ALEGSA.com.ar

¿Cuál es la historia del hub? ¿quién los creó?

El HUB (concentrador en español) es un dispositivo que se utiliza en redes de computadoras para interconectar diferentes dispositivos y permitir la comunicación entre ellos. ...
07-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: ¿Cuál es la historia del hub? ¿quién los creó?
Nombre: Fersy
Origen: Honduras
Fecha: 07-06-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

¿Me podrías decir cuál es la historia de los hubs? Y quién los creó? Por favor ^_^ no la hallo en ninguna página

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

El HUB (concentrador en español) es un dispositivo que se utiliza en redes de computadoras para interconectar diferentes dispositivos y permitir la comunicación entre ellos.

La historia del HUB se remonta a los primeros días de las redes de computadoras, cuando los dispositivos se conectaban directamente entre sí mediante cables. Sin embargo, a medida que las redes se expandieron y se agregaron más dispositivos, se hizo evidente la necesidad de un dispositivo centralizado que pudiera conectar múltiples dispositivos al mismo tiempo.

Fue el ingeniero Robert Metcalfe quien inventó los hubs para redes (técnicamente, llamados los Ethernet hub).

El primer HUB comercial fue creado en la década de 1980 por la compañía estadounidense 3Com. Este dispositivo permitía interconectar varias computadoras en una red local y compartir recursos como impresoras y archivos.

Comenzaron a desarrollarse en la década del 80 del siglo XX; al principio estos hubs eran capaces de soportar sólo un máximo teórico de 10 megabits por segundo de transferencia de datos.

Con el tiempo, los HUBs evolucionaron para incluir más puertos y mejores capacidades de gestión de red. En un par de años ya permitían 100 megabits por segundo. En la actualidad permiten transferencias de hasta 1000 megabits por segundo.

Con la llegada de los switches y routers, los HUBs perdieron popularidad y se volvieron obsoletos en la mayoría de las redes modernas.

A pesar de que los HUBs ya no son ampliamente utilizados en las redes actuales, su historia es importante en el desarrollo de la tecnología de redes y en la evolución de los dispositivos de interconexión de red.

Es importante destacar que, aunque los HUBs ya no son la mejor opción para la interconexión de dispositivos en redes, siguen siendo utilizados en algunas aplicaciones específicas, como redes de vigilancia o en sistemas más simples que no requieren un alto rendimiento.

Además, los HUBs han servido como base para el desarrollo de otros dispositivos de interconexión de red, como los switches, que utilizan tecnología de switching para optimizar la transferencia de datos y son más eficientes que los HUBs en redes con alta carga de tráfico.

En resumen, la historia del HUB se remonta a los inicios de las redes de computadoras, cuando los dispositivos se conectaban directamente entre sí mediante cables. Robert Metcalfe inventó los HUBs para interconectar múltiples dispositivos al mismo tiempo, permitiendo la comunicación entre ellos. Aunque ya no son ampliamente utilizados, juegan un papel importante en la evolución de la tecnología de redes y han servido como base para el desarrollo de otros dispositivos más eficientes.


1. ¿Cuál fue la función original de los hubs en las redes de computadoras?



Los hubs fueron diseñados originalmente como dispositivos de hardware para conectar múltiples dispositivos en una red, permitiendo el intercambio de datos entre ellos.


2. ¿En qué momento surgieron los hubs como tecnología?



Los hubs aparecieron como tecnología en la década de 1980, cuando las redes de computadoras comenzaron a expandirse y se hizo necesario contar con dispositivos que permitieran la comunicación entre múltiples dispositivos.


3. ¿Cómo han evolucionado los hubs a lo largo del tiempo?



Los hubs han evolucionado a medida que se ha desarrollado la tecnología de redes de computadoras, pasando de ser dispositivos simples y básicos a ofrecer más funcionalidades y características avanzadas, como capacidades de gestión remota y diagnóstico.


4. ¿Cuál es la diferencia entre un hub y otros dispositivos de red, como los switches o los routers?



A diferencia de los switches y routers, los hubs no tienen la capacidad de tomar decisiones de enrutamiento o de gestión de paquetes de datos. En lugar de eso, simplemente toman los datos que reciben y los transmiten a todos los dispositivos conectados a la red.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Para qué sirve un hub?

    Nombre: Luna - Fecha: 08/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es la función de un hub y cómo puede beneficiar mi red. ¿Podrías explicarlo detalladamente? ¡Gracias!

    Respuesta
    Un hub es un dispositivo que se utiliza en redes de computadoras para conectar varios dispositivos a través de un puerto central.

    Sirve para facilitar la transferencia de datos entre los dispositivos conectados.

    Básicamente, un hub funciona como un multiplicador de puertos, permitiendo que varios dispositivos compartan la misma conexión a una red o a Internet.

    Sin embargo, los hubs son dispositivos antiguos y obsoletos, ya que tienen limitaciones en cuanto a la velocidad de transferencia de datos y la seguridad. En su lugar, normalmente se utilizan switches y routers, que ofrecen mejores prestaciones y características de seguridad.
  • ¿Cuál es la historia del hub?

    Nombre: Santiago - Fecha: 19/04/2023

    ¡Hola! Me encantaría saber más sobre la historia del hub. ¿Podrían proporcionar información detallada sobre cómo surgió y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo? ¡Gracias!

    Respuesta
    El hub es un dispositivo de red que se utiliza para conectar varios dispositivos en una red local.

    Su historia se remonta a la década de 1980, cuando se introdujeron los primeros dispositivos de conexión de red.

    En aquel entonces, los dispositivos de conexión de red eran dispositivos llamados "repetidores", que básicamente amplificaban la señal de la red para que pudiera viajar más lejos.

    Sin embargo, estos dispositivos tenían una limitación importante: si un dispositivo enviaba datos a la red, todos los demás dispositivos tenían que esperar a que se completara antes de poder enviar sus propios datos.

    Para solucionar este problema, se desarrolló un nuevo dispositivo llamado hub, que eliminaba la necesidad de esperar que un dispositivo completara su envío de datos antes de permitir que otros dispositivos envíen los suyos.

    El hub se separaba de la red lo suficiente como para permitir que varios dispositivos envíen datos simultáneamente.

    El primer hub fue desarrollado en los años 1990 y desde entonces ha evolucionado significativamente.

    A medida que la tecnología de redes ha avanzado, los hubs se han convertido en switches, routers y otros dispositivos de red con capacidades más avanzadas.

    Sin embargo, el hub sigue siendo un elemento básico importante de muchas redes locales.
  • ¿Qué tipos y cuantos puertos tenían los primeros hubs?

    Nombre: Mateo - Fecha: 19/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuántos tipos de puertos tenían los primeros hubs y cuántos de cada tipo. ¡Gracias!

    Respuesta
    Los primeros hubs generalmente tenían de cuatro a ocho puertos Ethernet.

    Estos puertos eran del tipo RJ-45, que es el mismo tipo utilizado en la mayoría de las conexiones de red Ethernet modernas.

    También hubo algunos hubs que tenían puertos BNC (Bayonet Neill-Concelman), que eran utilizados para conexiones de red de tipo coaxial.

    Sin embargo, estos puertos BNC se volvieron menos populares a medida que la tecnología Ethernet avanzó hacia los puertos RJ-45.
  • ¿Qué tipos y cuantos puertos tienen los hubs actuales?

    Nombre: Santiago - Fecha: 19/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuántos tipos de hubs existen en la actualidad y cuántos puertos suelen tener. ¡Gracias!

    Respuesta
    Los hubs actuales tienen principalmente dos tipos de puertos: los puertos de enlace ascendente (uplink) y los puertos de enlace descendente (downlink).

    La cantidad de puertos varía según el modelo, pero generalmente hay entre 4 y 24 puertos de enlace descendente en un hub.

    Algunos hubs también pueden tener un puerto de enlace ascendente.

    Los puertos de enlace ascendente se utilizan para conectar el hub a la red o a otro dispositivo de red, mientras que los puertos de enlace descendente se utilizan para conectar los dispositivos de la red, como computadoras o impresoras.
  • ¿En qué capa del modelo O.S.I. están los switches actuales?

    Nombre: Santiago - Fecha: 19/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber en qué capa del modelo O.S.I. se encuentran ubicados los switches actuales. ¿Alguien podría brindarme esa información? ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    Los switches actuales se ubican en la capa 2 del modelo OSI, también conocida como la capa de enlace de datos.

    Esta capa es responsable de la comunicación de datos entre dispositivos en la misma red local y garantiza que los datos se transmitan de forma fiable y sin errores.

    Los switches actúan como dispositivos de conmutación de paquetes en la capa de enlace de datos, lo que les permite enrutar paquetes de datos entre diferentes dispositivos en la red.
  • ¿Cómo funcionan los switches modernos en la conversión de señales entre diferentes tipos de redes?

    Nombre: Santiago - Fecha: 22/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el funcionamiento de los switches modernos en la conversión de señales entre diferentes tipos de redes. ¿Podrían explicarme su papel y cómo facilitan la comunicación de datos?

    Respuesta
    Los switches modernos utilizan una técnica llamada "conversión de protocolo" para convertir señales entre diferentes tipos de redes. Esto significa que pueden traducir la información de un protocolo de red (como Ethernet, Token Ring o FDDI) a otro protocolo de red.

    Para hacer esto, los switches utilizan lo que se conoce como "tabla de direcciones MAC". Cada dispositivo conectado a un switch tiene una dirección MAC única, y el switch utiliza esta dirección para determinar el destino de los paquetes de datos.

    Cuando un paquete de datos llega a un switch, el switch examina la dirección MAC de destino y busca en su tabla de direcciones para determinar a qué puerto debe enviar el paquete. Si el switch no tiene la dirección MAC en su tabla, envía el paquete a todos los puertos, lo que se conoce como "broadcasting". El dispositivo al que está destinado el paquete responderá, y el switch actualizará su tabla de direcciones con la dirección MAC del nuevo dispositivo.

    En resumen, los switches modernos pueden convertir señales entre diferentes tipos de redes utilizando la técnica de conversión de protocolo y la tabla de direcciones MAC para determinar la dirección de destino de los paquetes de datos.
  • ¿Cuál fue la velocidad de transmisión del primer modelo de switch Ethernet?

    Nombre: Santiago - Fecha: 23/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál fue la velocidad de transmisión inicial del primer modelo de switch Ethernet. ¡Gracias por la información!

    Respuesta
    El primer modelo de switch Ethernet, el 3Com 100BASE-TX, fue lanzado en 1994 y tenía una velocidad de transmisión de 100 Mbps. Sin embargo, los switches Ethernet modernos pueden ofrecer velocidades mucho más altas, como 1 Gbps, 10 Gbps, 40 Gbps y 100 Gbps.
  • Cuándo se creó el switch de red

    Nombre: Roberto - Fecha: 28/04/2023

    Hola, me gustaría saber cuándo fue creada la tecnología de los switches de red. ¿Alguien podría proporcionarme esa información? ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    El switch de red es un dispositivo que se utiliza para conectar múltiples dispositivos en una red de computadoras y permitir que se comuniquen entre sí.

    A diferencia de los hubs, los switches tienen la capacidad de enviar datos directamente a un dispositivo específico, lo que los hace mucho más eficientes en el manejo del tráfico de red.

    El primer switch de red fue inventado en la década de 1990 por la compañía Kalpana, que fue adquirida por Cisco Systems en 1994.

    Desde entonces, Cisco se ha convertido en uno de los principales fabricantes de switches de red y ha desarrollado una amplia gama de productos para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de redes y aplicaciones.

    Hoy en día, los switches de red son una parte esencial de cualquier infraestructura de red moderna y se utilizan en una amplia variedad de entornos, desde redes domésticas hasta grandes empresas y proveedores de servicios de internet.
  • Línea histórica del switch de red

    Nombre: Adriana - Fecha: 28/04/2023

    ¡Hola! Me interesa conocer más sobre la línea histórica del switch de red. ¿Podrías proporcionar información detallada sobre su evolución a lo largo del tiempo? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Claro! Aquí te presento una breve línea histórica del switch de red:

    - En 1990, Kalpana lanzó el primer switch de Ethernet de 100 Mbps.
    - En 1993, Cisco lanzó el Catalyst 5000, uno de los primeros switches de Ethernet de gran escala.
    - En 1998, 3Com presentó el SuperStack II Switch 3300, uno de los primeros switches de Ethernet de bajo costo.
    - En 1999, se lanzó el estándar IEEE 802.1Q, que permitió la creación de VLANs en switches de red.
    - En 2000, se desarrolló el primer switch de 10 Gigabit Ethernet.
    - En 2014, se introdujo el switch de red programable, que permite la personalización y automatización de la red.

    Espero que esta información te sea útil. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntar.
  • Diferencias estructurales entre hub y switch

    Nombre: Santiago - Fecha: 28/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría aprender más sobre las diferencias estructurales entre un hub y un switch. ¿Podrían explicarlo de manera clara y sencilla? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los hubs y los switches son dos dispositivos que se utilizan para conectar varios dispositivos en una red local. A continuación, te detallo las principales diferencias estructurales entre ellos:

    - Funcionamiento: un hub funciona como un repetidor de señales, mientras que un switch funciona como un conmutador de paquetes.

    - Comunicación: en un hub, todos los dispositivos comparten el mismo ancho de banda, lo que significa que si un dispositivo está transmitiendo datos, todos los demás dispositivos tendrán que esperar su turno. En cambio, en un switch, cada puerto tiene su propio ancho de banda dedicado, lo que permite que varios dispositivos transmitan datos al mismo tiempo sin interferirse entre sí.

    - Dirección MAC: un hub no tiene en cuenta las direcciones MAC de los dispositivos conectados, lo que significa que envía los paquetes a todos los dispositivos conectados, incluso si no son el destinatario final. En cambio, un switch utiliza las direcciones MAC para enviar los paquetes solo al dispositivo correspondiente.

    - Seguridad: debido a que un hub envía los paquetes a todos los dispositivos conectados, es más vulnerable a ataques de seguridad. Por el contrario, un switch es más seguro porque solo envía los paquetes al dispositivo correspondiente.

    Espero que esta información te sea útil. Si tienes más preguntas, no dudes en preguntarme.
  • La evolución del hub

    Nombre: Santiago - Fecha: 01/06/2023

    ¡Hola! Me interesa saber más sobre la evolución del hub. ¿Podrías proporcionar información detallada sobre cómo ha cambiado a lo largo del tiempo y cuáles son las tendencias actuales en su desarrollo? Gracias.

    Respuesta
    Los hubs de red son dispositivos de interconexión que se utilizan para conectar varios dispositivos de red en una red local. Originalmente, los hubs fueron diseñados para redes de computadoras Ethernet. A medida que las redes se expandieron y se hicieron más complejas, los hubs evolucionaron para incluir características adicionales como la capacidad de gestionar la red y proporcionar una mayor velocidad de transferencia de datos.

    El primer hub Ethernet se desarrolló en la década de 1980 por la empresa 3Com. Sin embargo, los hubs realmente despegaron en popularidad en la década de 1990, cuando se convirtieron en una forma común de conectar computadoras en redes de oficina y hogar.

    A medida que la tecnología de red ha evolucionado, los hubs se han vuelto menos populares debido a su limitada capacidad de gestión de red y su falta de capacidad para soportar velocidades de transferencia de datos más rápidas. En su lugar, los switches de red se han convertido en el dispositivo de interconexión preferido para redes de computadoras modernas.

    En resumen, los hubs han evolucionado desde su creación inicial en la década de 1980 para convertirse en una forma común y popular de conectar dispositivos en redes de computadoras, pero han sido desplazados por dispositivos más avanzados como los switches de red.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp