Definición de vector (informática)
En informática, vector puede referirse a varios conceptos, según el contexto:
- Vectores gráficos: Se refiere a los gráficos vectoriales, que utilizan ecuaciones matemáticas para representar imágenes. Estos gráficos pueden escalarse sin pérdida de calidad. Ver Gráfico vectorial. Ejemplo: los archivos SVG.
- Vector en programación: Es un tipo de arreglo unidimensional que almacena una secuencia ordenada de elementos del mismo tipo. Ver Vector (programación). Ejemplo en C++: vector<int> numeros = {1, 2, 3};
- Procesador vectorial: Se refiere a una arquitectura de procesador diseñada para operar sobre vectores de datos, permitiendo realizar cálculos matemáticos complejos de manera eficiente. Ver procesador vectorial.
- Vector-06C: Computadora personal rusa de finales de los años 80. Ver: Vector-06C.
- Vector de inicialización: En criptografía, es un valor utilizado junto con una clave para cifrar datos y asegurar la aleatoriedad. Ver vector de inicialización.
- Juego de vectores: Videojuegos que emplean gráficos vectoriales en lugar de gráficos rasterizados. Ver Juego de vectores. Ejemplo: el clásico juego "Asteroids".
- Vector de propagación en malware: Técnica o medio a través del cual un programa malicioso se propaga o infecta sistemas. Ver Vector (programa maligno). Ejemplo: adjuntos en correos electrónicos.
- Monitor vectorial: Tipo antiguo de monitor que dibujaba imágenes directamente con haces de electrones siguiendo trayectorias vectoriales. Ver Monitor vectorial.
- Reloj vectorial: En algoritmos distribuidos, es una estructura que permite el seguimiento del orden de los eventos en sistemas distribuidos. Ver Reloj vectorial.
También es importante mencionar que en física, un vector es una magnitud que tiene dirección y módulo, y se utiliza para representar fuerzas, velocidades, aceleraciones, entre otros conceptos.
En matemáticas, un vector es un conjunto ordenado de números, que puede representar magnitudes físicas o posiciones en un espacio multidimensional.
En ingeniería, los vectores se usan para describir cantidades físicas como fuerzas, momentos y desplazamientos en estructuras y mecanismos.
En estadística, los vectores representan conjuntos de datos y permiten realizar operaciones como suma, resta y análisis de datos multidimensionales.
En biología, el término vector se refiere a organismos o moléculas que transportan o introducen material genético de un organismo a otro, como los virus o ciertas bacterias.
Resumen: vector
La palabra vector se usa en informática para designar gráficos, arreglos de programación, procesamiento de datos, monitores antiguos, videojuegos, técnicas de propagación de programas malignos y otros conceptos relacionados con el manejo de datos y representaciones matemáticas.
¿Qué es un vector en informática?
En informática, un vector es una estructura de datos que permite almacenar y manipular un conjunto ordenado de elementos del mismo tipo, accediendo a cada elemento mediante un índice.
¿Qué diferencia hay entre un vector y una matriz en programación?
A diferencia de una matriz, que es un arreglo bidimensional (con filas y columnas), un vector es un arreglo unidimensional, es decir, una sola fila o columna de elementos.
¿Cuál es la ventaja de usar un vector en programación?
La principal ventaja de usar un vector es el acceso rápido y eficiente a cualquier elemento mediante su índice, lo que permite manipular grandes cantidades de datos de forma sencilla. Además, los vectores suelen ser fáciles de redimensionar y manejar en lenguajes modernos.
¿Cómo se declara un vector en el lenguaje de programación C++?
En C++, se declara un vector utilizando la siguiente sintaxis:
vector<int> nombre_vector;
Por ejemplo:
vector<int> edades = {18, 25, 30};
¿Qué operaciones se pueden realizar con un vector en programación?
Los vectores permiten realizar operaciones como inserción, eliminación, búsqueda, ordenamiento de elementos, acceso a su tamaño, intercambio de elementos y concatenación de vectores.
¿Cómo se accede a un elemento específico de un vector en programación?
Para acceder a un elemento específico de un vector, se utiliza el operador de acceso [] seguido del índice del elemento. Ejemplo:
vector<int> v = {1, 2, 3, 4};
int a = v[3]; // Accede al cuarto elemento del vector, que es 4.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de vector. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/vector.php