ALEGSA.com.ar

Definición de tamaño de archivo (informática)

Significado de tamaño de archivo: En informática, el tamaño de un archivo es una propiedad de los archivos que permite saber cuántos pesa específicamente. Ese peso está ...
14-07-2025 19:35
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de tamaño de archivo (informática)

 

En informática, el tamaño de un archivo es una propiedad de los archivos que indica la cantidad de espacio de almacenamiento que ocupa en un dispositivo. Este tamaño se mide en bytes, que son la unidad básica de almacenamiento digital. Por ejemplo, un archivo de texto simple puede ocupar solo unos pocos bytes, mientras que un archivo de video de alta definición puede ocupar varios gigabytes.

El tamaño de un archivo puede expresarse en múltiplos de bytes, como kilobytes (KB), megabytes (MB), gigabytes (GB), entre otros. Para más información, ver: Unidades de medida de almacenamiento.

Algunas fuentes, como Wikipedia, utilizan las unidades mebibytes (MiB), gibibytes (GiB), etc., que se basan en potencias de 1024 y son más precisas pero menos comunes en el uso cotidiano. Para entender estas diferencias, leer: Conversión de unidades de byte.

Cuando un archivo se guarda en un medio de almacenamiento, como un disco duro o una memoria USB, el espacio que ocupa puede ser ligeramente mayor que su tamaño real. Esto se debe a la forma en que el sistema de archivos organiza los datos en bloques o clústeres. Por ejemplo, un archivo de 1.500 bytes podría ocupar 4.096 bytes en disco si ese es el tamaño mínimo de clúster. Para más detalles, ver: Qué ocurre con el espacio sobrante de uno de los clústeres del almacenamiento.

Factores que influyen en el tamaño de un archivo:

  • Tipo de contenido: Los archivos de texto suelen ser mucho más pequeños que los archivos multimedia como imágenes, videos o audios. Por ejemplo, una novela en formato .txt puede ocupar unos cientos de kilobytes, mientras que una foto en alta resolución puede superar los 5 MB.

  • Formato de archivo: El mismo contenido puede ocupar diferentes tamaños según el formato en que se guarde. Por ejemplo, una imagen guardada como JPEG suele ser más pequeña que la misma imagen guardada como PNG o GIF, debido a los métodos de compresión utilizados.



El tamaño de un archivo afecta su manejo y transferencia. Archivos grandes requieren más tiempo y ancho de banda para ser enviados por internet o copiados a otros dispositivos, lo que puede ser una desventaja en conexiones lentas o con espacio de almacenamiento limitado.

En resumen, el tamaño de un archivo es la cantidad de bytes que ocupa en un medio de almacenamiento. Este valor depende del contenido, el formato y el sistema de archivos utilizado, y es fundamental tenerlo en cuenta para la gestión eficiente de los datos.


Tamaño de archivo y tamaño de archivo en disco



El tamaño de archivo es la cantidad real de bytes que contiene el archivo, mientras que el tamaño en disco es el espacio que efectivamente utiliza ese archivo en el dispositivo de almacenamiento, lo cual puede ser mayor debido a la organización en clústeres del sistema de archivos.

Por ejemplo, en las Propiedades de un archivo en Windows 10, se muestran ambos valores. Un archivo puede tener un tamaño de 10.897.272 bytes, pero ocupar 10.899.456 bytes en disco, debido a la alineación con los clústeres. La diferencia entre ambos tamaños representa espacio "perdido" o no aprovechado en el almacenamiento.

Propiedades de un archivo en Windows 10
Propiedades de un archivo en Windows 10


Mientras menor sea el tamaño de los clústeres en el disco, menos espacio se desperdicia por archivo, pero esto puede afectar la eficiencia del sistema de archivos.

Para más detalles sobre este tema, consultar: sistema de archivos y clúster.


Reducción del tamaño de archivo



Reducir el tamaño de un archivo es útil para ahorrar espacio en disco o facilitar su transferencia. Las principales técnicas son:



La compresión con pérdida generalmente logra mayores reducciones de tamaño, pero puede afectar la calidad del archivo original.


Tamaño máximo de un archivo



El tamaño máximo de un archivo está determinado por el sistema de archivos del dispositivo de almacenamiento.


  • FAT32: Máximo de 4.294.967.295 bytes (casi 4 GB).

  • NTFS: Hasta 16 exabytes (EB).

  • ext4 (Linux): Hasta 16 terabytes (TB).



Estos límites pueden ser relevantes al trabajar con archivos de video, bases de datos o copias de seguridad muy grandes.


Unidades para medir el tamaño de archivo



La unidad básica es el byte (8 bits). Para archivos grandes se usan múltiplos:



Sin embargo, algunos fabricantes y sistemas usan la base decimal (1 KB = 1.000 bytes), lo que puede generar confusión sobre la capacidad real de almacenamiento. Por ejemplo, un disco duro anunciado como 500 GB puede mostrar menos capacidad en el sistema operativo debido a esta diferencia de cálculo.

Resumen de las unidades tradicionales de almacenamiento y las unidades acordes al sistema internacional.
Resumen de las unidades tradicionales de almacenamiento y las unidades acordes al sistema internacional.



Resumen: tamaño de archivo



El tamaño de un archivo es la cantidad de bytes que ocupa en un medio de almacenamiento. Puede variar según el contenido, el formato y el sistema de archivos. Es un dato clave para la administración del espacio y la transferencia de información.


¿Cómo se mide el tamaño de un archivo informático?



El tamaño de un archivo se mide en bytes. Para consultarlo en sistemas operativos como Windows, se puede hacer clic derecho sobre el archivo y seleccionar "Propiedades", donde se muestra el tamaño en bytes y en unidades superiores.


¿Cuál es el tamaño mínimo y máximo que puede tener un archivo?



El tamaño mínimo es 0 bytes (archivo vacío). El tamaño máximo depende del sistema de archivos: por ejemplo, 4 GB en FAT32 y hasta varios terabytes o exabytes en NTFS o ext4.


¿Existen medidas más grandes que los bytes para medir el tamaño de un archivo?



Sí, se usan kilobytes (KB), megabytes (MB), gigabytes (GB), terabytes (TB), petabytes (PB) y más, cada uno representando múltiplos de bytes. Por ejemplo, 1 MB = 1.024 KB.


¿Por qué el tamaño de un archivo puede variar dependiendo del tipo de archivo?



El tamaño varía según el tipo y formato del archivo, así como la cantidad de información que contiene. Por ejemplo, un archivo de texto ocupa menos espacio que una imagen o un video, y diferentes formatos de imagen pueden comprimir la información de forma más o menos eficiente.


¿Es posible reducir el tamaño de un archivo sin perder su contenido?



Sí, mediante técnicas de compresión sin pérdida, como ZIP o RAR, que reducen el tamaño eliminando redundancias, pero sin perder información.


¿Cómo puedo liberar espacio en mi disco duro si tengo muchos archivos grandes?



Se recomienda eliminar archivos innecesarios, transferir archivos poco usados a dispositivos externos, usar programas de limpieza de disco para eliminar archivos temporales, o comprimir archivos grandes. Siempre es importante hacer una copia de seguridad antes de eliminar archivos importantes.

Ventajas de conocer el tamaño de archivo:

  • Permite gestionar mejor el espacio de almacenamiento.

  • Facilita la transferencia eficiente de archivos por internet.

  • Ayuda a identificar archivos innecesariamente grandes o duplicados.



Desventajas:

  • Archivos grandes pueden dificultar la transferencia y el almacenamiento.

  • La diferencia entre el tamaño real y el tamaño en disco puede llevar a confusiones sobre el espacio disponible.



Nombre

Símbolo

Binario

Número de bytes

Equivale

kilobyte

KB

2^10

1.024

=

megabyte

MB

2^20

1.048.576

1.024KB

gigabyte

GB

2^30

1.073.741.824

1.024MB

terabyte

TB

2^40

1.099.511.627.776

1.024GB

petabyte

PB

2^50

1.125.899.906.842.624

1.024TB

exabyte

EB

2^60

1.152.921.504.606.846.976

1.024PB

zettabyte

ZB

2^70

1.180.591.620.717.411.303.424

1.024EB

yottabyte

YB

2^80

1.208.925.819.614.629.174.706.176

1.024ZB

Para entender la diferencia con kibibyte, mebibyte, gibibyte...
Leer: Unidades de bytes.






Términos relacionados



Unidades de medida almacenamiento.

Unidades de almacenamiento.

Archivo.

Byte.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de tamaño de archivo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tamaño_de_archivo.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías