Definición de Cortar y pegar (informática)
Cortar y pegar son dos acciones fundamentales en el ámbito de la informática, utilizadas para manipular y reorganizar elementos dentro de un documento o programa.
Cortar implica seleccionar un fragmento de texto, una imagen, audio, archivos u otros elementos digitales, y eliminarlo temporalmente de su ubicación original para almacenarlo en el portapapeles del sistema. Posteriormente, este elemento puede ser colocado en una ubicación diferente mediante la acción de pegar.
Pegar consiste en insertar el elemento previamente cortado (o copiado) desde el portapapeles en una nueva ubicación dentro del mismo documento, en otro archivo o incluso en otro programa compatible.
Ejemplo: Si se selecciona una frase en un procesador de textos, se presiona "Cortar" y luego "Pegar" en otra parte del documento, esa frase se moverá al nuevo lugar, eliminándose de la posición original.
Estas acciones resultan especialmente útiles para editar textos, reorganizar datos en hojas de cálculo, preparar presentaciones o gestionar archivos y carpetas en un sistema operativo.
- Se pueden realizar mediante atajos de teclado (por ejemplo, "Ctrl + X" para cortar y "Ctrl + V" para pegar en Windows y Linux, o "Cmd + X" y "Cmd + V" en macOS).
- También pueden ejecutarse mediante menús contextuales con el mouse o desde las barras de herramientas de la mayoría de los programas.
¿Qué se entiende por cortar y pegar?
Cortar y pegar se refiere a la acción de seleccionar un elemento digital en un dispositivo y trasladarlo a otra ubicación, facilitando la organización y edición de la información. A diferencia de copiar, cortar elimina el elemento de su posición original.
¿Cuál es la diferencia entre cortar y copiar?
La diferencia principal es que cortar elimina el elemento del lugar original, mientras que copiar crea una réplica del elemento, manteniendo intacto el original. Por ejemplo, al cortar una imagen de una diapositiva y pegarla en otra, la imagen desaparece de la primera diapositiva; al copiarla y pegarla, la imagen permanece en ambas.
¿Para qué se utiliza el cortar y pegar?
Cortar y pegar se utiliza para reorganizar información, mover archivos entre carpetas, modificar documentos, gestionar listas y mucho más. Es una función esencial para la eficiencia y flexibilidad en la edición y manejo de datos digitales.
¿Existen atajos de teclado para realizar cortar y pegar?
Sí, la mayoría de los sistemas operativos y programas soportan atajos de teclado como "Ctrl + X" para cortar y "Ctrl + V" para pegar, lo que agiliza enormemente el trabajo, especialmente en tareas repetitivas o de edición intensiva.
¿Qué ocurre si se corta algo y luego se cierra el documento sin pegarlo en otro lugar?
Si se corta un elemento y se cierra el documento o el programa antes de pegarlo, el contenido almacenado en el portapapeles puede perderse, especialmente si el sistema operativo no guarda el portapapeles al cerrar la aplicación. Es recomendable pegar antes de cerrar para evitar la pérdida de información.
¿Puede utilizarse el cortar y pegar para borrar archivos?
No, cortar y pegar no es un método para eliminar archivos de manera definitiva. Esta acción solo mueve el archivo de un lugar a otro dentro del sistema operativo. Para borrar un archivo permanentemente se debe utilizar la función de "Eliminar" o "Borrar".
Ventajas
- Permite reorganizar información de manera rápida y sencilla.
- Facilita la edición y gestión de documentos y archivos.
- Reduce el tiempo necesario para mover elementos entre diferentes ubicaciones.
Desventajas
- Existe riesgo de pérdida de información si no se pega el contenido antes de cerrar el programa.
- Algunos sistemas o programas limitan el tipo de elementos que pueden cortarse y pegarse.
Para más información leer:
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Cortar y pegar. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cortar_y_pegar.php