ALEGSA.com.ar

¿Qué es el sistema cerrado o propietario en informática?

En este caso no se está haciendo referencia a un sistema cerrado desde el punto de vista conceptual (teoría de sistemas), sino a un sistema informático o un programa que es ...
06-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

Asunto: ¿Qué es el sistema cerrado o propietario en informática?
Nombre: Ojeda
Origen: Argentina
Fecha: 06-06-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

¿A que llamamos sistema cerrado o propietario en informatica???


Respuesta de ALEGSA.com.ar:

En este caso no se está haciendo referencia a un sistema cerrado desde el punto de vista conceptual (teoría de sistemas), sino a un sistema informático o un programa que es "cerrado" porque su código no puede verse, ni modificarse.

Un sistema cerrado o propietario en informática es aquel software que no permite que el usuario final tenga acceso al código fuente y no puede modificarlo ni distribuirlo sin el permiso del propietario.

Esto significa que el software está protegido por derechos de autor y solo puede ser utilizado de acuerdo con las condiciones establecidas por el propietario.

Ejemplos de sistemas cerrados o propietarios son Microsoft Windows, Adobe Photoshop y muchos otros programas comerciales.

Te sugiero leer la definición en el diccionario de informática:

- Software propietario (definición)

Si estabas haciendo referencia a los sistemas cerrados (en teoría general de sistemas), te sugiero leer:
- Sistema cerrado (definición)

En el ámbito de la informática, los sistemas propietarios suelen venir con licencias que les otorgan un conjunto limitado de derechos a los usuarios que los compran. Estas licencias pueden incluir restricciones en la redistribución, la modificación, el uso para fines comerciales y otros aspectos del uso del software. Por lo general, los sistemas cerrados son más costosos que los de código abierto, ya que deben incluir los costos de desarrollo y las regalías o pago de licencias a los autores del software propietario.


1. ¿Qué significa que un sistema sea cerrado o propietario?



Una respuesta podría ser: Un sistema cerrado o propietario es aquel cuyo código fuente no está disponible para su estudio o modificación por parte de terceros.


2. ¿Cuáles son algunos ejemplos de sistemas cerrados o propietarios?



Una respuesta podría ser: Algunos ejemplos de sistemas cerrados o propietarios son Windows de Microsoft o macOS de Apple.


3. ¿Qué ventajas ofrece un sistema cerrado o propietario?



Una respuesta podría ser: Un sistema cerrado o propietario suele tener una interfaz más fácil de usar y una mayor estabilidad en comparación con los sistemas abiertos.


4. ¿Qué desventajas tiene un sistema cerrado o propietario?



Una respuesta podría ser: Las principales desventajas de un sistema cerrado o propietario son que su evolución está en manos de una sola empresa, lo que puede limitar su innovación y que los usuarios no pueden acceder al código fuente para adaptarlo a sus necesidades específicas.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp