ALEGSA.com.ar

Diferencia ente mapa bits y dibujo vectorial

Un mapa de bits (o también llamado gráfico rasterizado) es una imagen digital formada por una matriz de píxeles. Cada píxel tiene una ubicación fija dentro de esa matriz, que ...
23-07-2014 00:00
Diferencia ente mapa bits y dibujo vectorial


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: Diferencia ente mapa bits y dibujo vectorial
Nombre: Dante garcia
Origen: Ecuador
Fecha: 23-07-2014 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Diferencia ente mapa bits y dibujo vectorial

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

Un mapa de bits (o también llamado gráfico rasterizado) es una imagen digital formada por una matriz de píxeles.

Cada píxel tiene una ubicación fija dentro de esa matriz, que tiene un tamaño fijo. El tamaño se mide en píxeles en ancho y largo: 600x800, 1200x1200, etc. La multiplicación entre el ancho y el largo nos dará la cantidad de píxeles que conforman la imagen.

Una mapa de bits se distingue de un gráfico o dibujo vectorial en que estos últimos no están formados por píxeles, sino que están expresados en fórmulas matemática-geométricas. Los gráficos vectoriales son creados con primitivas geométricas como puntos, líneas, curvas o polígonos.

Mapa de bits


Diferencias concretas entre un dibujo o gráfico vectorial y una imagen de mapa de bits


- El gráfico vectorial suele ocupar menos espacio en disco, aunque esto depende de cada caso.


- Un mapa de bits se compone de píxeles que construyen una imagen de tamaño fijo (ancho y largo en píxeles). En cambio un dibujo vectorial se construye a partir de fórmulas matemáticas, no tiene un tamaño fijo. El dibujo vectorial está formado por primitivas como líneas, polígonos, círculos, elipses, curvas de Bézier, bezigonos, texto, etc.


- Si uno amplía una imagen de mapa de bits comienzan a verse los píxeles que la constituyen. Un dibujo vectorial puede ampliarse indefinidamente sin pérdida de calidad.


- Los formatos más comunes para un mapa de bits son JPG, PCX, PNG, TIFF, GIF, BMP. Los formatos para gráficos vectoriales más típicos son SWF (de Adobe Flash), CDR (de Corel Draw), AI (de Adobe Illustrator), ODG (OpenDocument Graphics), SVG, PDF, VML (Vector Markup Language), DXF y DWG (de Autocad), WMF, etc.


- En un gráfico vectorial los objetos definidos por vectores (o fórmulas matemáticas) pueden ser guardados y modificados fácilmente en el futuro. Animar un gráfico vectorial no requiere demasiada información, por lo que ocupa mucho menos.


- Un gráfico vectorial no es apto para guardar una fotografía o videos. El mapa de bits sí permite almacenar escenas del "mundo real".


La siguiente imagen es un mapa de bits compuesto de píxeles:

Pixeles en una imagen

En cambio en una imagen vectorial no podemos ver los píxeles al ampliarla, porque puede ampliarse indefinidamente.


Para más información te sugiero revisar estas definiciones:

- Gráfico rasterizado

- Dibujo vectorial



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías