ALEGSA.com.ar

Definición de auricular (informática)

Significado de auricular: En informática, un auricular es un dispositivo periférico de salida que se utiliza para escuchar audio desde un dispositivo electrónico. También llamado ...
14-07-2025 18:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de auricular (informática)

 

En informática, un auricular es un dispositivo periférico de salida diseñado para escuchar audio de manera privada desde un dispositivo electrónico, como una computadora, teléfono móvil, tableta, consola de videojuegos u otros equipos multimedia. También se los denomina audífonos. En inglés: headphones o earphones.

Los auriculares suelen colocarse sobre las orejas o dentro del canal auditivo y permiten a los usuarios escuchar música, llamadas, videojuegos o cualquier otro tipo de audio sin molestar a quienes se encuentran alrededor. Muchos modelos incorporan un micrófono para facilitar la comunicación bidireccional, como ocurre en videollamadas, grabaciones de voz o videojuegos en línea. Cuando el audio se reproduce para un grupo de personas y no de forma privada, se utilizan parlantes o altavoces.

Conexión: Los auriculares pueden conectarse a los dispositivos electrónicos mediante diferentes métodos, como cables con conector jack de 3,5 mm, USB, o de forma inalámbrica utilizando Bluetooth u otras tecnologías inalámbricas. Por ejemplo, los auriculares Bluetooth permiten moverse libremente sin cables, mientras que los modelos con cable suelen ofrecer una menor latencia y mejor calidad de sonido.

Precaución: La mayoría de los auriculares pueden alcanzar volúmenes superiores a 100 dB (decibelios), lo que puede causar daños permanentes en la audición si se usan a altos volúmenes durante períodos prolongados.

En computadoras y otros dispositivos, los auriculares se consideran un periférico de salida, ya que su función principal es emitir sonido.

También llamado audífono. En inglés: headphone


Historia de los auriculares



Los primeros auriculares se desarrollaron para escuchar señales de audio electrónicas antes de la existencia de los amplificadores. El primer auricular exitoso fue creado en 1910 por Nathaniel Baldwin, quien los fabricó a mano y vendió a la Marina de los Estados Unidos.

En 1919, Brandes desarrolló auriculares altamente sensibles utilizados principalmente en los inicios de la radio. Estos primeros modelos empleaban conductores de hierro y carecían de amortiguación, lo que resultaba en una calidad de sonido limitada y una experiencia incómoda para el usuario. Las impedancias variaban según el uso: 75 ohmios para teléfonos y telégrafos, y entre 1000 y 2000 ohmios para radios inalámbricas.

En las primeras radios alimentadas por energía, los auriculares formaban parte de circuitos de alto voltaje, lo que implicaba riesgos de electrocución si se tocaban las conexiones desnudas.

En 1943, John C. Koss produjo el primer auricular estéreo, revolucionando la experiencia auditiva.

El conector de 3,5 mm, ampliamente utilizado hasta la actualidad, se popularizó con la radio Sony EFM-117J en 1964 y ganó aún más presencia con la llegada del Walkman en 1979.


Funcionamiento del auricular



Según su principio de funcionamiento, los auriculares pueden clasificarse en:


  • Electrodinámicos: Son los más comunes. Utilizan un imán y una bobina móvil para generar sonido. Son económicos, duraderos y ofrecen buena reproducción de agudos.

  • Electrostáticos: Funcionan mediante placas cargadas eléctricamente. Ofrecen excelente respuesta en frecuencia y alta fidelidad, pero suelen ser más costosos y requieren amplificadores especiales.

  • Piezoeléctricos: Utilizan cristales piezoeléctricos para producir sonido. Son ligeros y se emplean en dispositivos pequeños, como audífonos para personas con discapacidad auditiva.




Clasificación de auriculares por tipo




  • Intrauriculares (in-ear o earbuds): Se insertan en el canal auditivo. Son ligeros, portátiles y suelen venir incluidos con dispositivos móviles. Ejemplo: auriculares de un smartphone.

  • Auriculares over-ear: Cubren completamente las orejas, proporcionando mayor aislamiento del sonido y mejor calidad de audio. Ejemplo: auriculares de estudio profesional.

  • Auriculares on-ear: Se apoyan sobre las orejas sin cubrirlas completamente. Son cómodos y ofrecen una calidad de audio adecuada.

  • Auriculares inalámbricos: Se conectan mediante tecnología inalámbrica, como Bluetooth, permitiendo mayor libertad de movimiento. Ejemplo: auriculares True Wireless.

  • Auriculares con cancelación activa de ruido: Incorporan micrófonos para detectar el ruido ambiental y generan ondas sonoras que lo anulan, proporcionando una experiencia auditiva más clara y sin interrupciones.

  • Auriculares gaming: Diseñados para videojuegos, suelen incluir micrófono y ofrecen sonido envolvente para mejorar la experiencia de juego.

  • Auriculares deportivos: Resistentes al agua y al sudor, se ajustan firmemente para evitar caídas durante la actividad física.




Ventajas y desventajas de los auriculares




  • Ventajas: Permiten escuchar audio de forma privada, ofrecen portabilidad, variedad de modelos y tecnologías, y algunos integran micrófono para comunicación.

  • Desventajas: El uso prolongado a alto volumen puede causar daños auditivos, algunos modelos pueden resultar incómodos tras varias horas de uso, y los inalámbricos dependen de baterías.




Comparación con otros dispositivos de audio



A diferencia de los altavoces, que reproducen sonido para varias personas en un espacio, los auriculares están diseñados para la escucha individual y privada. Los auriculares ofrecen mayor portabilidad y aislamiento, mientras que los altavoces suelen brindar una experiencia sonora más envolvente en ambientes compartidos.


Resumen: auricular



Un auricular es un dispositivo utilizado para escuchar audio de forma privada desde un dispositivo electrónico. Puede colocarse en la cabeza o en los oídos y, en muchos casos, incluye un micrófono para comunicación. Se conecta mediante cable o de forma inalámbrica, y existen diferentes tecnologías y estilos para adaptarse a las necesidades del usuario. Es importante usar los auriculares de manera responsable para evitar daños auditivos. Los primeros auriculares datan de 1910 y han evolucionado significativamente en comodidad, calidad y funcionalidad.


¿Cuál es la función principal de un auricular en informática?



El auricular en informática es un periférico de salida cuya función principal es permitir a los usuarios escuchar audio de forma privada desde un dispositivo, como música, llamadas o alertas del sistema.


¿De qué manera se conectan los auriculares a los dispositivos electrónicos?



Los auriculares pueden conectarse a dispositivos electrónicos mediante cables (jack de 3,5 mm, USB, etc.) o de forma inalámbrica utilizando tecnologías como Bluetooth. Algunos dispositivos incluyen conectores específicos para auriculares.


¿Qué ventajas ofrecen los auriculares con micrófono incorporado?



Los auriculares con micrófono incorporado permiten escuchar audio y, además, realizar llamadas, grabaciones de voz o participar en videollamadas y juegos en línea, facilitando la comunicación sin necesidad de un micrófono adicional.


¿Cuál es la diferencia entre un auricular y un altavoz?



La diferencia principal es que el auricular se utiliza para escuchar audio de forma privada, mientras que el altavoz reproduce audio para ser escuchado por varias personas en un espacio compartido.


¿Qué otros términos se utilizan para referirse a los auriculares?



Además de "auricular", en algunos países se les llama "audífonos". En inglés, los términos son headphones para los de diadema y earphones o earbuds para los intrauriculares.


¿Cuáles son los diferentes estilos de auriculares disponibles en el mercado?



Existen estilos como los in-ear (internos), on-ear (externos apoyados), over-ear (externos que cubren la oreja) y los de diadema. Cada uno ofrece distintas ventajas en comodidad, aislamiento y calidad de sonido.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de auricular. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/auricular.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Definición simple de auricular

    Nombre: Santiago - Fecha: 14/06/2023

    ¡Hola! Me encantaría saber más sobre los auriculares. ¿Podrías explicarme de forma sencilla qué son los auriculares y para qué se utilizan? ¡Gracias!

    Respuesta
    Un auricular en el contexto de la informática se refiere a un dispositivo de salida de audio que se utiliza para escuchar sonidos, música o comunicación en un ordenador u otro dispositivo electrónico.

    Los auriculares constan de dos componentes principales: los auriculares (o cascos) que se colocan sobre las orejas y emiten el sonido directamente al oído, y el micrófono, que se utiliza para grabar o transmitir audio.

    Los auriculares pueden ser inalámbricos (conectados a través de Bluetooth o radiofrecuencia) o con cable, y vienen en una variedad de formas y tamaños para adaptarse a las necesidades individuales.

    Los auriculares se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, como escuchar música, ver películas, jugar videojuegos, realizar llamadas telefónicas o participar en videollamadas.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías