Definición de XPS (OpenXPS)
El Open XML Paper Specification (OpenXPS), también conocido simplemente como XPS, es una especificación para un lenguaje de descripción de páginas originalmente desarrollado por Microsoft bajo el nombre de XML Paper Specification (XPS) y lanzado en noviembre de 2006. Posteriormente, fue estandarizado por la Ecma en el estándar abierto ECMA-388 el 16 de junio de 2009.
XPS está basado en XML y utiliza un subconjunto de XAML para describir la estructura y el contenido visual de los documentos. Los archivos OpenXPS utilizan las extensiones .oxps o .xps.
Básicamente, XPS es un formato diseñado para facilitar el intercambio, visualización e impresión de documentos, garantizando que la apariencia del documento se mantenga idéntica en cualquier dispositivo o plataforma. Es multiplataforma y utiliza compresión ZIP, lo que permite reducir el tamaño de los archivos y posibilita la visualización progresiva durante la descarga desde la web.
Compite principalmente con el formato PDF, ya que ambos formatos están diseñados para la distribución segura y precisa de documentos electrónicos, aunque presentan diferencias en compatibilidad y soporte.
Desarrollo del XPS/OpenXPS
El desarrollo de XPS comenzó en 2003 como una colaboración entre Microsoft y Global Graphics. Un documento XPS está compuesto por marcas XML estructuradas que definen la disposición de cada página y la apariencia visual de sus elementos, junto con reglas de renderizado para la distribución, interpretación, procesamiento, almacenamiento e impresión de documentos.
Por ejemplo, un archivo XPS puede contener varias páginas, cada una representada por un archivo XML, junto con imágenes, gráficos vectoriales y fuentes incrustadas, asegurando que el documento se vea igual en cualquier sistema.
Características técnicas
- El lenguaje de marcas para XPS es un subconjunto de XAML, permitiendo la inclusión de elementos vectoriales y ráster.
- Un archivo XPS es en realidad un archivo comprimido ZIP que sigue las Open Packaging Conventions. Dentro, contiene archivos XML para cada página, fuentes, imágenes, gráficos y metadatos.
- El contenido de un archivo XPS puede ser examinado descomprimiéndolo con cualquier programa compatible con archivos ZIP.
- Permite la inclusión de anotaciones y comentarios, lo que facilita la colaboración y revisión de contenido por parte de varios usuarios.
- Soporta gráficos vectoriales, lo que garantiza imágenes nítidas sin pérdida de calidad al imprimir o ampliar.
- Permite la incorporación de metadatos (título, autor, fecha, palabras clave, etc.), facilitando la organización y búsqueda de información.
- Ofrece opciones de seguridad y control de permisos, pudiendo restringir el acceso, la copia, la impresión o la modificación del documento a determinados usuarios.
Por ejemplo, un usuario puede crear un archivo XPS con restricciones para evitar que otros usuarios impriman el documento, o agregar comentarios en ciertas secciones para revisión colaborativa.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Preservación del diseño: Mantiene el formato y la disposición original del documento en cualquier dispositivo o impresora.
- Compresión eficiente: Utiliza ZIP para reducir el tamaño de los archivos.
- Soporte para gráficos vectoriales: Permite imágenes y gráficos de alta calidad.
- Metadatos y anotaciones: Facilita la gestión y colaboración en documentos.
- Opciones de seguridad: Permite definir permisos de acceso y edición.
Desventajas:
- Menor popularidad: XPS no es tan ampliamente adoptado ni soportado como PDF, especialmente fuera del entorno de Windows.
- Compatibilidad limitada: Algunos sistemas operativos y dispositivos requieren software adicional para visualizar archivos XPS.
- Pocas herramientas de edición: Existen menos aplicaciones y servicios para editar archivos XPS en comparación con PDF.
Comparación entre XPS y PDF
- Origen: XPS es un estándar de Microsoft, mientras que PDF fue desarrollado por Adobe.
- Compatibilidad: PDF tiene un soporte multiplataforma más amplio y es el formato más utilizado para documentos electrónicos. XPS, aunque multiplataforma, está más enfocado al ecosistema Microsoft.
- Edición y herramientas: PDF cuenta con una mayor variedad de herramientas de edición, firma y gestión de documentos.
- Calidad gráfica: Ambos soportan gráficos vectoriales, pero XPS está optimizado para la impresión de alta calidad en entornos Windows.
¿Qué programas pueden abrir archivos XPS?
Algunos programas que pueden abrir archivos XPS son:
- Microsoft XPS Viewer, incluido en Windows (en versiones anteriores a Windows 10, donde debe instalarse opcionalmente).
- Visores de terceros como STDU Viewer, NiXPS View, y algunos navegadores web mediante extensiones.
- Algunos lectores de PDF como Foxit Reader y versiones recientes de Adobe Acrobat Reader ofrecen soporte limitado para XPS.
¿Cómo se utiliza el XPS?
El XPS se emplea como formato de archivo para documentos electrónicos. Puede generarse desde aplicaciones de software que soportan la exportación a XPS, como Microsoft Office, y visualizarse o imprimirse mediante programas compatibles. Por ejemplo, en Windows, es posible "imprimir" cualquier documento en formato XPS usando la impresora virtual "Microsoft XPS Document Writer".
¿Cuál es el propósito del XPS?
El propósito principal del XPS es permitir la impresión y visualización digital de documentos, asegurando que el diseño y los formatos de página originales se mantengan intactos. Además, ofrece capacidades avanzadas como la inclusión de gráficos vectoriales, imágenes ráster, anotaciones y metadatos.
Resumen: XPS
- El OpenXPS es un formato de documentos desarrollado por Microsoft y estandarizado por Ecma en 2009.
- Es fácil de compartir, leer e imprimir, multiplataforma y comprimido en ZIP.
- Compite con PDF y se basa en XML y XAML.
- Los archivos OpenXPS tienen extensión .oxps o .xps.
- Permite anotaciones, metadatos, gráficos vectoriales y opciones de seguridad.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de XPS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/xps.php