ALEGSA.com.ar

¿Por qué internet no depende de un ordenador central?

Porque así fue pensado, para no depender de un ordenador central. Internet surgió con la red ARPANET por la década del 60, que era una red creada por encargo del Departamento de ...
09-12-2008 00:00
¿Por qué internet no depende de un ordenador central?


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: ¿Por qué internet no depende de un ordenador central?
Nombre: Juani
Origen: España
Fecha: 09-12-2008 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Porque internet no depende de un ordenador central

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

Porque así fue pensado, para no depender de un ordenador central. Internet surgió con la red ARPANET por la década del 60, que era una red creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

ARPANET debía funcionar bajo dos ideas claves:
* El uso de una red descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos.
* La división de mensajes completos en fragmentos que seguirían caminos distintos. La red estaría capacitada para responder ante sus propios fallos.

Hay un mito generalizado que dice que ARPANET nació para sobrevivir ataques de guerra, ya que si se dañaba uno de los caminos, la red podía seguir funcionando utilizando los restantes. Lo cierto es que los nodos de conmutación eran poco fiables y esa es la verdadera razón.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías