ALEGSA.com.ar

Definición de A-cable (cable SCSI)

Significado de A-cable: Término utilizado para hacer referencia a un cable SCSI. El término A-cable se utiliza comúnmente dentro del ámbito de la tecnología informática para ...
10-07-2025 21:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de A-cable (cable SCSI)

 

A-cable es un término utilizado para referirse a un tipo específico de cable SCSI (Small Computer System Interface), empleado principalmente en la conexión de dispositivos de almacenamiento y otros periféricos a computadoras.


Características del A-cable (cable SCSI)



El A-cable se identifica por tener conectores de tipo DB25, que son conectores de 25 pines similares a los usados en puertos paralelos. Estos cables fueron comunes en computadoras y dispositivos de almacenamiento externos durante las décadas de 1980 y 1990. Por ejemplo, un disco duro externo SCSI o un escáner antiguo podía requerir un A-cable para su conexión.

  • Conector: DB25 (25 pines)
  • Protocolo: SCSI-1
  • Uso típico: Conexión de discos duros, escáneres y otros periféricos antiguos

    Ventajas y desventajas del A-cable



    Ventajas:
  • Simplicidad en la conexión para dispositivos SCSI antiguos.
  • Permite la conexión de múltiples dispositivos en cadena (daisy chain).

    Desventajas:
  • Velocidad de transferencia limitada en comparación con tecnologías modernas como USB o Thunderbolt.
  • Compatibilidad restringida a equipos antiguos.
  • Mayor tamaño y menor flexibilidad que cables modernos.


    Comparación con otras tecnologías



    A diferencia de los cables USB y HDMI, el A-cable está limitado a la transmisión de datos entre dispositivos SCSI. Mientras que USB y Thunderbolt ofrecen mayores velocidades, compatibilidad y facilidad de uso, el A-cable es específico para entornos donde se utilizan dispositivos SCSI antiguos.


    Resumen: A-cable



    El A-cable es un cable SCSI con conector DB25, utilizado principalmente para conectar periféricos de almacenamiento y otros dispositivos SCSI a computadoras. Su uso ha disminuido notablemente debido al avance de tecnologías de conexión más rápidas y versátiles.


    ¿Qué dispositivos utilizan un A-cable?



    Principalmente, discos duros externos SCSI, escáneres, unidades de cinta y algunos dispositivos de impresión antiguos.


    ¿Cómo se conecta un A-cable?



    El A-cable se conecta desde el puerto DB25 de la computadora o tarjeta controladora SCSI al puerto DB25 del dispositivo periférico. No utiliza conectores HDMI ni es un cable coaxial, como ocurre en otras tecnologías.


    Alternativas actuales al A-cable



    Las alternativas más comunes hoy en día son los cables USB, Thunderbolt y SATA para almacenamiento, que ofrecen mayor velocidad, compatibilidad y facilidad de uso.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 10-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de A-cable. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/a-cable.php

    Diccionario informático



  • Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • ¿Cómo se diferencia visualmente el conector SCSI de 50 pines macho del hembra?

      Nombre: Santiago - Fecha: 27/12/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber si alguien puede explicarme de manera sencilla cómo diferenciar visualmente un conector SCSI de 50 pines macho de uno hembra. ¡Gracias!

      Respuesta
      El conector SCSI de 50 pines macho y hembra se diferencia visualmente por la disposición de los pines. El conector macho tiene 50 pines dispuestos en dos filas, mientras que el conector hembra tiene 50 orificios para recibir esos pines. Además, el conector macho tiene una lengüeta en un extremo para asegurar la conexión con el conector hembra. Esta diferencia visual facilita la identificación y la conexión de los dispositivos SCSI.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías