ALEGSA.com.ar

Definición de Wave (informática)

Significado de Wave: 1. Wave (u onda en español) es un patrón de señal, como el generado por el sonido o la luz, que cambia a intervalos regulares. Abajo se puede ver una ...
25-06-2025 22:18
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Wave (informática)

 

1. Wave (u onda en español) es un patrón de señal que varía de manera periódica, como ocurre con el sonido, la luz o las ondas de radio. Una onda se caracteriza por parámetros como la longitud de onda, la amplitud y la frecuencia. Por ejemplo, una onda sonora es la variación de presión en el aire que percibimos como sonido, mientras que una onda luminosa es una oscilación de campos eléctricos y magnéticos.

Abajo se puede ver una imagen de una onda y la descripción de sus partes principales.

Onda, wave o waveform: con su longitud de onda, amplitud y oscilación, ciclo o hercio


  • Longitud de onda: distancia entre dos puntos equivalentes consecutivos, como dos crestas.

  • Amplitud: altura máxima de la onda respecto a su posición de equilibrio.

  • Frecuencia: número de ciclos por segundo, medido en hercios (Hz).



2. Waveform Audio File Format (WAVE o WAV): es un formato de archivo digital usado para almacenar audio sin compresión. Es ampliamente compatible y es uno de los formatos más utilizados en la edición de audio profesional y reproducción en computadoras y dispositivos.

Ejemplo: Archivos con extensión .wav contienen grabaciones de voz o música en alta calidad.

Ver Wav.

3. Wireless Access for Vehicular Environments (WAVE): es un sistema de comunicaciones vehiculares basado en el estándar IEEE 802.11p. Permite la comunicación inalámbrica entre vehículos (V2V) y entre vehículos e infraestructuras (V2I), mejorando la seguridad y eficiencia en el tránsito.

Ejemplo: Un auto equipado con WAVE puede recibir alertas de accidentes cercanos o semáforos inteligentes.

Ventaja: contribuye a la conducción autónoma y la prevención de accidentes.

4. Apache Wave (anteriormente Google Wave): es una aplicación y conjunto de protocolos de comunicación de código abierto desarrollados inicialmente por Google y luego por Apache. Su objetivo era unificar mensajería instantánea, correo electrónico y colaboración en tiempo real en una sola plataforma.

Ejemplo: Usuarios podían editar documentos colaborativamente y ver los cambios en tiempo real, similar a Google Docs, pero con más integración de mensajes y multimedia.

Comparación: Aunque no tuvo éxito comercial, inspiró herramientas como Slack y Microsoft Teams.

5. PV-Wave: es un lenguaje de programación y software científico orientado al análisis de datos y visualización. Es utilizado principalmente en aplicaciones de ingeniería, investigación y procesamiento de datos científicos.

Además de estos cinco significados, el uso más común de wave es para describir la propagación de una perturbación en un medio. Ejemplos incluyen el movimiento de ondas en el agua, ondas sísmicas en la tierra y ondas de sonido en el aire.

En el campo de las comunicaciones, las ondas electromagnéticas se emplean para transmitir información de una fuente a otra. Por ejemplo, la radio, la televisión y las redes Wi-Fi utilizan ondas electromagnéticas para enviar y recibir señales.

El formato de archivo WAVE/WAV destaca por su alta calidad, ya que almacena audio sin pérdidas, aunque genera archivos de gran tamaño en comparación con formatos comprimidos como MP3.

El sistema de comunicaciones vehiculares WAVE es una tecnología clave para el desarrollo de ciudades inteligentes y vehículos autónomos, permitiendo la interacción en tiempo real entre automóviles y la infraestructura vial.

Apache Wave fue pionero en colaboración en línea en tiempo real, aunque su adopción fue limitada, sentó las bases para otras plataformas colaborativas modernas.

PV-Wave se mantiene como una herramienta relevante en el análisis y visualización de datos científicos, similar a otros entornos como MATLAB o IDL.


Resumen: Wave



Una wave es un patrón que se repite en intervalos regulares, como el sonido o la luz. También puede referirse a un formato de archivo de audio, un sistema de comunicación vehicular, una aplicación de comunicación de código abierto o un lenguaje de programación orientado al análisis de datos científicos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Wave. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/wave.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías