ALEGSA.com.ar

Definición de Conversor digital-analógico

Significado de Conversor digital-analógico: (Digital-to-analog converter, DAC, D/A). En electrónica, dispositivo que convierte una entrada digital (generalmente binaria) a una ...
04-07-2025 18:31
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Conversor digital-analógico

 

(Digital-to-analog converter, DAC, D/A). En electrónica, un conversor digital-analógico es un dispositivo que transforma una señal digital (generalmente binaria) en una señal analógica, como voltaje o corriente eléctrica. Estos conversores actúan como interfaces fundamentales entre sistemas digitales y dispositivos analógicos, permitiendo que la información digital generada por computadoras, microcontroladores o dispositivos de almacenamiento pueda ser utilizada por sistemas del mundo real, como altavoces, motores o instrumentos de medición. La operación inversa es realizada por un conversor analógico-digital (ADC).

Los conversores digital-analógico son ampliamente utilizados en la reproducción de audio. Por ejemplo, al escuchar música almacenada en formato digital como MP3 o en CDs, el DAC convierte los datos digitales en señales analógicas que pueden ser amplificadas y reproducidas por los parlantes. También se encuentran en reproductores de CD, reproductores de música digital, tarjetas de sonido de PC y dispositivos móviles.

En el ámbito del video, los DAC permiten que señales de video digitales sean convertidas en señales analógicas para su visualización en monitores o televisores analógicos. Por ejemplo, antiguamente, las consolas de videojuegos y reproductores de DVD utilizaban DAC para mostrar imágenes digitales en televisores analógicos.

En la industria de la televisión y el cine, los DAC han sido esenciales para la distribución de contenido digital en sistemas analógicos, aunque su uso ha disminuido con la adopción de la televisión de alta definición y la digitalización completa de las señales.

En aplicaciones industriales y de control de procesos, los DAC son empleados para convertir señales digitales generadas por sistemas de control en señales analógicas que regulan motores, válvulas y otros actuadores. Por ejemplo, un sistema de control puede enviar una señal digital para ajustar la velocidad de un motor, y el DAC la convierte en una señal de voltaje proporcional.

En telecomunicaciones, los conversores digital-analógico permiten la transmisión de señales de voz y datos a través de infraestructuras analógicas, facilitando la compatibilidad entre redes digitales y analógicas.

Ventajas:
  • Permiten la interacción entre sistemas digitales y dispositivos analógicos.

  • Ofrecen precisión y control en la generación de señales analógicas.

  • Facilitan la programación, almacenamiento y transmisión de información.


  • Desventajas:
  • La calidad de la señal analógica depende de la resolución y la velocidad del DAC.

  • Pueden introducir ruido o distorsión si no se diseñan correctamente.

  • Requieren circuitos adicionales de filtrado para suavizar la señal de salida.


  • Comparación: Mientras que un conversor analógico-digital (ADC) digitaliza señales analógicas para ser procesadas por sistemas digitales, el DAC realiza el proceso inverso, permitiendo que los datos digitales interactúen con el mundo físico.


    Resumen: Conversor digital-analógico



    Un conversor digital-analógico es un dispositivo que transforma señales digitales en señales analógicas, como voltajes o corrientes eléctricas. Se utiliza en reproductores de sonido para que la música digital pueda ser escuchada a través de parlantes, y en dispositivos de video para ver imágenes digitales en monitores analógicos.


    ¿Cómo funciona un conversor digital-analógico (DAC)?



    Un conversor digital-analógico recibe una señal digital binaria como entrada y utiliza una red de resistencias, condensadores o circuitos integrados para convertir los números binarios en una señal analógica continua y suave. Por ejemplo, en una tarjeta de sonido de computadora, el DAC convierte los datos digitales del archivo de audio en una señal de voltaje que mueve los altavoces. La señal analógica resultante puede ser utilizada para controlar la intensidad de una luz, la velocidad de un motor o activar cualquier otro dispositivo analógico.


    ¿Por qué son importantes los conversores digital-analógico en la industria electrónica?



    Los conversores digital-analógico permiten a los dispositivos digitales interactuar con el mundo físico al convertir señales digitales en señales analógicas. Son esenciales en reproductores de música, sistemas de control industrial, telecomunicaciones, automóviles, industria aeroespacial y muchos otros campos donde se requiere transformar información digital en acciones físicas o señales perceptibles.


    ¿Cuál es la diferencia entre un conversor digital-analógico y un conversor analógico-digital?



    Un conversor analógico-digital (ADC) convierte una señal analógica continua en una señal digital binaria, permitiendo que sistemas digitales procesen información del mundo real. En cambio, un conversor digital-analógico (DAC) toma una señal digital y la convierte en una señal analógica, haciendo posible el control de dispositivos físicos o la reproducción de audio y video.


    ¿Cuáles son las ventajas de utilizar un conversor digital-analógico en vez de una señal analógica?



    La principal ventaja de utilizar un conversor digital-analógico es que permite aprovechar la precisión, facilidad de programación, almacenamiento y transmisión de las señales digitales, generando posteriormente una señal analógica precisa y estable. Además, los sistemas digitales son menos propensos al ruido y la degradación de la señal durante la transmisión o el almacenamiento.


    ¿Cómo se mide la calidad de un conversor digital-analógico?



    La calidad de un conversor digital-analógico se mide en términos de resolución (cantidad de bits utilizados para representar la señal digital), velocidad de conversión (número de conversiones por segundo) y distorsión armónica total (THD), que indica el nivel de distorsión introducido en la señal analógica. Una mayor resolución y menor distorsión se traducen en una mejor calidad de salida.


    ¿Qué características debe tener un buen conversor digital-analógico?



    Un buen conversor digital-analógico debe tener:
  • Alta resolución (generalmente de 10 a 24 bits, según la aplicación).

  • Velocidad de conversión adecuada para la señal a procesar.

  • Bajo ruido y baja distorsión armónica total.

  • Buena relación señal-ruido.

  • Estabilidad en la fuente de alimentación.

  • Compatibilidad con diferentes tipos de señales de entrada y salida.


  • Estas características aseguran que la señal analógica generada sea precisa, estable y adecuada para su uso en aplicaciones exigentes.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 04-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Conversor digital-analógico. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/conversor_digital-analogico.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías