ALEGSA.com.ar

Definición de DCOM

Significado de DCOM: (Distributed Component Object Model - Modelo de Objetos de Componentes Distribuidos). DCOM es una tecnología de Microsoft que permite desarrollar componentes ...
10-07-2025 20:11
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de DCOM

 

DCOM (Distributed Component Object Model - Modelo de Objetos de Componentes Distribuidos) es una tecnología desarrollada por Microsoft que permite crear y ejecutar componentes COM distribuidos en diferentes computadoras conectadas a través de una red. DCOM extiende el modelo COM tradicional, que funciona localmente, para habilitar la comunicación remota entre componentes de software ubicados en diferentes equipos.

Por ejemplo, una aplicación financiera puede estar compuesta por varios módulos (como gestión de usuarios, cálculo de intereses, generación de reportes), cada uno ejecutándose en servidores distintos, pero trabajando juntos mediante DCOM.


Características principales de DCOM



  • Comunicación remota: Permite que los objetos COM interactúen a través de una red local o Internet.

  • Independencia de plataforma: Aunque es una tecnología de Microsoft, DCOM permite la comunicación entre diferentes sistemas operativos Windows y arquitecturas de hardware, siempre que soporten DCOM.

  • Transparencia: Los desarrolladores pueden invocar métodos sobre objetos remotos casi de la misma manera que lo harían con objetos locales.




Funcionamiento de DCOM


DCOM utiliza protocolos de red, como RPC (Remote Procedure Call) sobre TCP/IP, para enviar mensajes entre componentes distribuidos. A diferencia de COM, que solo opera dentro de la misma máquina, DCOM agrega una capa adicional para manejar la serialización de datos, la autenticación y la administración de conexiones remotas.

Por ejemplo, si una aplicación cliente necesita acceder a un servicio de impresión ubicado en otro servidor, DCOM gestiona la comunicación y el traspaso de datos entre ambos sistemas de forma transparente.


Comparación con tecnologías similares


DCOM fue uno de los principales competidores de CORBA (Common Object Request Broker Architecture), una tecnología multiplataforma para objetos distribuidos. Sin embargo, DCOM está más integrado con el ecosistema Windows y es menos portable que CORBA.

Con la llegada del .NET Framework, Microsoft fue migrando hacia tecnologías más modernas como WCF (Windows Communication Foundation), que ofrecen mayor seguridad, interoperabilidad y soporte para estándares web, dejando DCOM en desuso para nuevos desarrollos.


Ventajas de DCOM



  • Interoperabilidad: Permite la integración de aplicaciones distribuidas desarrolladas en diferentes lenguajes compatibles con COM, como Visual Basic, C++ y Delphi.

  • Escalabilidad: Facilita la construcción de aplicaciones empresariales distribuidas que pueden crecer agregando más servidores o componentes.

  • Reutilización de componentes: Los objetos COM pueden ser reutilizados en diferentes aplicaciones y entornos.




Desventajas de DCOM



  • Complejidad de configuración: Requiere configuraciones avanzadas de red, seguridad y permisos, lo que puede dificultar su implementación y mantenimiento.

  • Dependencia de Windows: Su uso está limitado principalmente a plataformas Microsoft.

  • Obsolescencia: Ha sido reemplazado en la mayoría de los casos por tecnologías más modernas y seguras.




Ejemplos de uso de DCOM



  • Aplicaciones de gestión empresarial donde diferentes módulos (facturación, inventario, recursos humanos) se ejecutan en distintos servidores y necesitan comunicarse entre sí.

  • Sistemas de automatización industrial que requieren el control remoto de dispositivos distribuidos en distintas ubicaciones.




Relación de DCOM con otras tecnologías de Microsoft


DCOM puede integrarse con otras soluciones de Microsoft, como Microsoft Transaction Server y COM+, para proveer servicios adicionales como transacciones distribuidas y administración de recursos. Aunque DCOM sigue presente en sistemas heredados, hoy en día se recomienda utilizar tecnologías como WCF o servicios basados en Web Services para nuevas implementaciones distribuidas.


Resumen: DCOM


DCOM es una tecnología de Microsoft que permite la creación y comunicación de componentes de software distribuidos en una red, facilitando el desarrollo de aplicaciones empresariales escalables. Aunque fue ampliamente utilizado, actualmente ha sido reemplazado en la mayoría de los casos por tecnologías más modernas como .NET y WCF.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de DCOM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dcom.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías