Definición de Advanced Data Connector (Microsoft)
Advanced Data Connector (ADC), también conocido como Remote Data Services (RDS), es una tecnología desarrollada por Microsoft que permite la recuperación y manipulación de conjuntos de datos desde una base de datos ubicada en un servidor remoto. Funciona en conjunto con ADO (ActiveX Data Objects), permitiendo que los datos recuperados puedan ser modificados por el cliente y posteriormente enviados de vuelta al servidor para su procesamiento y actualización.
ADC facilitaba el desarrollo de aplicaciones cliente-servidor, donde el cliente podía trabajar con subconjuntos de datos de manera desconectada y, una vez realizadas las modificaciones, sincronizarlas con la base de datos central. Por ejemplo, una aplicación de gestión de inventario podía descargar datos de productos, permitir su edición local y luego actualizar los cambios en el servidor.
Con el tiempo, muchas de las funciones de ADC fueron reemplazadas por tecnologías más avanzadas como Transact-SQL (T-SQL), que extiende SQL tradicional con estructuras de programación (condicionales, bucles, etc.), y por métodos de acceso a datos más modernos, como servicios web RESTful y APIs basadas en HTTP.
Ventajas de ADC:
- Permite la manipulación local de datos, reduciendo la carga en el servidor y el tráfico de red.
- Utiliza el protocolo HTTP, facilitando la compatibilidad con diferentes plataformas y redes, incluso a través de firewalls.
- Ofrece mayor eficiencia en la transferencia de datos frente a tecnologías como RPC o DCOM, ya que aprovecha la infraestructura de Internet.
- Es independiente del lenguaje de programación, pudiendo integrarse con Visual Basic, C#, Java, entre otros.
Desventajas de ADC:
- Requiere componentes específicos de Microsoft, como IIS (Internet Information Services) y el entorno de desarrollo Visual Studio.
- Ha quedado obsoleto frente a soluciones más modernas, como servicios web RESTful, OData o bases de datos NoSQL.
- Su soporte y desarrollo han sido descontinuados, lo que limita su uso en aplicaciones actuales.
¿Cómo funciona el Advanced Data Connector?
ADC permite acceder a datos almacenados en servidores remotos a través de una conexión basada en HTTP. El cliente envía solicitudes al servidor, recupera un conjunto de datos, los manipula localmente y luego envía los cambios de vuelta. Este enfoque era especialmente útil para aplicaciones distribuidas y entornos con conexiones intermitentes.
Integración de ADC con ADO
Mientras que ADO proporciona una interfaz para acceder y manipular datos en bases de datos locales o remotas, ADC extiende estas capacidades para facilitar el acceso a datos desconectados y la sincronización eficiente con el servidor. Por ejemplo, ADO puede manejar la conexión y consulta a la base de datos, mientras que ADC se encarga de la transferencia eficiente de los datos entre cliente y servidor.
Compatibilidad y requisitos
ADC es compatible con múltiples lenguajes de programación gracias a su soporte de HTTP, lo que lo hace multiplataforma en cuanto al desarrollo de aplicaciones cliente. Sin embargo, para su funcionamiento se requiere un entorno basado en tecnologías de Microsoft, como Visual Studio y el servidor IIS.
Aplicaciones ideales para ADC
ADC era ideal para aplicaciones empresariales y sitios web que necesitaban acceder y modificar grandes volúmenes de datos de manera eficiente y remota. También era útil en entornos multiplataforma donde el acceso a datos a través de HTTP era una ventaja.
Comparación con tecnologías modernas
Actualmente, tecnologías como APIs RESTful, OData y servicios web SOAP han superado a ADC en funcionalidad, seguridad y escalabilidad. Estas soluciones permiten una integración más sencilla con aplicaciones modernas, ofrecen mejor soporte multiplataforma y no dependen de componentes propietarios.
Resumen: Advanced Data Connector (ADC) fue una tecnología clave de Microsoft para facilitar el acceso y la manipulación de datos remotos en aplicaciones cliente-servidor. Aunque ha sido reemplazada por soluciones más modernas, su enfoque sentó las bases para muchos de los paradigmas actuales en el acceso a datos distribuidos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Advanced Data Connector. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/Advanced_Data_Connector.php