ALEGSA.com.ar

Definición de Desbordamiento (informática)

Significado de Desbordamiento : En inglés, overflow. En general, un desbordamiento hace referencia a un exceso de datos que no puede ser controlado y es perdido. El término es ...
05-07-2025 19:36
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Desbordamiento (informática)

 

En inglés, overflow. En informática y telecomunicaciones, el término desbordamiento hace referencia a una situación en la que la cantidad de datos excede la capacidad máxima que puede manejar un sistema, variable o recurso, provocando la pérdida, corrupción o sobrescritura de datos. Existen múltiples formas de desbordamientos; para más información ver overflow.

En el campo de la informática, el desbordamiento se produce cuando se intenta almacenar datos en una variable que no tiene suficiente capacidad para contenerlos, o cuando se supera el límite máximo de almacenamiento de una estructura de datos. Esto puede ocurrir durante operaciones matemáticas, al ingresar datos en un formulario, al cargar archivos o al enviar información a través de una red.

Ejemplo: Si una variable entera de 8 bits puede almacenar valores entre 0 y 255, intentar guardar el número 300 causará un desbordamiento, lo que puede resultar en un valor incorrecto o inesperado.

Uno de los tipos más conocidos es el desbordamiento de memoria, como el buffer overflow, que ocurre cuando un programa escribe más datos de los que una zona de memoria puede contener. Este error puede llevar a la pérdida de datos, al bloqueo del sistema o incluso a la ejecución de código malicioso, siendo una de las vulnerabilidades más explotadas en ciberseguridad.

Ventajas:

  • El manejo adecuado de los límites permite optimizar el uso de recursos.



Desventajas:

  • El desbordamiento puede causar fallos graves, pérdida de información o brechas de seguridad.



Para prevenir el desbordamiento, se recomienda la validación estricta de los datos, el uso de tipos de datos adecuados y la implementación de controles de límites en el diseño y la programación de sistemas. Además, existen herramientas automáticas y lenguajes de programación modernos que ayudan a detectar y prevenir este tipo de errores.

Comparación: El desbordamiento se diferencia del underflow (subdesbordamiento), que ocurre cuando un valor es menor que el mínimo permitido por un tipo de dato.


Resumen: Desbordamiento (informática)



El desbordamiento ocurre cuando hay demasiada información para la capacidad de almacenamiento disponible, lo que lleva a la pérdida, corrupción o sobrescritura de datos. Es un problema común tanto en telecomunicaciones como en sistemas informáticos. Para obtener más información, puedes ver: overflow.


¿Qué es el desbordamiento en informática?



El desbordamiento en informática es un error que ocurre cuando se intenta almacenar un valor que excede el rango permitido por el tipo de dato utilizado para su almacenamiento.

Ejemplo:



  • En una calculadora, sumar dos números muy grandes puede producir un resultado que no cabe en la memoria asignada, generando un desbordamiento aritmético.




¿Qué consecuencias puede tener el desbordamiento en un programa informático?



El desbordamiento puede causar comportamientos inesperados en un programa, como cierres o reinicios inesperados, sobrescritura de datos, corrupción de la memoria o incluso la ejecución de código malicioso.


¿Cómo pueden los desarrolladores prevenir el desbordamiento en sus programas?



Los desarrolladores pueden prevenir el desbordamiento validando el tamaño de los datos ingresados, utilizando tipos de datos más grandes o apropiados, implementando controles de límites y empleando herramientas de análisis de seguridad.


¿Qué tipos de datos son más susceptibles al desbordamiento?



Los tipos de datos enteros, como int y long, son especialmente susceptibles al desbordamiento, ya que tienen un rango limitado de valores permitidos. Los arrays y buffers también son vulnerables si no se controla adecuadamente el tamaño de los datos almacenados.


¿Qué es el desbordamiento aritmético?



El desbordamiento aritmético ocurre cuando el resultado de una operación matemática sobrepasa el rango permitido por el tipo de datos utilizado para su almacenamiento. Por ejemplo, sumar dos valores máximos de un tipo entero puede causar un retorno al valor mínimo permitido.


¿Cómo pueden los usuarios proteger sus sistemas informáticos contra el desbordamiento?



Los usuarios pueden proteger sus sistemas informáticos manteniendo la última versión del software, aplicando actualizaciones de seguridad y evitando ejecutar programas o archivos de fuentes no confiables. Además, es recomendable utilizar software que implemente controles de seguridad contra desbordamientos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Desbordamiento . Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/desbordamiento.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías