Definición de 404 (código http)
El código de estado HTTP 404, conocido como "Not Found" o "Página no encontrada", es una respuesta estándar que un servidor web envía cuando no puede localizar el recurso solicitado por el usuario. Esto puede deberse a que el recurso ha sido eliminado, movido a otra ubicación, nunca existió o porque hay un error en la dirección URL proporcionada.
Por ejemplo, si un usuario intenta acceder a www.ejemplo.com/pagina-inexistente y esa página no está disponible en el servidor, se generará un error 404.
El código HTTP 404 es uno de los mensajes de error más comunes al navegar por Internet. Las causas típicas incluyen:
Este error no solo afecta a páginas web, sino también a otros recursos como imágenes, vídeos, archivos PDF, hojas de estilo (CSS), scripts (JavaScript), entre otros.
Muchos servidores web permiten personalizar la página de error 404 para que sea más amigable y útil, ofreciendo sugerencias de navegación, un buscador interno o enlaces a páginas principales. Por ejemplo, una página personalizada puede mostrar: "Lo sentimos, la página que buscas no existe. ¿Deseas volver al inicio?".
Comparación con otros códigos:
El error 404 indica específicamente la ausencia del recurso solicitado, a diferencia del código 403 ("Forbidden"), que señala falta de permisos, o el código 503 ("Service Unavailable"), que indica que el servidor está temporalmente sobrecargado o en mantenimiento.
Resumen: 404 (código http)
El código HTTP 404 aparece cuando el servidor web no puede encontrar la página o archivo solicitado. Puede deberse a que fue eliminado, movido o existe un error en la dirección URL.
¿Qué es el código de estado HTTP 404?
El código de estado HTTP 404 indica que el servidor web no pudo encontrar el recurso solicitado por el cliente. Es decir, la página o archivo no existe en la ubicación solicitada.
¿Por qué es importante conocer el código de estado HTTP 404?
Conocer este código es fundamental para usuarios y administradores de sitios web, ya que ayuda a identificar enlaces rotos o recursos inexistentes, lo que puede afectar negativamente la experiencia del usuario y el posicionamiento en buscadores (SEO).
¿Cómo se produce el código de estado HTTP 404?
El código 404 se produce cuando una solicitud HTTP llega al servidor y este no encuentra el recurso en su sistema de archivos o base de datos. Por ejemplo, acceder a un enlace obsoleto o mal escrito genera un error 404.
¿Qué acciones pueden tomarse si se encuentran errores 404 en una página web?
Para mejorar la experiencia del usuario, se recomienda:
¿Existen herramientas para encontrar errores 404 en una página web?
Sí, existen herramientas como Google Search Console, Ahrefs, Broken Link Checker, Screaming Frog y otras, que permiten rastrear y detectar enlaces rotos o recursos inexistentes en un sitio web.
¿Cómo se pueden prevenir errores 404 en una página web?
Para prevenir errores 404 se recomienda:
Ventajas de personalizar la página 404:
Desventajas de los errores 404:
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de 404 . Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/404.php