Definición de Cerrar sesión (informática)
Cerrar sesión es la acción de terminar una sesión de un usuario específico, finalizando así el uso de un servicio o sistema. Es la acción inversa de iniciar sesión.
Sinónimos: logging out, log out, sign out, sign off, desidentificarse.
Una sesión puede cerrarse voluntariamente cuando así el usuario lo solicite, sin necesidad de colocar nuevamente nombre de usuario y contraseña.
Pero también la acción de cerrar de sesión puede ser automática. En general, cuando transcurre un determinado período de tiempo sin actividad, la sesión se cierra automáticamente por cuestiones de seguridad, esto sucede especialmente en homebanking.
Una sesión también puede terminarse si el sistema de seguridad sospecha del usuario que ha iniciado sesión, especialmente si hace actividades fuera de lo normal.
Muchos servicios poseen la opción de mantener una sesión sin cerrarla por más que, por ejemplo, se cierre la pestaña de navegación. Cuando volvamos a ingresar en el sitio web, la sesión se abrirá automáticamente. Como esto depende de cada navegador web, si se eliminan los datos de navegación (historial, caché y cookies) probablemente se perderán estos inicios de sesiones automáticos.
Cerrar sesión es una acción muy importante en el uso de servicios o sistemas en línea. Cuando un usuario cierra su sesión, está finalizando su interacción con el servicio o sistema en cuestión, lo que significa que no podrán realizar ninguna actividad adicional. Para los servicios en línea que involucran la transferencia de información personal o bancaria, es vital que sus usuarios cierren sesión de forma segura.
Los sinónimos de cerrar sesión incluyen logging out, log out, sign out, sign off y desidentificarse. Estos términos se pueden utilizar indistintamente según el contexto.
Un usuario puede cerrar una sesión voluntariamente en cualquier momento. No es necesario volver a ingresar un nombre de usuario y una contraseña para hacerlo; simplemente se debe seleccionar la opción "cerrar sesión" en la configuración del usuario.
Por otro lado, algunas sesiones pueden cerrarse automáticamente después de un período de tiempo específico sin actividad. Este protocolo de seguridad es especialmente importante en los servicios de banca en línea, donde los usuarios a menudo manejan información financiera delicada.
Además, una sesión puede cerrarse si el sistema detecta alguna actividad sospechosa por parte del usuario. En tales casos, el sistema termina la sesión para evitar posibles violaciones de seguridad.
Algunos servicios en línea ofrecen la opción de mantener una sesión activa incluso después de cerrar la pestaña de navegación. Si se selecciona esta opción, la sesión se abrirá automáticamente la próxima vez que se visite el sitio web. Sin embargo, la disponibilidad de este servicio varía según el navegador web y puede perderse si se eliminan los datos de navegación, como el historial, la caché y las cookies.
En resumen, cerrar sesión es una acción vital y necesaria para garantizar la seguridad en línea y proteger información personal y financiera delicada.

Un ejemplo de cómo se cierra manualmente la sesión abierta actualmente en Facebook
En ocasiones hay servicios que permiten iniciar varias sesiones, una por cada navegador o dispositivo que se utiliza para acceder al servicio. Es el caso de Facebook.

Ejemplo de cómo se pueden controlar y cerrar varias sesiones (de varios navegadores y dispositivos) en Facebook
Resumen: Cerrar sesión
Cerrar sesión es finalizar el uso de un servicio o sistema por parte de un usuario. Puede ser voluntario o automático por inactividad o sospechas de seguridad. Algunos servicios permiten mantener la sesión abierta incluso después de cerrar el navegador, pero esto puede perderse al eliminar los datos de navegación.
¿Por qué es importante cerrar sesión en los servicios o sistemas en línea?
Es importante cerrar sesión en los servicios o sistemas en línea para garantizar la seguridad de nuestra información personal. Al cerrar sesión, nos aseguramos de que nadie más puede acceder a nuestra cuenta sin autorización, evitando así posibles fraudes o robos de identidad.
¿Qué puede suceder si no cerramos la sesión de nuestras cuentas en dispositivos compartidos?
Si no cerramos la sesión de nuestras cuentas en dispositivos compartidos, corremos el riesgo de que otras personas puedan acceder a nuestra información personal y realizar acciones en nuestro nombre sin autorización. Esto podría llevar a la pérdida de información confidencial, la suplantación de identidad o el mal uso de nuestros datos.
¿Cuáles son los pasos para cerrar sesión correctamente en un servicio o sistema en línea?
Los pasos para cerrar sesión correctamente en un servicio o sistema en línea varían dependiendo de la plataforma, pero generalmente se encuentra la opción de "Cerrar sesión" en algún menú desplegable o en la configuración de la cuenta. Al seleccionar esta opción, el sistema finalizará la sesión y se requerirá introducir nuevamente las credenciales para volver a acceder a la cuenta.
¿Cuál es la diferencia entre cerrar sesión y cerrar el navegador?
Cerrar sesión implica terminar la conexión con el servicio o sistema en línea, finalizando el acceso a la cuenta. Por otro lado, cerrar el navegador simplemente cierra la ventana del navegador, pero no necesariamente finaliza la sesión en el servicio. Es importante tener en cuenta que cerrar el navegador sin cerrar previamente la sesión puede dejar la cuenta vulnerable a accesos no autorizados.
¿Es posible que alguien más pueda iniciar sesión en nuestra cuenta si no cerramos sesión correctamente?
Si no cerramos sesión correctamente, existe la posibilidad de que alguien más pueda acceder a nuestra cuenta si utiliza el mismo dispositivo después de nosotros. Es especialmente importante cerrar sesión en dispositivos compartidos o públicos, ya que otras personas podrían acceder a nuestras cuentas si no tomamos esta precaución.
¿Qué precauciones deberíamos tomar al cerrar sesión para garantizar nuestra seguridad?
Al cerrar sesión, es recomendable asegurarse de estar utilizando una conexión segura, especialmente cuando se accede a servicios o sistemas en línea que manejan información sensible. Además, es importante verificar que se ha cerrado la sesión correctamente y no solo cerrado la ventana del navegador. También es aconsejable utilizar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente para garantizar una mayor seguridad en nuestras cuentas.
Relacionado:
• Iniciar sesión.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 19-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Cerrar sesión. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cerrar_sesion.php