Definición de Videojuego (videogame)
Videojuego (videogame). Un videojuego es un juego digital que implica la interacción de uno o más jugadores con una interfaz de usuario, generando respuestas visuales, sonoras y, en algunos casos, hápticas (como vibración) en un dispositivo electrónico. Esta interacción permite al jugador influir en el desarrollo del juego y en los eventos que ocurren en el entorno virtual.
El término videojuego abarca cualquier tipo de juego que se visualiza y se juega en un dispositivo con pantalla gráfica, como televisores, monitores de computadora, teléfonos móviles, tablets o consolas portátiles. Ejemplos clásicos incluyen Super Mario Bros. en la Nintendo NES y Tetris en Game Boy.
La manipulación de los videojuegos se realiza mediante diversos controladores, que varían según la plataforma. Estos pueden incluir teclado, mouse, joystick, palancas, volante, pantalla táctil, botones, sensores de movimiento, o dispositivos de realidad virtual.

La industria de los videojuegos es una de las más grandes del entretenimiento a nivel mundial, con ventas que superaron los 150 mil millones de dólares en 2023. Este crecimiento ha sido impulsado por el desarrollo de nuevas tecnologías, la expansión de plataformas y la diversificación de los públicos jugadores.
Plataformas de videojuegos
Las plataformas son los sistemas electrónicos utilizados para jugar videojuegos. Estas pueden ser:
- PC (ver: Juego de computadora), donde se pueden jugar títulos como League of Legends o The Sims.
- Teléfonos celulares y tabletas, con juegos como Candy Crush Saga o Pokémon GO.
- Consolas de videojuegos: consolas de videojuegos de sobremesa y portátiles. Ejemplos: Nintendo NES, SNES, PlayStation, Mega Drive, Xbox, etc.
- Navegador web para videojuegos en línea, permitiendo jugar títulos como Agar.io o Slither.io sin necesidad de instalar software adicional.
- Arcade: máquinas de gran tamaño populares en los años 80 y 90, como PAC-MAN o Street Fighter II.
- Audiogame o juegos de audio: diseñados especialmente para personas con discapacidad visual, donde la jugabilidad se basa principalmente en el sonido.
Géneros de videojuegos
Los videojuegos se clasifican en diferentes géneros según su mecánica y objetivo principal. Los más comunes son:
- Acción (incluye pelea y disparo, como Call of Duty o Street Fighter)
- Acción-aventura (por ejemplo, The Legend of Zelda)
- Aventura (como Monkey Island)
- Juego de rol (RPG, como Final Fantasy o The Witcher)
- Simulación (incluyendo deportes, como FIFA o Flight Simulator)
- Estrategia (como Age of Empires o StarCraft)
- Multijugadores masivos en línea (MMO, como World of Warcraft)

Controles o controlador de videojuegos
Los controladores de videojuegos permiten la interacción entre el jugador y el juego. Los más usados son:
- Teclado de computadora
- Mouse o ratón de computadora
- Joystick
- Volante (para juegos de conducción)
- Pantalla táctil (en dispositivos móviles)
- Casco virtual (3D)
- Palanca o arcade stick (para juegos de arcade)
Para más información ver: Control de juego.
Lo último en videojuegos
- Realidad virtual (VR): Permite al jugador sumergirse en entornos tridimensionales interactivos mediante dispositivos como gafas y cascos VR (Oculus Quest, PlayStation VR).
- Realidad aumentada (AR): Combina elementos virtuales con el mundo real, como en Pokémon GO o Ingress, utilizando cámaras de smartphones o tablets.
- Juegos móviles: Los smartphones y tablets han democratizado el acceso a los videojuegos, ofreciendo títulos de todo tipo y para todas las edades, con facilidad de descarga desde tiendas digitales.
- eSports: Los deportes electrónicos son competiciones profesionales de videojuegos, con torneos internacionales, grandes audiencias y premios millonarios. Ejemplo: League of Legends World Championship.
- Juegos indie: Desarrollados por equipos pequeños o individuos, suelen destacar por su creatividad y originalidad, como Undertale o Celeste.
- Cajas de botín y microtransacciones: Prácticas que permiten a los jugadores adquirir contenido adicional o mejoras. Aunque generan ingresos para las empresas, han sido objeto de debate por considerarse similares a las apuestas y afectar la experiencia de juego.
Ventajas y desventajas de los videojuegos
- Ventajas: Fomentan la coordinación mano-ojo, el pensamiento estratégico y la creatividad. Muchos videojuegos promueven el trabajo en equipo y la socialización en línea. Además, pueden ser herramientas educativas y de rehabilitación.
- Desventajas: El uso excesivo puede provocar sedentarismo, aislamiento social o adicción. Algunos títulos pueden contener contenidos inapropiados para menores. Las microtransacciones y cajas de botín pueden llevar a gastos no controlados.
Comparación con otros juegos
A diferencia de los juegos de mesa, que utilizan componentes físicos como cartas o fichas, los videojuegos se desarrollan en entornos digitales y requieren un dispositivo electrónico. Sin embargo, existen versiones digitales de juegos de mesa populares, como ajedrez o Monopoly, que pueden jugarse como videojuegos.
Videojuegos olvidados o abandonados
Ver el artículo: abandonware.
Resumen: Videojuego
Un videojuego es un juego interactivo digital que se juega en dispositivos electrónicos con pantalla, generando respuestas visuales y sonoras. Puede utilizar diversos controladores y se clasifica en géneros como acción, aventura, rol, simulación, estrategia y multijugador en línea. Las plataformas incluyen PC, teléfonos celulares, consolas, navegadores web y arcades.
¿Cuál es la diferencia entre un videojuego y un juego de mesa?
Un videojuego se juega en un dispositivo electrónico, como una consola o un ordenador, mientras que un juego de mesa es una forma de entretenimiento que se juega en una superficie plana utilizando elementos físicos, como cartas, fichas o dados.
¿Es posible jugar videojuegos en dispositivos móviles?
Sí, actualmente la mayoría de los videojuegos están disponibles para ser jugados en dispositivos móviles como smartphones y tablets. Estos juegos se pueden descargar e instalar desde tiendas de aplicaciones y ofrecen una amplia variedad de géneros y estilos.
¿Qué es una interfaz de usuario en un videojuego?
La interfaz de usuario en un videojuego se refiere a los elementos visuales y de interacción que permiten al jugador controlar y gestionar las acciones y personajes del juego. Esto puede incluir botones, menús, indicadores de salud o poder, barras de progreso, entre otros.
¿Cuál es el propósito de los efectos visuales y sonoros en un videojuego?
Los efectos visuales y sonoros en un videojuego tienen el propósito de mejorar la experiencia de juego y sumergir al jugador en el mundo virtual. Estos efectos pueden ser utilizados para crear atmósferas, indicar acciones o eventos importantes, transmitir emociones y aumentar la inmersión y la diversión del jugador.
¿Qué es la vibración en un videojuego?
La vibración en un videojuego es una función que algunos dispositivos de juego, como los mandos de consolas, tienen incorporada. Esta función permite que el dispositivo vibre en respuesta a ciertos eventos o acciones dentro del juego, proporcionando al jugador una retroalimentación táctil adicional y una mayor sensación de realismo.
¿Cuáles son algunos de los géneros más populares en los videojuegos?
Algunos de los géneros más populares en los videojuegos incluyen los juegos de acción, que se centran en la rapidez y la habilidad del jugador; los juegos de aventura, que suelen tener una narrativa y exploración de entornos; los juegos de deportes, que simulan deportes reales o ficticios; y los juegos de rol, que permiten al jugador crear y controlar un personaje en un mundo virtual.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Videojuego. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/videojuego.php