Definición de Placa Ethernet
Placa de hardware que se instala en una computadora para permitir su conexión a una red de computadoras, generalmente mediante un cable de par trenzado y conector RJ-45. Esta placa, también conocida como tarjeta de red Ethernet o Network Interface Card (NIC), es fundamental para la comunicación y transferencia de datos entre dispositivos en una red local (LAN) o global (Internet).
Las placas Ethernet pueden tener distintas velocidades de transferencia de datos. Las más comunes son de 10/100 megabits por segundo (Mbps), conocidas como Fast Ethernet, aunque existen modelos más avanzados como Gigabit Ethernet (1000 Mbps) y 10 Gigabit Ethernet (10 Gbps), utilizadas en servidores o entornos empresariales donde se requiere mayor velocidad.
Estas placas suelen utilizar conectores RJ-45 para cables de red de cobre, aunque también existen versiones para fibra óptica, usadas en redes de alto rendimiento o largas distancias. Además, soportan diversos protocolos de red como UDP, TCP, FTP, entre otros, lo que permite su integración en diferentes tipos de redes y aplicaciones.
Un ejemplo típico de uso es conectar una computadora de escritorio a un router doméstico mediante un cable Ethernet, lo que proporciona una conexión estable y rápida a internet y a otros dispositivos de la red local.
Ventajas:
Desventajas:
Comparadas con las placas de red inalámbricas (Wi-Fi), las placas Ethernet ofrecen mayor velocidad y estabilidad, pero menos flexibilidad en cuanto a ubicación física de los dispositivos.
Las placas Ethernet son ampliamente utilizadas en computadoras de escritorio, servidores y otros dispositivos de red, ya que facilitan la conexión a internet y la comunicación eficiente entre equipos, mejorando la eficiencia y la productividad en el trabajo en equipo.
Resumen: Placa Ethernet
Una placa de hardware que se instala en una computadora para conectarla a una red local o global mediante un cable, permitiendo la transferencia rápida y estable de datos.
¿Qué es una placa Ethernet?
Una placa Ethernet es un componente de hardware que permite a una computadora conectarse a una red Ethernet para intercambiar datos con otros dispositivos.
¿Para qué sirve una placa Ethernet?
Sirve para conectar una computadora a una red Ethernet, posibilitando la comunicación, el acceso a internet y el intercambio de archivos y recursos en la red.
¿Cómo funciona una placa Ethernet?
La placa Ethernet se instala en la computadora, ya sea en una ranura PCI/PCIe o integrada en la placa madre. Se conecta mediante un cable de red al router, switch o hub. El sistema operativo, mediante los controladores adecuados, reconoce la placa y gestiona el envío y recepción de datos a través de la red.
¿Existen diferentes tipos de placas Ethernet?
Sí, existen placas Ethernet de diferentes velocidades (Fast Ethernet, Gigabit Ethernet, 10 Gigabit Ethernet), placas para cables de cobre o fibra óptica y tarjetas para distintos formatos de conexión (PCI, PCIe, USB, integradas en la placa madre). Es importante no confundirlas con las placas de red inalámbricas (Wi-Fi), que funcionan sin cables.
¿Es necesario instalar controladores para usar una placa Ethernet?
En la mayoría de los casos, sí es necesario instalar controladores específicos para que la placa Ethernet funcione correctamente. Los sistemas operativos modernos suelen incluir controladores para los modelos más comunes, pero para placas avanzadas o recientes, se recomienda descargar el controlador desde el sitio web del fabricante.
¿Cuánto cuesta una placa Ethernet?
El costo varía según el tipo y la velocidad. Las placas Ethernet básicas pueden costar alrededor de $10, mientras que las placas Gigabit, 10 Gigabit o de fibra óptica pueden ser considerablemente más caras, superando los $100 en algunos casos, especialmente en entornos profesionales o empresariales.
Ver Ethernet.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Placa Ethernet. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/placa_ethernet.php