Definición de SGBDD
SGBDD (Sistema de Gestión de Bases de Datos Distribuido) es un tipo de SGBD en el que la base de datos y el software SGBD están distribuidos en varios sitios o nodos, los cuales se comunican a través de una red de computadoras. Esta distribución puede implicar que los datos se encuentren fragmentados, replicados o ambos, en diferentes ubicaciones físicas.
Existen dos grandes categorías de SGBDD:
- SGBDD homogéneos: Todos los nodos utilizan el mismo software SGBD y comparten un esquema de base de datos similar. Por ejemplo, una red de sucursales bancarias que utiliza el mismo sistema de base de datos en cada sede.
- SGBDD heterogéneos: Los nodos pueden utilizar diferentes software SGBD, sistemas operativos o modelos de datos. Un ejemplo sería la integración de bases de datos de distintas empresas tras una fusión, donde cada una emplea tecnologías diferentes.
A diferencia de un SGBD centralizado, donde la base de datos y el software residen en una única computadora, el SGBDD distribuye tanto el almacenamiento de datos como el procesamiento, permitiendo que la información esté disponible en varios lugares a la vez.
Ventajas de un SGBDD:
- Escalabilidad: Es fácil añadir nuevos nodos para aumentar la capacidad de almacenamiento o procesamiento.
- Alta disponibilidad: Si un nodo falla, los demás pueden seguir operando, lo que mejora la tolerancia a fallos.
- Acceso local: Los usuarios pueden acceder a los datos desde el nodo más cercano, reduciendo la latencia.
- Procesamiento distribuido: Permite repartir la carga de trabajo entre distintos nodos, mejorando el rendimiento global.
Desventajas de un SGBDD:
- Complejidad: La gestión, configuración y mantenimiento de un sistema distribuido es más compleja que en sistemas centralizados.
- Sincronización: Mantener la consistencia y la integridad de los datos en todos los nodos requiere protocolos avanzados de concurrencia y sincronización.
- Seguridad: La protección de los datos en múltiples ubicaciones exige mayores esfuerzos en seguridad y privacidad.
Comparación: Un SGBDD es más adecuado que un SGBD centralizado cuando se requiere alta disponibilidad, escalabilidad y acceso a datos desde ubicaciones geográficamente dispersas. Sin embargo, para sistemas pequeños o con pocos usuarios, un SGBD centralizado puede ser más sencillo y eficiente.
Resumen: SGBDD
Un SGBD distribuido es un programa que administra bases de datos ubicadas en diferentes lugares conectados por una red de computadoras. Puede ser homogéneo (todos los nodos usan el mismo software) o heterogéneo (cada nodo puede usar software distinto). Ofrece ventajas como escalabilidad, disponibilidad y tolerancia a fallos, pero implica una mayor complejidad de gestión.
¿Qué es un SGBD distribuido?
Un SGBD distribuido es un sistema de gestión de bases de datos en el que tanto los datos como el software de gestión se encuentran repartidos en múltiples sitios interconectados. Los usuarios pueden acceder y manipular los datos sin importar la ubicación física de los mismos.
¿Cuál es la ventaja de un SGBD distribuido?
Una de las principales ventajas es el acceso a los datos en tiempo real desde cualquier ubicación, independientemente de la distancia geográfica. Además, permite distribuir la carga de trabajo y mejorar la disponibilidad y tolerancia a fallos del sistema.
¿Cómo funciona un SGBD distribuido?
En un SGBD distribuido, los datos pueden estar fragmentados o replicados en varios nodos. El software SGBD coordina la comunicación entre los nodos y gestiona la replicación y sincronización de los datos, permitiendo el acceso concurrente de múltiples usuarios.
¿Qué son los protocolos de comunicación en un SGBD distribuido?
Los protocolos de comunicación son reglas y procedimientos que permiten la interacción eficiente y segura entre los distintos nodos del sistema. Incluyen mecanismos para transmitir datos, sincronizar cambios y recuperar el sistema ante fallos o inconsistencias.
¿Qué desafíos plantea la gestión de datos en un entorno distribuido?
Los principales desafíos son mantener la integridad y consistencia de los datos en todos los nodos, garantizar la seguridad y privacidad de la información, y coordinar la recuperación ante fallos de red o de hardware.
¿Cuáles son algunos ejemplos de SGBD distribuidos?
Ejemplos destacados de SGBD distribuidos incluyen Oracle RAC, Microsoft SQL Server con capacidades de replicación, y MySQL Cluster. Estos sistemas son ampliamente utilizados en empresas y organizaciones que requieren alta disponibilidad y acceso distribuido a la información.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 06-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de SGBDD. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/sgbdd.php