Asunto: ¿Cuál es la historia del hub? ¿quién los creó?
Nombre: Fersy
Origen: Honduras
Fecha: 07-06-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:¿Me podrías decir cuál es la historia de los hubs? Y quién los creó? Por favor ^_^ no la hallo en ninguna página
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
El
HUB (concentrador en español) es un
dispositivo que se utiliza en redes de computadoras para interconectar diferentes dispositivos y permitir la
comunicación entre ellos.
La historia del HUB se remonta a los primeros días de las redes de computadoras, cuando los dispositivos se conectaban directamente entre sí mediante cables. Sin embargo, a medida que las redes se expandieron y se agregaron más dispositivos, se hizo evidente la necesidad de un dispositivo centralizado que pudiera
conectar múltiples dispositivos al mismo tiempo.
Fue el ingeniero Robert Metcalfe quien inventó los hubs para redes (técnicamente, llamados los
Ethernet hub).
El primer HUB comercial fue creado en la década de 1980 por la compañía estadounidense 3Com. Este dispositivo permitía interconectar varias computadoras en una
red local y compartir recursos como impresoras y archivos.
Comenzaron a desarrollarse en la década del 80 del siglo XX; al principio estos hubs eran capaces de soportar sólo un máximo teórico de 10 megabits por segundo de
transferencia de datos.
Con el tiempo, los HUBs evolucionaron para incluir más puertos y mejores capacidades de gestión de red. En un par de años ya permitían 100 megabits por segundo. En la actualidad permiten transferencias de hasta 1000 megabits por segundo.
Con la llegada de los switches y routers, los HUBs perdieron popularidad y se volvieron obsoletos en la mayoría de las redes modernas.
A pesar de que los HUBs ya no son ampliamente utilizados en las redes actuales, su historia es importante en el desarrollo de la
tecnología de redes y en la evolución de los dispositivos de
interconexión de red.
Es importante destacar que, aunque los HUBs ya no son la mejor opción para la interconexión de dispositivos en redes, siguen siendo utilizados en algunas aplicaciones específicas, como redes de vigilancia o en sistemas más simples que no requieren un alto rendimiento.
Además, los HUBs han servido como base para el desarrollo de otros dispositivos de interconexión de red, como los switches, que utilizan tecnología de switching para
optimizar la transferencia de datos y son más eficientes que los HUBs en redes con alta carga de tráfico.
En resumen, la historia del HUB se remonta a los inicios de las redes de computadoras, cuando los dispositivos se conectaban directamente entre sí mediante cables. Robert Metcalfe inventó los HUBs para interconectar múltiples dispositivos al mismo tiempo, permitiendo la comunicación entre ellos. Aunque ya no son ampliamente utilizados, juegan un papel importante en la evolución de la tecnología de redes y han servido como base para el desarrollo de otros dispositivos más eficientes.
1. ¿Cuál fue la función original de los hubs en las redes de computadoras?
Los hubs fueron diseñados originalmente como dispositivos de hardware para conectar múltiples dispositivos en una red, permitiendo el intercambio de datos entre ellos.
2. ¿En qué momento surgieron los hubs como tecnología?
Los hubs aparecieron como tecnología en la década de 1980, cuando las redes de computadoras comenzaron a expandirse y se hizo necesario contar con dispositivos que permitieran la comunicación entre múltiples dispositivos.
3. ¿Cómo han evolucionado los hubs a lo largo del tiempo?
Los hubs han evolucionado a medida que se ha desarrollado la tecnología de redes de computadoras, pasando de ser dispositivos simples y básicos a ofrecer más funcionalidades y características avanzadas, como capacidades de gestión remota y diagnóstico.
4. ¿Cuál es la diferencia entre un hub y otros dispositivos de red, como los switches o los routers?
A diferencia de los switches y routers, los hubs no tienen la capacidad de tomar decisiones de enrutamiento o de gestión de paquetes de datos. En lugar de eso, simplemente toman los datos que reciben y los transmiten a todos los dispositivos conectados a la red.