Definición de web feed (news feed)
Web feed o news feed, en español fuente web, es un formato de datos utilizado para proveer a los usuarios contenido actualizado de manera frecuente y automática. Este sistema permite que los visitantes de un sitio web se suscriban a sus actualizaciones mediante aplicaciones conocidas como agregadores o lectores de feeds. Estos agregadores reúnen en un solo lugar las noticias o publicaciones recientes de los sitios web seleccionados, actualizando la información de forma periódica sin la necesidad de visitar cada sitio individualmente.
El uso de web feed surgió para simplificar el acceso a contenidos recientes y evitar la consulta manual y constante de múltiples páginas web. Gracias a este formato, los usuarios pueden recibir alertas instantáneas y acceder rápidamente a las novedades de sus sitios preferidos.
Existen diferentes tipos de formatos de feeds, como RSS (Really Simple Syndication) y Atom. Ambos permiten distribuir contenido actualizado, aunque presentan diferencias técnicas en su estructura y compatibilidad. Por ejemplo, RSS es ampliamente adoptado y compatible con la mayoría de los lectores, mientras que Atom ofrece mayor flexibilidad y soporte para metadatos adicionales. Además, la evolución de los feeds ha permitido la distribución de contenido multimedia, como podcasts (audio) y videofeeds, facilitando la difusión de información en diversos formatos.
Los web feeds se han convertido en una herramienta esencial para periodistas, empresas de noticias y creadores de contenido, ya que les permite llegar a su audiencia en tiempo real y mantener informados a sus lectores constantemente. También son utilizados en ámbitos académicos, científicos y comerciales, por ejemplo, para difundir investigaciones, novedades de productos o actualizaciones de blogs.
Ventajas:
- Permiten centralizar y automatizar la recepción de información actualizada de múltiples fuentes.
- No requieren que el usuario proporcione información personal, como su correo electrónico.
- Facilitan el seguimiento de temas de interés sin sobrecargar la bandeja de entrada.
- Reducen el tiempo necesario para estar informado, ya que todo el contenido llega a un solo lugar.
Desventajas:
- Requieren el uso de un lector o agregador de feeds, lo que puede ser una barrera para usuarios no familiarizados.
- Algunos sitios han dejado de ofrecer feeds en favor de redes sociales o newsletters.
- La personalización y el diseño visual del contenido suelen ser más limitados en comparación con la visita directa al sitio web.
Comparados con servicios como las newsletters, los web feeds ofrecen mayor anonimato y control al usuario, ya que no dependen del correo electrónico ni de listas de distribución. Sin embargo, las newsletters pueden incluir contenido exclusivo y personalizado, y suelen ser más accesibles para usuarios menos técnicos.
Resumen: web feed
Un web feed o fuente web es un formato de datos que permite compartir y recibir contenido actualizado automáticamente. Los usuarios pueden suscribirse y recibir el contenido en un agregador, centralizando todas las novedades de diferentes sitios en un solo lugar. Por ejemplo, un periodista puede seguir las actualizaciones de docenas de medios de comunicación sin visitar cada uno de sus sitios web.
¿Cómo funciona un web feed?
Un web feed funciona a través de un archivo XML que contiene información sobre las últimas publicaciones de un sitio web. Los usuarios se suscriben al feed mediante un lector de feeds, que revisa periódicamente el archivo y muestra las actualizaciones automáticamente. Por ejemplo, un blog puede ofrecer un feed RSS que los lectores agregan a su aplicación favorita para recibir nuevos artículos al instante.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar web feeds?
Los principales beneficios de los web feeds son:
- Facilitan la actualización automática de contenido.
- Permiten seguir múltiples fuentes desde una única plataforma.
- Brindan accesibilidad y comodidad al usuario.
- Reducen la saturación de correos electrónicos.
¿Es necesario un lector de feeds para utilizar web feeds?
Sí, para aprovechar los web feeds es necesario utilizar un lector o agregador de feeds. Existen opciones en línea como Feedly, y aplicaciones de escritorio o móviles que permiten gestionar y organizar las suscripciones fácilmente.
¿Cuál es la diferencia entre un web feed y una newsletter?
Un web feed permite actualizar el contenido de un sitio web en tiempo real y de manera automática mediante un agregador, sin necesidad de proporcionar datos personales. En cambio, una newsletter es un correo electrónico enviado periódicamente a una lista de suscriptores, lo que puede implicar mayor personalización, pero también requiere compartir el correo electrónico y puede generar más spam.
¿Cómo se pueden implementar los web feeds en un sitio web?
Los web feeds pueden implementarse utilizando un software de gestión de contenido (CMS) que genere automáticamente el feed, como WordPress, o agregando manualmente el código necesario en el HTML del sitio. Por ejemplo, muchos blogs incluyen un enlace a su feed RSS en la cabecera o pie de página de la web.
¿Los web feeds se utilizan solo en sitios de noticias?
No, los web feeds pueden emplearse en cualquier sitio web con contenido actualizado regularmente, como blogs, tiendas en línea, foros, podcasts y redes sociales. Son útiles para mantener a los usuarios informados y fomentar el tráfico recurrente hacia el sitio web.
Para más información ver: fuente web.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de web feed. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/web_feed.php