ALEGSA.com.ar

Definición de WSDL (lenguaje XML)

Significado de WSDL: (Web Services Description Language - Lenguaje de Descripción de Servicios Web). Lenguaje basado en XML para describir servicios web. Permite describir la ...
05-07-2025 20:04
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de WSDL (lenguaje XML)

 

(Web Services Description Language - Lenguaje de Descripción de Servicios Web). WSDL es un lenguaje basado en XML diseñado para describir de manera formal los servicios web. Permite especificar la interfaz pública de un servicio web, detallando los protocolos y los formatos de los mensajes necesarios para interactuar con él. Gracias a WSDL, se pueden definir las operaciones que un servicio ofrece, los mensajes que intercambia y cómo deben ser transportados. Por ejemplo, un servicio de conversión de divisas puede describir en WSDL las operaciones disponibles, los parámetros requeridos y el formato de respuesta.

WSDL separa la definición abstracta de las operaciones y mensajes de los detalles concretos de transporte y codificación. Esto significa que primero se describen las funciones y datos de manera independiente, y luego se asocian a protocolos de red específicos, como HTTP o SMTP, y a formatos de mensaje como SOAP.

Ejemplo: Un cliente puede leer el archivo WSDL de un servicio web de reservas de vuelos para saber qué operaciones están disponibles (como buscar vuelos o realizar reservas), qué parámetros debe enviar y cómo se estructuran las respuestas.

WSDL fue originalmente desarrollado por Microsoft e IBM y se ha convertido en un estándar fundamental para la interoperabilidad de servicios web, permitiendo que aplicaciones desarrolladas en diferentes plataformas y lenguajes de programación puedan comunicarse entre sí.

WSDL suele utilizarse junto con SOAP y XML Schema para definir completamente los servicios web en arquitecturas orientadas a servicios (SOA). Además, a través de herramientas automatizadas, es posible generar código cliente y servidor a partir de un archivo WSDL, lo que agiliza el desarrollo y reduce errores.

La versión más reciente, WSDL 2.0, ofrece mejoras como el soporte para múltiples enlaces y la capacidad de asociar varias interfaces a una sola descripción de servicio, aumentando la flexibilidad en la definición de servicios web complejos.


Resumen: WSDL



WSDL es un lenguaje que describe servicios web y su forma de comunicación. Permite conocer las funciones expuestas por un servidor, facilitando que un programa cliente se conecte y las utilice. Fue creado por Microsoft e IBM y se usa junto con SOAP y XML Schema.


¿Cuál es la función del lenguaje WSDL?



WSDL se utiliza para describir servicios web, permitiendo identificarlos, documentarlos y acceder a ellos de manera eficiente. Sirve como contrato formal entre proveedores y consumidores de servicios, facilitando la integración y la interoperabilidad entre sistemas heterogéneos.


¿Cómo funciona el lenguaje WSDL?



WSDL utiliza una estructura basada en XML para definir la interfaz pública de un servicio web. Incluye información sobre la ubicación del servicio, los métodos disponibles, los formatos de datos, las reglas de validación y los protocolos de transporte. Los clientes pueden analizar el archivo WSDL para descubrir los servicios disponibles, comprender sus capacidades y consumirlos correctamente.


¿Cuál es la importancia del WSDL en el desarrollo de aplicaciones web?



El uso de WSDL es fundamental para la integración de sistemas y el desarrollo de soluciones empresariales complejas. Permite que aplicaciones construidas en diferentes lenguajes y plataformas puedan comunicarse y compartir información de forma confiable y escalable, especialmente en arquitecturas SOA.


¿Cómo se relaciona el WSDL con otros estándares de servicios web?



WSDL está estrechamente vinculado con otros estándares como SOAP (protocolo de mensajería), XML (formato de datos) y UDDI (registro de servicios). Juntos, estos estándares facilitan la integración, descubrimiento y comunicación entre aplicaciones y sistemas distribuidos.


¿Qué elementos comunes incluye una descripción de servicio en WSDL?



Una descripción WSDL típica contiene los siguientes elementos:

  • types: Definición de los tipos de datos utilizados.

  • message: Estructura de los mensajes de entrada y salida.

  • portType: Conjunto de operaciones (métodos) disponibles.

  • binding: Asociación de operaciones a un protocolo de comunicación.

  • service: Información sobre la ubicación (URI) del servicio.


También puede incluir documentación adicional y políticas de seguridad.


¿Qué ventajas ofrece el uso de WSDL frente a otros lenguajes de descripción de servicios web?




  • Interoperabilidad: Permite la comunicación entre aplicaciones desarrolladas en diferentes lenguajes y plataformas.

  • Automatización: Facilita la generación automática de código cliente y servidor.

  • Estándar ampliamente soportado: Es compatible con las principales herramientas de desarrollo.

  • Descripciones precisas: Permite definir servicios complejos con claridad.

  • Reutilización: Los contratos de servicio pueden ser reutilizados en múltiples aplicaciones.



Desventajas:

  • Complejidad: Puede resultar complejo para servicios simples o para desarrolladores sin experiencia en XML.

  • Rigidez: Los cambios en la interfaz pueden requerir actualizaciones en todos los clientes.



Comparación: A diferencia de REST, que utiliza convenciones HTTP y documentación informal (por ejemplo, OpenAPI/Swagger), WSDL es más formal y estructurado, lo que lo hace ideal para entornos empresariales que requieren contratos estrictos y automatización.




Sitio web: www.w3.org/TR/wsdl


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de WSDL. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/wsdl.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías