ALEGSA.com.ar

Definición de Ordenador central (computadora central)

Significado de Ordenador central: Los ordenadores centrales son computadoras utilizadas principalmente por grandes organizaciones para aplicaciones críticas; procesamiento masivo ...
26-06-2025 22:48
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Ordenador central (computadora central)

 

Los ordenadores centrales o computadoras centrales son sistemas informáticos de gran tamaño y altísimo poder de procesamiento, diseñados para gestionar aplicaciones críticas y procesar grandes volúmenes de datos simultáneamente. Se utilizan principalmente en grandes organizaciones para tareas como procesamiento de transacciones bancarias, gestión de inventarios, procesamiento de nóminas, censos nacionales y sistemas de reservas de aerolíneas.

Estos sistemas destacan por su capacidad de soportar cientos o miles de usuarios concurrentes, permitiendo el acceso y procesamiento de información en tiempo real. Ejemplo: en un banco, un ordenador central puede procesar millones de transacciones diarias de forma segura y sin interrupciones.

En inglés, se conocen como mainframe computers. El término "mainframe" proviene de los grandes gabinetes ("marcos principales") que albergaban la unidad de procesamiento central y la memoria de las primeras computadoras. Con el tiempo, el término pasó a referirse a máquinas comerciales de alta gama, diferenciándolas de equipos menos potentes como miniordenadores, servidores convencionales y computadoras personales.

Comparación: A diferencia de los servidores convencionales, los ordenadores centrales están optimizados para la fiabilidad, escalabilidad y procesamiento masivo. Por ejemplo, un mainframe puede continuar funcionando incluso si alguno de sus componentes falla, gracias a su arquitectura redundante.

Ventajas:

  • Alta fiabilidad y disponibilidad (tiempo de inactividad mínimo)

  • Capacidad para procesar enormes volúmenes de datos y transacciones en tiempo real

  • Escalabilidad para adaptarse al crecimiento de la organización

  • Robustas medidas de seguridad y control de acceso



Desventajas:

  • Alto costo de adquisición, mantenimiento y operación

  • Requiere personal especializado para su administración

  • Menor flexibilidad frente a tecnologías modernas de computación distribuida



A pesar de la aparición de tecnologías como la computación en la nube y los sistemas distribuidos, los ordenadores centrales siguen siendo fundamentales en sectores donde la escalabilidad, la seguridad y el procesamiento ininterrumpido son vitales, como el sector bancario, las telecomunicaciones, la salud y el transporte aéreo.


Resumen: Ordenador central



Los ordenadores centrales son computadoras muy grandes y potentes, utilizadas por grandes empresas para realizar tareas críticas y procesar enormes cantidades de información. Se diferencian de otros tipos de computadoras por su capacidad de procesamiento, fiabilidad y escalabilidad. En inglés se llaman "mainframe computers" y suelen emplearse como servidores centrales de datos y aplicaciones.


¿Qué características tienen los ordenadores centrales?




  • Alta capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos

  • Procesamiento simultáneo de múltiples tareas y usuarios

  • Arquitectura redundante para máxima disponibilidad

  • Seguridad avanzada y control de acceso




¿Cuáles son las organizaciones que suelen utilizar ordenadores centrales?




  • Bancos y entidades financieras

  • Empresas de telecomunicaciones

  • Gobiernos y organismos públicos

  • Hospitales y sistemas de salud

  • Compañías de transporte y aerolíneas




¿Por qué las organizaciones utilizan los ordenadores centrales para aplicaciones críticas?



Las organizaciones emplean ordenadores centrales para aplicaciones críticas porque necesitan sistemas que aseguren disponibilidad continua, alta velocidad de procesamiento, integridad de los datos y capacidad para manejar grandes volúmenes de transacciones sin fallos.


¿Cuál es la principal ventaja de los ordenadores centrales para las organizaciones que los utilizan?



La principal ventaja es la capacidad de manejar enormes volúmenes de datos y transacciones en tiempo real, minimizando errores y tiempos de inactividad, lo que resulta esencial para la operación continua y segura de la organización.


¿Cómo se diferencian los ordenadores centrales de las computadoras personales?



Los ordenadores centrales están diseñados para soportar miles de usuarios y procesos simultáneamente, mientras que las computadoras personales están orientadas a tareas individuales. Un mainframe puede gestionar la información de toda una empresa, mientras que una computadora personal se limita a las necesidades de un solo usuario.


¿Cuál es el futuro de los ordenadores centrales en la era del cómputo en la nube?



Aunque la computación en la nube ha transformado la gestión de datos, los ordenadores centrales siguen siendo esenciales para organizaciones que requieren procesamiento masivo, alta seguridad y fiabilidad. Se espera que la tecnología de los ordenadores centrales continúe evolucionando, integrándose con soluciones modernas y coexistiendo con infraestructuras en la nube para satisfacer las demandas cambiantes del mercado.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Ordenador central. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ordenador_central.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías