Definición de Nortel Networks
Nortel Networks Corporation fue una de las mayores empresas fabricantes de equipos y soluciones de telecomunicaciones a nivel mundial. Originalmente conocida como Northern Electric y luego como Northern Telecom Limited antes de 2004, su sede principal estuvo en Toronto, Canadá. Fundada en 1895, Nortel fue un pilar fundamental en el desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones, llegando a tener aproximadamente 34.000 empleados y generando ingresos cercanos a los 10,8 mil millones de dólares en 2004.
A lo largo de su historia, Nortel Networks se destacó por ofrecer una amplia gama de productos y servicios, que incluían sistemas de conmutación telefónica, equipos para redes de datos, soluciones de videoconferencia, software de gestión de redes y tecnologías de seguridad. Uno de sus mayores aportes fue el desarrollo de la primera red de fibra óptica de larga distancia en 1983, marcando un hito en la evolución de las telecomunicaciones modernas.
Durante la década de 1990 y principios de los años 2000, Nortel Networks fue considerada una de las empresas más valiosas de Canadá, alcanzando una capitalización de mercado de 250 mil millones de dólares en el año 2000. Sin embargo, tras enfrentar desafíos financieros, fraudes contables y cambios abruptos en el sector, la empresa se declaró en bancarrota en 2009. Posteriormente, sus activos, divisiones y patentes se vendieron a diversas compañías como Ericsson, Avaya y Ciena.
Ejemplo: Muchas grandes operadoras de telecomunicaciones y empresas multinacionales utilizaron equipos de Nortel para construir sus redes de voz y datos, como switches telefónicos y routers de alta capacidad.
Resumen: Nortel Networks
Nortel Networks Corporation fue una empresa canadiense líder en la fabricación de equipos y soluciones de telecomunicaciones, con sede en Toronto y fundada en 1895. Alcanzó su apogeo a finales del siglo XX, pero tras dificultades financieras, fue desmantelada y vendida en 2009.
¿En qué países operaba Nortel Networks?
Nortel Networks tenía presencia en más de 150 países, brindando productos y servicios a operadores de telecomunicaciones, empresas y gobiernos de todo el mundo.
¿Cuál era el objetivo principal de Nortel Networks?
El objetivo principal de Nortel Networks era proporcionar soluciones y servicios de telecomunicaciones innovadores y de alta calidad, facilitando la conectividad global y el desarrollo de infraestructuras de redes avanzadas.
¿Qué productos y servicios ofrecía Nortel Networks?
Ventajas y desventajas de Nortel Networks
Ventajas:
Desventajas:
Comparación con empresas similares
Empresas como Cisco Systems y Alcatel-Lucent también ofrecen soluciones de telecomunicaciones y redes. Mientras Cisco se especializó en redes de datos y equipos de Internet, Nortel tuvo un enfoque más integral, abarcando tanto redes de voz como de datos y ópticas. Alcatel-Lucent, por su parte, continuó compitiendo en el mismo sector tras la desaparición de Nortel.
¿Cómo fue la trayectoria de Nortel Networks en la última década?
Durante la última década de su existencia, Nortel enfrentó crisis financieras, reestructuraciones y finalmente la bancarrota en 2009. Sus activos fueron adquiridos por otras empresas, y su legado tecnológico sigue presente en muchos sistemas actuales.
¿Cuál era la visión de Nortel Networks para el futuro?
La visión de Nortel Networks era liderar la transición hacia la próxima generación de redes de telecomunicaciones, con un enfoque en tecnologías emergentes como la nube, la movilidad, la conectividad global y la convergencia de servicios de voz y datos.
¿Cuáles fueron algunos de los clientes clave de Nortel Networks?
Entre sus clientes destacados se encontraban grandes operadores de telecomunicaciones, gobiernos, empresas de servicios públicos y clientes empresariales de sectores como finanzas, salud y educación.
Las más grandes empresas de computación del mundo | Abrir/Cerrar |
Compañías de hardware | Acer • Alcatel-Lucent • AMD • ASUS • Cisco • Dell • Freescale • Fujitsu Siemens Computer • Infineon • Intel • Juniper • Lenovo • LG • Matsushita (Panasonic) • Motorola • NEC • Nokia • Nortel Networks • NVIDIA • NXP • Philips • Qimonda • Qualcomm • Samsung • Sony • STMicroelectronics • Texas Instruments • Toshiba • VIA |
Compañías de software | Adobe • CA • Oracle • Red Hat • SAP |
Compañías de hardware y software | Apple • EMC • Fujitsu • Hitachi • HP • IBM • Microsoft • NetApp • Siemens • Sun • Thomson |
Compañías puntocom | Amazon • AOL • eBay • Google • Yahoo! |
Compañías consultoras de tecnología | Accenture • ACS • Atos Origin • Bearing Point • Capgemini • Cognizant • CSC • Deloitte • EDS • First Data • HLC • Infosys • LogicaCMG • Satyam • TCS • Wipro |
Temas relacionados | Burbuja puntcom • Crisis de las puntocom • Puntocom |
Sitio web: www.nortel.com
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Nortel Networks. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/nortel_networks.php