ALEGSA.com.ar

Definición de peer (redes)

Significado de peer: En redes, los peers son los extremos de una conexión punto a punto. * Para más información ver: punto a punto. * Peer-to-peer o P2P. Ver P2P. * ...
25-06-2025 21:26
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de peer (redes)

 

En redes, el término peer se refiere a los extremos de una conexión punto a punto, es decir, los dispositivos o computadoras que participan de manera igualitaria en la comunicación de datos.



Los peers son dispositivos o computadoras que se conectan directamente entre sí, sin requerir un servidor central que gestione la comunicación. En este tipo de red, cada dispositivo puede actuar tanto como cliente como servidor, permitiendo compartir recursos, información o servicios de manera colaborativa. Por ejemplo, en una red de intercambio de archivos basada en torrents, cada computadora participante es un peer que puede descargar y compartir partes del archivo con otros peers.

La arquitectura peer-to-peer (P2P) se caracteriza por su descentralización. A diferencia de las redes tradicionales con servidores centrales, en las redes P2P todos los peers tienen un rol equivalente y no existe una jerarquía estricta. Esto hace que las redes P2P sean más resistentes a fallos, ya que la caída de un peer no afecta necesariamente a toda la red.

Ejemplos de uso de peers



  • Redes de intercambio de archivos como BitTorrent.

  • Aplicaciones de mensajería instantánea descentralizada.

  • Redes de telefonía por Internet como algunas implementaciones de VoIP.



Ventajas y desventajas de los peers en redes P2P



  • Ventajas:

    • Mayor resistencia a fallos y ataques.

    • Escalabilidad, ya que cada peer puede aportar recursos.

    • Menor dependencia de servidores centrales.



  • Desventajas:

    • Mayor dificultad para gestionar la seguridad y el control de la red.

    • Posible variabilidad en la calidad del servicio debido a la heterogeneidad de los peers.

    • Complejidad en la sincronización y el mantenimiento de la integridad de los datos.





El término peering se refiere a la práctica de conectar redes de diferentes proveedores de Internet para intercambiar tráfico directamente, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos de tránsito de datos. Aunque ambos términos están relacionados con la conexión entre pares, peer se refiere a los dispositivos individuales, mientras que peering se refiere a acuerdos entre redes o proveedores.


Resumen: peer



En redes, los peers son los puntos finales de una conexión punto a punto. En redes P2P, los peers se conectan directamente, compartiendo recursos de manera descentralizada. Para más información, ver punto a punto y peering.


¿Qué es un peer en el contexto de redes informáticas?



Un peer es un dispositivo conectado a una red que puede intercambiar información directamente con otros dispositivos, sin intermediarios, formando parte de una estructura descentralizada.


¿Cómo se diferencia un peer de un servidor centralizado?



A diferencia de un servidor centralizado, un peer es un miembro igualitario de la red: no tiene control exclusivo sobre los recursos y puede actuar tanto como cliente como servidor.


¿Cuál es la ventaja de tener una red de pares descentralizada?



La principal ventaja de una red de pares descentralizada es su resistencia a fallos y su capacidad de escalar fácilmente. Si un peer falla, otros pueden seguir proporcionando servicios, evitando la caída total de la red.


¿Qué tipos de redes pueden utilizar la tecnología peer-to-peer (P2P)?



La tecnología P2P se utiliza en redes de intercambio de archivos (como BitTorrent), redes de mensajería instantánea, plataformas de colaboración y redes de telefonía por Internet, entre otras.


¿Cómo se garantiza la seguridad y privacidad en las redes peer-to-peer?



Para garantizar la seguridad y privacidad en las redes P2P, se emplean técnicas como el cifrado de datos, la autenticación mutua y protocolos de confianza entre peers.


¿Cuál es el impacto social de la tecnología peer-to-peer?



La tecnología peer-to-peer ha transformado la forma en que las personas comparten y consumen información, música, películas y otros contenidos digitales. Además, ha impulsado nuevas formas de colaboración y la creación de comunidades en línea descentralizadas.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de peer. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/peer.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías