Definición de XPS (OpenXPS)
El Open XML Paper Specification (también conocido como OpenXPS), es una especificación para un formato de lenguaje de descripción de páginas originalmente desarrollado por Microsoft bajo el nombre de XML Paper Specification (XPS) (lanzado en noviembre de 2006). Luego fue estandarizado por la Ecma en el estándar abierto ECMA-388 el 16 de junio de 2009.
Es una especificación basada en XML, más específicamente XALM.
Los archivos OpenXPS llevan la extensión .oxps ó .xps.
Básicamente, es un formato de documentos pensado para que sea fácil de compartir, leer e imprimir: es multiplataforma, usa compresión ZIP, además de que permite ser rápidamente leído mientras se descarga de la web.
Compite con el formato PDF, dado que comparten múltiples características.
Desarrollo del XPS/OpenXPS
Comenzó a ser desarrollado en 2003 entre Microsoft y Global Graphics. Un documento XPS consiste en marcas XML estructuradas que definen la disposición de un documento y la apariencia visual de cada página, junto con las reglas de representación (renderizado) para la distribución, interpretación, procesamiento, almacenamiento e impresión de documentos.
Fue lanzado en noviembre de 2006 y luego fue estandarizado por la Ecma en el estándar abierto ECMA-388 el 16 de junio de 2009.
Características técnicas
El lenguaje de marcas para XPS es un subconjunto del XALM, que permite incorporar elementos vectoriales en sus documentos.
Un archivo XPS es, de hecho, un archivo comprimido ZIP que emplea las convenciones Open Packaging Conventions y que contiene los archivos que arman el documento. Esto incluye un archivo XML por cada página, el texto, las fuentes, las imágenes ráster, los gráficos vectoriales y la información de los derechos. El contenido de un archivo XPS puede ser examinado simplemente abriéndolo con una aplicación que descomprima archivos ZIP.
Además, el formato XPS/OpenXPS permite la inclusión de anotaciones y comentarios en el documento, lo que facilita la colaboración y revisión de contenido. Estas anotaciones pueden ser realizadas por diferentes usuarios, lo que mejora la comunicación y la precisión de los cambios realizados.
Otra característica importante del formato XPS/OpenXPS es su capacidad para mantener la calidad y la fidelidad de los documentos al ser impresos. Esto se logra gracias a su soporte para gráficos vectoriales, que garantiza que las imágenes se vean nítidas y sin pérdida de calidad, independientemente del tamaño de impresión.
Además, el formato XPS/OpenXPS permite la incorporación de metadatos en el documento, lo que facilita la organización y búsqueda de información. Estos metadatos pueden incluir información como el título del documento, el autor, la fecha de creación y las palabras clave, entre otros.
En cuanto a la seguridad de los documentos, el formato XPS/OpenXPS permite la aplicación de restricciones de acceso y de edición a nivel de usuario. Esto significa que se pueden definir permisos para que solo ciertas personas puedan acceder, copiar, imprimir o modificar el contenido del documento, lo que brinda mayor control sobre la privacidad y la confidencialidad de la información.
En resumen, el formato XPS/OpenXPS es una solución versátil y eficiente para la creación, visualización, impresión y protección de documentos. Su compatibilidad multiplataforma, su capacidad de compresión, su soporte para gráficos vectoriales y su incorporación de metadatos lo convierten en una alternativa sólida al formato PDF.
Resumen: XPS
El OpenXPS es un formato de documentos desarrollado por Microsoft. Es fácil de compartir, leer e imprimir, multiplataforma y usa compresión ZIP. Compete con el formato PDF, y se basa en XML. Los archivos OpenXPS tienen la extensión .oxps o .xps. Fue lanzado en 2006 y estandarizado por Ecma en 2009. Contiene marcas XML que definen la disposición y apariencia de cada página, y utiliza el lenguaje de marcas XAML.
¿Qué es el XPS?
El XPS, también conocido como XML Paper Specification, es un formato de lenguaje de descripción de páginas desarrollado por Microsoft. Fue lanzado en noviembre de 2006 y luego estandarizado por la Ecma en el estándar abierto ECMA-388 el 16 de junio de 2009.
¿Cuál es el propósito del XPS?
El propósito principal del XPS es permitir la impresión y visualización de documentos de forma digital, manteniendo el diseño original y los formatos de página. También ofrece capacidades avanzadas como la capacidad de incluir gráficos y efectos visuales en los documentos.
¿Cómo se utiliza el XPS?
El XPS se utiliza principalmente como formato de archivo para documentos electrónicos. Puede ser generado a través de aplicaciones de software que admiten la exportación en formato XPS, y también puede ser visualizado e impreso utilizando programas que admitan este formato.
¿Cuáles son las ventajas del XPS?
El XPS ofrece varias ventajas, como la preservación del diseño original del documento y los formatos de página, la capacidad de incluir gráficos y efectos visuales de alta calidad, la posibilidad de realizar búsquedas en el texto y la capacidad de comprimir archivos para su almacenamiento más eficiente.
¿Qué programas pueden abrir archivos XPS?
Varios programas pueden abrir archivos XPS, incluyendo Microsoft XPS Viewer, que viene preinstalado en Windows, así como otros visores de terceros como Adobe Acrobat Reader y Foxit Reader. Además, algunos navegadores web también pueden abrir archivos XPS sin necesidad de programas adicionales.
¿Cuál es la diferencia entre XPS y PDF?
Aunque tanto el XPS como el PDF son formatos de archivo utilizados para la visualización y la impresión de documentos, hay algunas diferencias importantes. El XPS es un estándar de Microsoft, mientras que el PDF es un formato desarrollado por Adobe Systems. Además, el XPS ofrece una mejor compatibilidad con gráficos y efectos visuales, mientras que el PDF tiene un mejor soporte multiplataforma y es más ampliamente utilizado.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de XPS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/xps.php