ALEGSA.com.ar

Sistema, subsistema, suprasistema: aclarando los términos

No necesariamente. La idea de un análisis sistémico es centrarse en un sistema en particular y, partir de ese sistema encontrar sus componentes, sus subsistemas, su suprasistema, ...
07-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: Sistema, subsistema, suprasistema: aclarando los términos
Nombre: Angelo
Origen: Perú
Fecha: 07-06-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Un humano que trabaja o forma parte de un organización o una empresa, en este caso estas serían suprasistemas del sistema humano.

entonces puedo decir que el suprasistema es una organizacion o una empresa ?

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

No necesariamente. La idea de un análisis sistémico es centrarse en un sistema en particular y, partir de ese sistema encontrar sus componentes, sus subsistemas, su suprasistema, funciones y objetivos, límites o fronteras, entradas y salidas, etc.

Luego podemos analizar ese suprasistema que encontramos anteriormente. Cuando analizamos este suprasistema pasa ahora a ser el SISTEMA principal de análisis (deja de ser conceptualmente un suprasistema para ser ahora simplemente sistema, porque es el que estamos estudiando ahora). Entonces podemos analizar sus componentes, sus subsistemas (que incluirán el sistema que estudiamos anteriormente, que ahora conceptualmente llamamos subsistema porque cambiamos el sistema principal de estudio), funciones, límites, fronteras, entradas, salidas, etc.

Entonces, en definitiva, lo que es subsistema, sistema, suprasistema dependen de cuál es el sistema que estamos estudiando/analizando en este momento.

Cuando se analiza una organización como sistema, el sistema principal en este caso es la organización. No es un suprasistema en este momento, porque nos estamos concentrando ahora en la organización como sistema. Luego dentro de esta organización habrá subsistemas (como pueden ser los empleados), componentes, funciones, entradas, salidas, etc.

Una organización puede ser parte de un grupo de organizaciones que tendrán un objetivo en común, en este caso ese grupo podría ser visto un suprasistema de ese sistema. Pero a su vez, más adelante, podemos estudiar ese grupo de organizaciones como SISTEMA principal...

Espero que haya quedado claro, fui un poco reiterativo pero la idea era que se entienda el punto de que lo que llagamos sistema, subsistema, suprasistema, no es algo fijo... es algo que varía dependiendo de cuál sistema estamos enfocados.

Por lo tanto, cuando se trata de un humano que trabaja en una organización o empresa, podemos decir que se encuentra dentro del sistema humano y que la organización o empresa son componentes de este sistema. Sin embargo, si analizamos específicamente la organización o empresa como sistema, entonces se convierte en el sistema principal de estudio y sus componentes, subsistemas, suprasistemas, funciones y objetivos pueden ser analizados y comprendidos de manera más detallada.

Es importante enfatizar que la identificación de estos componentes de un sistema no es algo rígido ni estático, sino que puede variar dependiendo del enfoque del análisis y la perspectiva que queramos darle al estudio. Es decir, lo que es un suprasistema en un análisis, puede ser el sistema principal en otro.

En conclusión, el análisis sistémico es una herramienta muy útil para entender cómo funcionan los sistemas y cómo se relacionan entre sí. La comprensión de los términos sistema, subsistema, suprasistema y sus componentes es esencial para una buena aplicación de esta herramienta en cualquier tipo de análisis.

Para más información leer: Sistema

Sistema, subsistema, suprasistema: aclarando los términos


1. ¿Qué otras características definen a un suprasistema además de ser una organización o empresa para el sistema humano?



Un suprasistema puede ser cualquier entidad que contenga y englobe al sistema en cuestión, como una industria, una sociedad o una economía.


2. ¿Qué diferencia hay entre subsistema y suprasistema en un contexto organizacional?



Un subsistema es una parte del sistema principal que cumple una función específica dentro de la organización, mientras que un suprasistema es una entidad que engloba y afecta al sistema principal de una manera más general.


3. ¿Cómo puedo identificar los subsistemas de una organización?



Los subsistemas de una organización se pueden identificar a través de su función específica dentro de la entidad, como el departamento de recursos humanos, el de finanzas, el de marketing, entre otros.


4. ¿Qué importancia tiene comprender los conceptos de sistema, subsistema y suprasistema en el mundo empresarial?



Comprender estos conceptos es esencial para entender cómo funciona una organización en su conjunto, identificar los posibles problemas e inconsistencias, y tomar decisiones estratégicas para optimizar su funcionamiento.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Es un sistema, de tipo abierto, artificial que puede ser a la vez suprasistema y subsistema: es un crucigrama

    Nombre: Santiago - Fecha: 05/04/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber si podrían ayudarme a comprender un poco más sobre un sistema que he escuchado. Se trata de un sistema de tipo abierto, artificial, que puede ser tanto suprasistema como subsistema. ¿Podrían explicarme un poco más acerca de este crucigrama? Muchas gracias.

    Respuesta
    ¡Claro! En este caso, el crucigrama es un sistema de tipo abierto, artificial, que puede ser tanto un suprasistema como un subsistema.

    -
    Suprasistema: Si consideramos que el crucigrama forma parte de una revista de pasatiempos, entonces la revista sería el suprasistema que engloba al crucigrama.

    - Subsistema: Por otro lado, si nos enfocamos en el crucigrama como parte de un libro dedicado exclusivamente a este tipo de pasatiempos, entonces el libro sería el suprasistema y el crucigrama sería un subsistema dentro de él.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp