ALEGSA.com.ar

Definición de Martillar (un servidor)

Significado de Martillar: En informática, martillar es el acto de tratar repetidas veces de conectarse a un servidor web no disponible, con poco o ningún tiempo entre intentos de ...
05-07-2025 18:49
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Martillar (un servidor)

 

En informática, martillar es el acto de intentar repetidas veces conectarse a un servidor web que no está disponible, con intervalos mínimos o nulos entre cada intento. Este comportamiento puede compararse a presionar reiteradamente el botón de “rediscar” en un teléfono hasta conseguir establecer la llamada. Por ejemplo, un usuario que refresca continuamente una página web sobrecargada está realizando martilleo.

Es más común el uso del término inglés hammering, aunque “martillar” o “martilleo” son equivalentes en español.

Funcionamiento y consecuencias:

  • Los servidores web tienen un límite de conexiones activas simultáneas que pueden gestionar. Si este límite se alcanza, el servidor deniega nuevas conexiones hasta liberar recursos.

  • El martilleo consume ancho de banda y otros recursos del servidor, ya que este debe responder a cada intento con un mensaje de “ocupado” o error.

  • Puede afectar negativamente a otras conexiones legítimas, ralentizando el servicio o incluso provocando la caída del servidor.



Ejemplo: Si cientos de usuarios actualizan al mismo tiempo una página web durante el lanzamiento de un producto, pueden sin querer martillar el servidor, provocando lentitud o inestabilidad.

Martillar y ataques informáticos


El hammering puede utilizarse como una técnica de ataque de denegación de servicio (DoS). Un gran número de conexiones simultáneas puede saturar el servidor y dejarlo fuera de servicio. Además, el martilleo puede facilitar ataques de fuerza bruta, donde los atacantes intentan repetidamente acceder mediante combinaciones de usuario y contraseña.

Protecciones y medidas preventivas



  • La mayoría de los servidores web implementan mecanismos para detectar y limitar el martilleo, como el baneo temporal o permanente de la dirección IP responsable.

  • Existen sistemas de detección automática que reconocen patrones de intentos repetidos y bloquean el acceso de forma preventiva.

  • Los administradores pueden configurar límites de conexiones por IP, periodos de espera (timeouts) y sistemas de CAPTCHA para evitar el martilleo automatizado.



Ventajas y desventajas


Ventajas:

  • No existen ventajas para el servidor; sin embargo, para el usuario, el martilleo puede ser un intento de acceder rápidamente a un recurso muy demandado.


Desventajas:

  • Sobre carga y ralentización del servidor.

  • Posibilidad de caídas del servicio y afectación de usuarios legítimos.

  • Puede facilitar ataques de seguridad, como fuerza bruta o DoS.




Resumen: Martillar


Martillar en informática se refiere a intentar repetidamente conectarse a un servidor web no disponible, agotando los recursos del servidor y consumiendo su ancho de banda. Esto puede resultar en la denegación de accesos adicionales y afectar otras conexiones activas. Los servidores web suelen tener protecciones contra el martillado y pueden bloquear temporal o permanentemente la dirección IP responsable.


¿Por qué se utiliza el término "martillar" en lugar de "hammering" en la definición de este concepto en informática?


"Martillar" es la traducción al español del término inglés "hammering". Ambos términos describen el mismo fenómeno y son ampliamente utilizados en el ámbito informático, aunque "hammering" es más frecuente en la literatura técnica.


¿Cuál es el límite de conexiones activas que un servidor puede manejar al mismo tiempo?


El límite de conexiones activas depende de las especificaciones técnicas del servidor, como su hardware, configuración y software. Cuando se alcanza este límite, el servidor rechaza nuevas conexiones hasta que se liberen recursos.


¿Qué consecuencias tiene el hammering en el servidor?


El hammering consume ancho de banda y reduce los recursos del servidor, lo que puede afectar el rendimiento general y ralentizar o bloquear el acceso de otros usuarios legítimos.


¿Qué medidas de protección suelen tener los servidores web para prevenir el hammering?


Los servidores web pueden banear temporal o permanentemente la IP responsable, limitar el número de conexiones por usuario, establecer tiempos de espera y utilizar sistemas automáticos de detección y bloqueo.


¿Cuál es la diferencia entre un baneo permanente y uno temporal?


Un baneo permanente prohíbe indefinidamente el acceso de la dirección IP o usuario que realiza el hammering. Un baneo temporal restringe el acceso solo por un periodo determinado, tras el cual se restablece el acceso.


¿Qué otros recursos pueden ser afectados por el hammering en un servidor?


Además del ancho de banda, el martilleo puede saturar la memoria, el procesador y afectar el tiempo de respuesta del servidor, impactando negativamente en la experiencia de otros usuarios y en el funcionamiento general del sistema.




Sugiero leer la definición completa aquí: hammering


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Martillar. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/martillar.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías