Definición de Thunderbolt
Thunderbolt es una tecnología de entrada/salida de alta velocidad desarrollada por Intel en colaboración con Apple. Permite la transferencia simultánea de datos, video y energía a través de un solo cable, facilitando la conexión de múltiples dispositivos con una velocidad y versatilidad superiores a otras interfaces tradicionales.
Thunderbolt utiliza inicialmente el mismo conector que Mini DisplayPort (versiones 1 y 2) y, a partir de Thunderbolt 3, adopta el conector USB-C. Las versiones más recientes, como Thunderbolt 4, ofrecen velocidades de transferencia de hasta 40 Gbps, soporte para pantallas 4K dobles o una sola pantalla 8K, y mayor capacidad de suministro de energía.
Uno de los aspectos más destacados de Thunderbolt es su capacidad para conectar dispositivos en cadena (daisy chaining), permitiendo enlazar hasta seis dispositivos a un solo puerto Thunderbolt. Por ejemplo, se puede conectar un disco externo, una pantalla y una interfaz de audio en serie, simplificando la gestión de cables y puertos.
Thunderbolt fue lanzada en 2011 y ha evolucionado en varias generaciones (Thunderbolt 1, 2, 3 y 4), mejorando la velocidad, la eficiencia energética y la compatibilidad. Además, Thunderbolt es retrocompatible entre versiones, aunque las velocidades máximas dependen del estándar más bajo presente en la conexión.
La adopción de Thunderbolt se ha extendido a computadoras Apple y algunos equipos con Windows, así como a dispositivos de almacenamiento externo, pantallas de alta resolución, bases de expansión, cámaras y estaciones de acoplamiento (docks).
Ventajas de Thunderbolt:
- Velocidades de transferencia de datos muy altas (hasta 40 Gbps).
- Soporte para video de alta resolución y transferencia de energía en el mismo cable.
- Capacidad de conectar varios dispositivos en cadena, reduciendo la cantidad de cables necesarios.
- Compatibilidad con USB-C a partir de Thunderbolt 3, lo que amplía su uso.
Desventajas de Thunderbolt:
- Costo más elevado en comparación con otros estándares como USB.
- Disponibilidad limitada en algunos dispositivos, especialmente fuera del ecosistema Apple.
- Requiere cables y dispositivos certificados para garantizar el máximo rendimiento.
¿Para qué se utiliza la tecnología Thunderbolt?
Se utiliza para transferir grandes volúmenes de datos, conectar pantallas de alta resolución, alimentar dispositivos, y simplificar la conexión de múltiples periféricos a través de un solo puerto. Por ejemplo, es común en estudios de edición de video profesional y estaciones de trabajo avanzadas.
¿Cómo se compara Thunderbolt con USB?
Thunderbolt ofrece velocidades de transferencia superiores (hasta 40 Gbps) en comparación con USB 3.0 (hasta 5 Gbps) y USB 3.2/USB4 (hasta 20-40 Gbps, pero con menor versatilidad en video y energía). Además, Thunderbolt permite la conexión en cadena y un mejor soporte para video de alta resolución. Sin embargo, USB es más universal y económico.
¿Qué dispositivos son compatibles con Thunderbolt?
Incluyen computadoras Apple (MacBook, iMac, Mac mini), algunas laptops y PCs con Windows, discos duros externos, monitores profesionales, cámaras de alta definición, estaciones de acoplamiento, interfaces de audio y video, y adaptadores diversos.
¿Es posible conectar dispositivos a Thunderbolt y USB simultáneamente?
Sí, mediante adaptadores o hubs compatibles, se pueden conectar dispositivos Thunderbolt y USB al mismo tiempo, especialmente a partir de Thunderbolt 3 y 4, que usan el conector USB-C.
Resumen: Thunderbolt
Thunderbolt es una tecnología de conexión rápida y versátil creada por Intel y Apple, capaz de transferir datos, video y energía a través de un solo cable, con velocidades de hasta 40 Gbps y la posibilidad de conectar múltiples dispositivos en cadena a un solo puerto.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 15-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Thunderbolt. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/thunderbolt.php