Definición de Portapapeles (informática)
(clipboard). Simple herramienta de Windows que permite almacenar temporalmente información de cualquier tipo. Al portapapeles se puede copiar texto, imágenes, archivos, etc. Usualmente el contenido del portapapeles se obtiene desde la función de copiar o cortar, y se recupera con la función de pegar o mover.
El portapapeles básico permite solamente una copia. En otras palabras, no permite almacenar múltiples archivos, imágenes, textos, etc. La información es perdida si se reinicia el sistema.
Existen aplicaciones que implementan su propio portapapeles, con posibilidad de almacenar múltiples copias de información.
Además, es importante destacar que el portapapeles no se limita solo al sistema operativo Windows, ya que también está presente en otros sistemas operativos como Mac OS y Linux. En la mayoría de los casos, su funcionamiento es similar al del portapapeles de Windows.
Cabe mencionar que el portapapeles es una herramienta muy útil en la informática, ya que permite manejar de manera eficiente y rápida información entre diferentes aplicaciones y programas. Por ejemplo, si se desea copiar una imagen desde un editor de imágenes y pegarla en un procesador de texto, se puede utilizar el portapapeles para hacerlo de manera sencilla y rápida.
Es importante tener en cuenta que el contenido del portapapeles puede ser sensible o confidencial, por lo que es recomendable borrar su contenido cuando no se necesite más y tener cuidado al compartirlo con otros usuarios. También es posible utilizar software de terceros para proteger la información almacenada en el portapapeles y evitar que sea accesible para otros usuarios sin autorización.
Resumen: Portapapeles
El portapapeles es una herramienta en Windows que guarda temporalmente información como texto, imágenes y archivos. Puedes copiar y cortar información en el portapapeles y luego pegarla en otro lugar. El portapapeles básico solo permite una copia y la información se pierde al reiniciar el sistema, pero hay aplicaciones que pueden guardar varias copias.
¿Cómo accedo al portapapeles en mi computadora?
Para acceder al portapapeles en una computadora con Windows, debes presionar la combinación de teclas "Ctrl" + "C", lo que copiará la información seleccionada al portapapeles. Luego, para pegarla en otra parte, debes presionar la combinación de teclas "Ctrl" + "V".
¿Qué tipos de información puedo almacenar en el portapapeles?
El portapapeles te permite almacenar temporalmente cualquier tipo de información, como texto, imágenes, archivos y enlaces.
¿Cuál es la capacidad del portapapeles en Windows?
La capacidad del portapapeles en Windows depende del sistema operativo que estés utilizando. En versiones antiguas de Windows, el tamaño máximo era de 64 KB, mientras que en versiones más nuevas, como Windows 10, el límite es de 4 MB.
¿Puedo acceder al portapapeles desde mi dispositivo móvil?
Sí, tanto los dispositivos iOS como Android tienen una funcionalidad de portapapeles que permite copiar y pegar información en la mayoría de las aplicaciones. Para acceder al portapapeles en un dispositivo móvil, debes presionar y mantener presionado en el área que deseas copiar, seleccionar "Copiar" y luego presionar y mantener presionado el lugar donde deseas pegar la información y selecciona "Pegar".
¿Qué sucede cuando reinicio mi computadora, se borra la información en el portapapeles?
Sí, cuando reinicias tu computadora, se pierde toda la información almacenada en el portapapeles. Asegúrate de guardar cualquier información importante antes de reiniciar tu computadora.
¿Puedo ver el historial de mi portapapeles en Windows?
Sí, Windows 10 tiene una función de portapapeles que permite ver el historial de las últimas 25 cosas que se han copiado al portapapeles. Para acceder al historial del portapapeles, debes presionar la combinación de teclas "Windows" + "V".
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Portapapeles. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/portapapeles.php