ALEGSA.com.ar

Definición de xDSL (transmisión de datos)

Significado de xDSL: (Líneas de Subscripción Digital). Tecnología de tranmisión de datos que permite que los cables de cobre telefónicos (pots) transfieran hasta 16 ...
25-06-2025 22:27
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de xDSL (transmisión de datos)

 

xDSL (Digital Subscriber Line, por sus siglas en inglés, donde la "x" representa las distintas variantes de la tecnología) es un conjunto de tecnologías de transmisión de datos que permite utilizar los cables de cobre tradicionales de las líneas telefónicas (POTS) para ofrecer acceso a Internet de alta velocidad. Dependiendo de la modalidad, xDSL puede alcanzar velocidades desde algunos Mbps hasta más de 100 Mbps en condiciones óptimas.

Existen diferentes variantes de DSL, entre las que destacan:

  • ADSL (Asymmetric DSL): ofrece mayor velocidad de descarga que de subida, ideal para usuarios domésticos que priorizan la navegación y el streaming.

  • SDSL (Symmetric DSL): proporciona igual velocidad de subida y bajada, útil para oficinas o usuarios que requieren subir y descargar archivos de manera equilibrada.

  • HDSL (High bit-rate DSL): orientado a empresas, ofrece velocidades simétricas y estables.

  • RADSL (Rate-Adaptive DSL): ajusta la velocidad automáticamente según la calidad de la línea.

  • VDSL (Very-high-bit-rate DSL): permite velocidades mucho más altas, pero en distancias cortas.



xDSL se diferencia del ISDN porque, aunque ambos utilizan líneas telefónicas de cobre, xDSL logra velocidades de transferencia considerablemente superiores y permite el uso simultáneo de teléfono e Internet.

Ventajas de xDSL:

  • Aprovecha la infraestructura de cobre existente, evitando costosas instalaciones nuevas.

  • Permite la transmisión simultánea de voz y datos en la misma línea telefónica mediante filtros o divisores.

  • Ofrece velocidades adecuadas para la mayoría de las actividades domésticas y empresariales, como navegación web, videollamadas y streaming.



Desventajas de xDSL:

  • La velocidad y calidad de la señal disminuyen a medida que aumenta la distancia entre el usuario y la central telefónica.

  • La calidad de la línea de cobre puede afectar el rendimiento.

  • En general, ofrece menores velocidades máximas comparado con tecnologías más modernas como la fibra óptica.



Comparación con otras tecnologías:

  • A diferencia de la fibra óptica, xDSL es más accesible en zonas donde no se ha desplegado infraestructura moderna, aunque ofrece menor velocidad y estabilidad.

  • En comparación con conexiones por cable coaxial, xDSL puede tener más limitaciones de velocidad, pero suele estar disponible en áreas rurales donde el cable no llega.




Resumen: xDSL


xDSL es una familia de tecnologías que permite transmitir datos a alta velocidad a través de los cables telefónicos de cobre existentes. Incluye variantes como ADSL, SDSL, RADSL, HDSL y VDSL, todas ellas superando en velocidad al ISDN y adaptándose a diversas necesidades de usuarios domésticos y empresariales.


¿Cómo funciona la tecnología xDSL?


xDSL utiliza frecuencias más altas en la línea telefónica de cobre para transmitir datos digitales, sin interferir con las frecuencias de la voz. Un módem xDSL se encarga de modular y demodular la señal para que pueda viajar eficientemente por el cableado existente. La velocidad y la distancia máxima dependen de la variante de xDSL y de la calidad de la línea.


¿Cuáles son los diferentes tipos de xDSL?


Las principales variantes de xDSL incluyen ADSL, VDSL, HDSL y SDSL. Cada una ofrece diferentes velocidades, capacidades de simetría y alcances, permitiendo que los usuarios elijan la opción más adecuada según sus necesidades.


¿Por qué es importante la tecnología xDSL?


xDSL ha sido fundamental para la expansión del acceso a Internet de banda ancha, especialmente en zonas donde no se dispone de fibra óptica. Permite aprovechar la infraestructura existente y facilita la conectividad de hogares y empresas sin grandes inversiones en cableado nuevo.


¿Qué ventajas ofrece la tecnología xDSL?



  • Mayor velocidad de transmisión en comparación con tecnologías antiguas como dial-up e ISDN.

  • Uso simultáneo de voz y datos en una sola línea telefónica.

  • Despliegue rápido y económico en áreas con líneas de cobre existentes.




¿Existen limitaciones en la tecnología xDSL?


Sí, entre las principales limitaciones se encuentran la distancia máxima a la central telefónica (generalmente hasta 5 km para ADSL y menos para VDSL), la calidad del cableado de cobre y la posible interferencia con otros servicios. Además, la velocidad puede verse reducida por factores como el ruido en la línea y la saturación de la red.


¿Qué se necesita para utilizar la tecnología xDSL?


Para usar xDSL se requiere:

  • Un proveedor de servicios de Internet que ofrezca conexiones xDSL.

  • Una línea telefónica de cobre activa.

  • Un módem xDSL compatible con la variante contratada.

  • Filtros o divisores para separar las señales de voz y datos, permitiendo el uso simultáneo del teléfono e Internet.






Artículo relacionado: Tipos de conexiones a internet.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de xDSL. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/xdsl.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías