ALEGSA.com.ar

Definición de Dibujo vectorial (gráfico orientado a objetos o de vector)

Significado de Dibujo vectorial: (Gráficos de vector, gráficos orientado a objetos, SVG) Se refiere al uso de fórmulas geométricas para representar imágenes por software y ...
08-07-2025 18:05
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Dibujo vectorial (gráfico orientado a objetos o de vector)

 

(Gráficos de vector, gráficos orientados a objetos, SVG) El dibujo vectorial es una técnica de representación de imágenes en la que se utilizan fórmulas y descripciones geométricas para crear figuras mediante software y hardware. En lugar de estar compuestas por una matriz de píxeles, las imágenes vectoriales se construyen a partir de primitivas geométricas como puntos, líneas, curvas de Bézier, círculos y polígonos.

Por ejemplo, al crear un logotipo en un programa de diseño vectorial, como Adobe Illustrator o CorelDRAW, cada elemento del logotipo (letras, formas, líneas) está definido matemáticamente y puede ser modificado de forma independiente.

Ventajas del dibujo vectorial:

  • Escalabilidad: Las imágenes vectoriales pueden ampliarse o reducirse a cualquier tamaño sin perder resolución ni nitidez. Por ejemplo, un icono creado en vector puede imprimirse en una tarjeta de presentación o en una cartelera sin distorsión.

  • Tamaño de archivo reducido: Generalmente, los archivos vectoriales ocupan menos espacio que los gráficos de mapa de bits, ya que solo almacenan las fórmulas necesarias para recrear la imagen.

  • Edición sencilla: Cada objeto o elemento del gráfico puede ser editado, movido, redimensionado o cambiado de color de forma individual.



Desventajas:

  • No son ideales para representar fotografías o imágenes con detalles complejos y gradientes sutiles, ya que estas requieren una gran cantidad de primitivas para aproximar la imagen realista.



Comparación con gráficos rasterizados:

  • Los gráficos vectoriales utilizan fórmulas para definir sus elementos, mientras que las imágenes rasterizadas (o de mapa de bits) están formadas por una cuadrícula de píxeles, como en el caso de archivos JPG o PNG.

  • Al escalar una imagen rasterizada, se pierde calidad y pueden aparecer píxeles visibles o el efecto de pixelado. En cambio, los gráficos vectoriales mantienen siempre la máxima calidad.



Aplicaciones comunes:

  • Creación de logotipos, iconos, tipografías y rótulos.

  • Ilustraciones técnicas, esquemas y mapas.

  • Gráficos para web y aplicaciones móviles.

  • Animaciones y gráficos en movimiento en películas y videojuegos.



Ejemplo de formato vectorial:

  • SVG (Scalable Vector Graphics): Un formato ampliamente utilizado para gráficos vectoriales en la web, que puede ser manipulado mediante código HTML y CSS.

  • Otros formatos populares: AI (Adobe Illustrator), CDR (CorelDRAW), EPS (Encapsulated PostScript).




Resumen: Dibujo vectorial



Los gráficos vectoriales son imágenes creadas a partir de fórmulas geométricas como puntos, líneas, curvas o polígonos en lugar de píxeles. Esto permite imágenes más nítidas y escalables sin perder calidad, ideales para logotipos, ilustraciones y gráficos web.


¿Cuál es la principal ventaja del dibujo vectorial respecto a otros tipos de gráficos?



La principal ventaja del dibujo vectorial es que las imágenes no pierden calidad al escalarse, ya que se basan en fórmulas geométricas en lugar de píxeles. Esto permite su uso en múltiples tamaños y soportes sin distorsión.


¿Cuáles son algunas de las aplicaciones más comunes del dibujo vectorial?



El dibujo vectorial se utiliza ampliamente en diseño gráfico, ilustración, animación, creación de logotipos, gráficos para la web, mapas, infografías y diseño de interfaces.


¿Qué es un gráfico orientado a objetos?



Un gráfico orientado a objetos es un tipo de dibujo vectorial en el que los objetos se crean utilizando formas básicas como rectángulos, círculos y líneas, y se pueden editar y manipular individualmente. Por ejemplo, en un diagrama, cada elemento puede moverse o modificarse sin afectar a los demás.


¿Qué es SVG y cómo se utiliza?



SVG, o Scalable Vector Graphics, es un formato de archivo para gráficos vectoriales que permite crear imágenes escalables para la web. Se utiliza a través de código HTML y CSS, y es compatible con la mayoría de los navegadores modernos.


¿Cómo se diferencian las imágenes vectoriales de las imágenes rasterizadas?



Las imágenes vectoriales se basan en fórmulas geométricas y se pueden escalar sin pérdida de calidad, mientras que las imágenes rasterizadas están compuestas de píxeles y pierden calidad al ampliarlas. Por ejemplo, una fotografía digital es una imagen rasterizada, mientras que un logotipo creado en Illustrator es vectorial.


¿Qué programas de software se usan comúnmente para crear gráficos vectoriales?



Algunos de los programas de software más comunes para la creación de gráficos vectoriales incluyen Adobe Illustrator, CorelDRAW y Inkscape. Estos permiten crear, editar y guardar dibujos vectoriales en diversos formatos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 08-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Dibujo vectorial. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dibujo_vectorial.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías