de nodos que se pueden conectar a un hub sin afectar su rendimiento?
El límite máximo de nodos que se pueden conectar a un hub varía según el modelo y la marca. Algunos hubs pueden soportar hasta 24 nodos conectados, mientras que otros pueden manejar hasta 48 nodos o más.
3.¿Los hubs son adecuados para redes de alta velocidad, como las de fibra óptica?
Los hubs pueden no ser la mejor opción para redes de alta velocidad, ya que su velocidad de transmisión de datos está limitada por la tecnología Ethernet de 10 Mbps o 100 Mbps. Para redes de fibra óptica que requieren velocidades superiores, se recomienda el uso de switches de alta velocidad.
4.¿Los hubs son una opción viable para redes grandes y complejas?
Los hubs pueden no ser la mejor opción para redes grandes y complejas, ya que su función de difusión puede causar congestión en la red. Para redes grandes y complejas, se recomienda el uso de switches o routers, que pueden proporcionar una mayor capacidad y flexibilidad de gestión.