ALEGSA.com.ar

Definición de CD-I

Significado de CD-I: (Compact Disc Interactive). Estándar de software y hardware desarrollado en conjunto por Philips y Sony para el almacenamiento de video, audio y datos ...
04-07-2025 19:03
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de CD-I

 

CD-I (Compact Disc Interactive) es un estándar de software y hardware desarrollado conjuntamente por Philips y Sony para el almacenamiento de video, audio y datos binarios en discos compactos ópticos.

A diferencia de los CD-ROM tradicionales, las unidades CD-I incorporan un microprocesador propio, permitiendo la ejecución de aplicaciones interactivas y multimedia directamente desde el disco. Por ejemplo, los reproductores de CD-I podían ejecutar videojuegos, presentaciones educativas y aplicaciones interactivas sin necesidad de una computadora externa.

La capacidad de almacenamiento de un CD-I es de hasta 552 MB de datos binarios, aunque algunos modelos posteriores llegaron a soportar hasta 650 MB. Su principal ventaja fue la integración de video, audio y datos interactivos en un solo soporte, lo que permitió experiencias multimedia avanzadas para la época, como juegos educativos, enciclopedias multimedia y presentaciones corporativas.

Sin embargo, el formato CD-I no logró una aceptación masiva en el mercado. Entre sus principales desventajas se destacan el alto costo de producción y distribución, la limitada compatibilidad con otros reproductores de CD, y la competencia de tecnologías emergentes como el DVD y los discos Blu-Ray, que ofrecían mayor capacidad y calidad.

A pesar de su escasa popularidad comercial, el CD-I dejó un legado importante en el campo de la tecnología multimedia. Muchos de sus conceptos y estándares sirvieron de base para el desarrollo de plataformas y dispositivos multimedia posteriores.


Resumen: CD-I



El CD-I es similar a un CD convencional, pero puede almacenar y reproducir video, audio y datos interactivos. Fue creado por Philips y Sony y permite guardar hasta 552 MB de información. A diferencia de los CD-ROM, los CD-I tienen un microprocesador que permite ejecutar aplicaciones interactivas. No se popularizó debido a su alto costo y la rápida evolución de tecnologías superiores.


¿Cómo funciona el CD-I (Compact Disc Interactive)?



El CD-I funciona como un CD de audio convencional, pero además permite almacenar y reproducir video, imágenes y aplicaciones interactivas. Para utilizarlo, se requiere un reproductor específico compatible con CD-I, el cual incluye un microprocesador y un sistema operativo propio. Por ejemplo, era posible ver un documental interactivo o jugar un videojuego educativo directamente desde el disco.


¿Cuáles son las diferencias entre un CD-I y un DVD?




  • Capacidad: Un CD-I puede almacenar hasta 552 o 650 MB, mientras que un DVD puede almacenar hasta 17 GB de información.

  • Calidad: El DVD ofrece mejor calidad de video y audio.

  • Compatibilidad: Los DVD son compatibles con una gama más amplia de reproductores y computadoras.

  • Aplicaciones: El CD-I se centró en aplicaciones interactivas y multimedia, mientras que el DVD es utilizado principalmente para películas y almacenamiento de datos.




¿Qué tipo de contenidos se pueden almacenar en un CD-I?



El CD-I puede almacenar video, audio y datos interactivos en un solo disco. Se utilizó principalmente para juegos interactivos, enciclopedias multimedia, materiales educativos, presentaciones empresariales y catálogos publicitarios. Por ejemplo, existieron juegos educativos como "Lingo" y enciclopedias interactivas como "Compton's Interactive Encyclopedia".


¿Por qué no se utiliza actualmente el formato de CD-I?



El CD-I fue innovador en su momento, pero fue desplazado rápidamente por formatos más modernos como el DVD y el Blu-Ray, que ofrecían mayor capacidad, mejor calidad y compatibilidad con más dispositivos. Además, el alto costo de los reproductores y la dificultad para desarrollar programación específica limitaron su adopción.


¿Qué empresas produjeron reproductores de CD-I?



Principalmente Philips y Sony fabricaron reproductores de CD-I. Otras empresas, como Magnavox y Grundig, también lanzaron modelos compatibles, pero Philips y Sony fueron los principales impulsores y fabricantes del formato.


¿Cómo ha evolucionado el mercado de almacenamiento de datos desde la creación del CD-I?



Desde la aparición del CD-I, el mercado de almacenamiento ha avanzado hacia tecnologías con mayor capacidad y velocidad, como los discos duros, memorias USB, DVD, Blu-Ray y el almacenamiento en la nube. Hoy en día, la mayoría de los datos se almacenan en medios digitales más eficientes, portátiles y económicos, reduciendo la dependencia de discos ópticos físicos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de CD-I. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/CD-I.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías