Definición de Raster (informática)
1. Malla o matriz regular de celdas de un área determinada.
2. Españolizado como "rasterizar". Ver gráfico rasterizado.
El término raster se usa en el ámbito de la geografía, la cartografía y la informática para referirse a una malla o matriz de píxeles que representan una imagen, un mapa o un conjunto de datos. Esta técnica se emplea para almacenar y visualizar información espacial, como topografía, vegetación, ríos, carreteras y edificios.
Los datos raster se componen de celdas donde se almacena un valor numérico que representa una característica de la superficie terrestre, ya sea su elevación, temperatura, precipitación o intensidad de una propiedad, por ejemplo. Al tratarse de información continua, se utiliza una escala de colores para representar la variación de los valores entre las celdas.
En el campo de la informática, rasterizar consiste en convertir una imagen vectorial en un raster, es decir, en una serie de píxeles que se pueden procesar y visualizar en una pantalla. Esta operación se utiliza para generar gráficos, dibujos y animaciones en programas de diseño gráfico y de modelado 3D.
Cabe destacar que existen diferentes formatos de archivo para los datos raster, como el TIFF, el JPEG, el PNG o el GeoTIFF, que contienen información espacial georreferenciada que permite su integración con sistemas de información geográfica para realizar análisis y estudios geoespaciales.
Resumen: Raster
Una malla o matriz regular de celdas en una zona específica que se llama "rasterización" en español.
¿Qué es un raster?
Un raster es una representación digital de una imagen o mapa mediante píxeles.
¿Cómo se utiliza un raster?
Los rasters se utilizan para visualizar y analizar imágenes, datos geoespaciales y mapas.
¿Cuál es la diferencia entre un raster y un vector?
Los rasters utilizan píxeles para crear una imagen, mientras que los vectores utilizan líneas y formas geométricas para crear una imagen.
¿Cuáles son los formatos de archivo comunes para rasters?
Algunos formatos de archivo comunes para rasters incluyen JPEG, TIFF y PNG.
¿Cómo se crea un raster?
Un raster se puede crear utilizando herramientas de software de manejo de imágenes o mediante dispositivos de captura de imágenes, como cámaras digitales o escáneres.
¿Cuáles son algunas aplicaciones prácticas para los rasters?
Algunas aplicaciones prácticas para los rasters incluyen la cartografía, la teledetección, la visualización de datos, la fotografía y la creación de gráficos animados.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Raster. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/raster.php