ALEGSA.com.ar

Definición de Hammering (servidores web)

Significado de Hammering: (martillar). El acto de tratar repetidas veces de conectarse a un servidor web no disponible, con poco o ningún tiempo entre intentos de conexiones. ...
05-07-2025 18:49
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Hammering (servidores web)

 

Hammering (del inglés "martillar") es el acto de intentar conectarse repetidamente y en intervalos muy cortos a un servidor web que no está disponible o que está saturado. El término hace referencia a la acción de insistir de manera constante, similar a presionar repetidamente el botón de “rediscar” en un teléfono hasta lograr la comunicación. Por ejemplo, un usuario que refresca una página web una y otra vez esperando que el servidor responda, está realizando hammering.

Los servidores web tienen un límite de conexiones simultáneas que pueden manejar. Cuando se supera este límite, el servidor rechaza nuevas conexiones hasta que se liberen recursos. El hammering consume ancho de banda y recursos del servidor, ya que cada intento de conexión requiere una respuesta, aunque sea para indicar que el servidor está ocupado. Esto puede afectar el rendimiento y la disponibilidad para otros usuarios legítimos.

Muchos servidores web implementan mecanismos de protección contra el hammering. Si detectan múltiples intentos fallidos de conexión desde una misma dirección IP, pueden banear temporal o permanentemente el acceso desde esa IP. Ejemplo: si una persona o un programa automatizado intenta acceder cientos de veces en pocos segundos, el servidor puede bloquear ese tráfico para evitar daños mayores.

El hammering puede ser accidental, por ejemplo, debido a una mala configuración de un software o script que intenta reconectar sin esperar, o intencional, como parte de un ataque cibernético. Cuando se realiza con la intención de saturar el servidor, se considera una forma de ataque de Denegación de Servicio (DoS). Si el ataque proviene de múltiples fuentes coordinadas (por ejemplo, una botnet), se denomina ataque de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS).

Comparado con otras técnicas de ataque, el hammering es menos sofisticado que los ataques DDoS avanzados, pero igualmente puede inutilizar un servidor si no existen medidas de protección adecuadas.

Ventajas de las protecciones contra hammering:

  • Ayudan a mantener la disponibilidad y estabilidad del servidor para usuarios legítimos.

  • Reducen el consumo innecesario de recursos y ancho de banda.

  • Facilitan la detección temprana de posibles ataques o errores de configuración.



Desventajas:

  • Si las restricciones son demasiado estrictas, pueden bloquear usuarios legítimos accidentalmente.

  • La configuración inadecuada de los sistemas de protección puede dejar huecos de seguridad.



Ejemplo: Un sitio web popular recibe una avalancha de solicitudes de acceso tras el lanzamiento de un producto. Si muchos usuarios o bots intentan conectarse repetidamente cuando el servidor está saturado, se produce hammering, lo que puede hacer que el sitio quede inaccesible para todos.


Resumen: Hammering



Hammering es cuando alguien intenta conectarse repetidamente a un servidor web que no está disponible. Es como llamar varias veces a un número hasta que finalmente logras hacer la llamada. Esto consume el ancho de banda del servidor y puede afectar a otras conexiones activas. Los servidores tienen un límite de conexiones y si alguien hace hammering, el servidor puede bloquear su acceso.


¿Qué puede causar el hammering en un servidor web?



El hammering puede ser causado por una variedad de razones, incluyendo intentos maliciosos de piratear el servidor, errores en la configuración de los usuarios, sobrecarga del sistema o scripts automáticos mal diseñados.


¿Cómo afecta el hammering a un servidor web?



El hammering puede hacer que un servidor web se vuelva inaccesible para los usuarios legítimos, ya que el tráfico excesivo puede abrumar el sistema y hacer que deje de funcionar correctamente.


¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir el hammering en un servidor web?



Las medidas preventivas incluyen el uso de firewalls, software de detección de ataques, limitación del número de conexiones permitidas por IP, implementación de captchas, vigilancia constante del tráfico entrante y sistemas de alerta ante comportamientos anómalos.


¿Puede el hammering ser considerado un ataque DDoS?



Sí, el hammering puede ser utilizado como una técnica para realizar un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) en un servidor web, especialmente cuando se ejecuta desde múltiples dispositivos coordinados.


¿Qué consecuencias legales puede tener el hammering?



El hammering puede ser considerado una actividad ilegal según las leyes de cada país, especialmente si se realiza de manera intencional para dañar o interrumpir un servicio. Puede acarrear sanciones financieras y penales para los responsables.


¿Qué medidas pueden tomar los usuarios para evitar ser víctimas de un ataque de hammering?



Los usuarios pueden protegerse instalando software de seguridad en sus dispositivos, evitando hacer clic en enlaces desconocidos o sospechosos, y manteniéndose informados sobre las últimas noticias relacionadas con la seguridad en línea. Además, los administradores de sitios web deben asegurarse de tener configuraciones y protecciones adecuadas en sus servidores.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Hammering. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/hammering.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías