ALEGSA.com.ar

Definición de USB (bus de comunicaciones)

Significado de USB: (Universal Serial Bus). El USB es un estándar de bus de comunicaciones que define cómo deben ser los cables, conectores, puertos y protocolos que se emplean ...
25-06-2025 22:10
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de USB (bus de comunicaciones)

 

USB (Universal Serial Bus) es un estándar de bus de comunicaciones que define las especificaciones para cables, conectores, puertos y protocolos utilizados para conectar y alimentar dispositivos periféricos. Este estándar permite la transferencia de datos y la alimentación eléctrica entre computadoras y una amplia variedad de dispositivos externos.

El puerto USB es un puerto de alta velocidad presente en computadoras y otros dispositivos electrónicos, que posibilita la comunicación directa con periféricos. Entre sus principales ventajas se destacan el soporte para plug & play y la conexión en caliente (hot plugging), lo que permite conectar o desconectar dispositivos sin apagar el equipo.

Un solo puerto USB puede ser utilizado para conectar hasta 127 dispositivos periféricos mediante el uso de hubs USB. Ejemplos de dispositivos que se conectan por USB incluyen ratones, teclados, impresoras, discos duros externos, cámaras digitales, teléfonos móviles, altavoces portátiles y muchos otros.

El estándar USB comenzó a utilizarse en 1996, pero su adopción masiva se produjo a partir de la inclusión en las iMac en 1998. Desde entonces, el USB ha reemplazado prácticamente a los puertos serial y puertos paralelo en la mayoría de computadoras y dispositivos modernos.

A lo largo de los años, el USB ha evolucionado a través de distintas versiones, mejorando la velocidad de transferencia de datos y la capacidad de suministro de energía. La versión original, USB 1.0, ofrecía hasta 12 Mbps. Posteriormente, USB 2.0 alcanzó los 480 Mbps, USB 3.0 llegó a 5 Gbps y USB 3.1 proporciona hasta 10 Gbps. Actualmente, existen versiones aún más rápidas como USB 3.2 y USB4, que pueden alcanzar hasta 40 Gbps.

Además de la transferencia de datos, el USB permite suministrar energía eléctrica a los dispositivos conectados. Por ejemplo, teléfonos móviles, cámaras digitales y altavoces portátiles pueden recargarse a través del puerto USB, simplificando la cantidad de cables y cargadores necesarios para los usuarios.

La estandarización del USB ha favorecido el desarrollo de dispositivos más pequeños, livianos y portátiles, al eliminar la necesidad de cables voluminosos y conectores específicos para cada tipo de periférico.

Ventajas del USB:
  • Permite la conexión de múltiples dispositivos en cadena.

  • Facilita la conexión y desconexión en caliente.

  • Proporciona alimentación eléctrica a los dispositivos.

  • Amplia compatibilidad y soporte en la mayoría de los sistemas operativos.

  • Ha impulsado la miniaturización y portabilidad de los dispositivos electrónicos.


  • Desventajas del USB:
  • La longitud máxima del cable está limitada (generalmente hasta 5 metros).

  • El rendimiento puede verse afectado si se conectan demasiados dispositivos a través de un mismo hub sin alimentación externa.

  • Las versiones más antiguas son considerablemente más lentas que las actuales.


  • Comparado con tecnologías anteriores como los puertos seriales y paralelos, el USB es más rápido, versátil y fácil de usar. En comparación con otros estándares modernos como Thunderbolt, el USB es más universal, aunque Thunderbolt ofrece velocidades superiores y capacidades adicionales (por ejemplo, soporte para pantallas y conexiones en cadena más avanzadas).


    Versiones más populares de USB


    Versiones USB más populares disponibles:
  • USB 1.1

  • USB 2.0 (HiSpeed)

  • USB 3.0 (SuperSpeed USB)

  • USB 3.1 y superiores (SuperSpeed+)



  • Características del USB


    Los cables USB están mallados, es decir, tienen una malla que los recubre. Esta malla actúa como jaula de Faraday y protege contra interferencias electromagnéticas, asegurando una transmisión de datos más estable y segura.

    Longitud máxima del cable: 5 metros para la mayoría de versiones estándar.

    Velocidades de transferencia según versión:
  • USB 1.0: 1.5 Mb/s (187 KB/s)

  • USB 1.1: 12 Mb/s (1.5 MB/s)

  • USB 2.0: 480 Mb/s (60 MB/s, tasa real aproximada: 35 MB/s)

  • USB 3.0: 5 Gb/s (625 MB/s)

  • USB 3.1: 10 Gb/s (1.25 GB/s)

  • USB 3.2 y USB4: hasta 40 Gb/s (5 GB/s)


  • Conectores USB
    Conectores USB Licencia

    En la imagen se muestran los distintos tipos de conectores USB hasta la versión 2.0: tipo A (izquierda) y tipo B (derecha), vistos desde la parte posterior (cable) a la frontal (conector).

    Conectores USB 3
    Conectores USB versión 3

    También existen los conectores Tipo-C reversibles para USB 3.0 y superiores. Ver: USB-C.


    Memorias USB


    La memoria USB, también conocida como pendrive, es un pequeño dispositivo de almacenamiento de información digital que utiliza principalmente memorias flash y una interfaz USB para la conexión. Algunos modelos utilizan microdrive para el almacenamiento de datos. Son ampliamente usados por su portabilidad, facilidad de uso y compatibilidad universal.

    Para más información, leer el artículo completo: memoria USB.


    Dispositivos que típicamente se conectan por USB


  • Cámaras de fotos y videos, webcams

  • Disqueteras, discos duros y grabadoras de discos ópticos externos

  • Impresoras, escáneres y multifunciones

  • Lectores de tarjetas de memoria

  • Ratones, trackball, joystick y similares

  • Teclados

  • Celulares

  • Pendrives y memorias USB

  • Algunos monitores

  • Reproductores portátiles de audio y/o video

  • Altavoces



  • Resumen: USB


    El USB es un estándar de comunicaciones que revolucionó la conexión de dispositivos periféricos a computadoras y otros equipos electrónicos, permitiendo la conexión y alimentación de múltiples dispositivos a través de un único puerto y cable.


    ¿Cuántos dispositivos se pueden conectar a un puerto USB?


    Un puerto USB 2.0 o superior puede admitir hasta 127 dispositivos conectados en cadena mediante hubs USB. La cantidad puede variar según la alimentación disponible y la gestión de recursos del sistema.


    ¿Cuál es la diferencia entre USB 2.0 y USB 3.0?


    La principal diferencia es la velocidad de transferencia de datos: USB 2.0 alcanza hasta 480 Mbps, mientras que USB 3.0 llega a 5 Gbps. Además, USB 3.0 ofrece mayor capacidad de suministro de energía y es compatible con versiones anteriores, lo que permite usar dispositivos antiguos en puertos nuevos, aunque a la velocidad máxima soportada por el dispositivo más lento.


    ¿Se puede cargar un dispositivo móvil a través de un puerto USB?


    Sí, la mayoría de los dispositivos móviles pueden cargarse a través de un puerto USB. La velocidad de carga depende del tipo de USB y del dispositivo. USB 3.0 y superiores pueden ofrecer una carga más rápida que USB 2.0. Algunos puertos USB, especialmente en computadoras portátiles, requieren que el equipo esté encendido para suministrar energía.


    ¿Puedo conectar un dispositivo USB 3.0 a un puerto USB 2.0?


    Sí, un dispositivo USB 3.0 puede conectarse a un puerto USB 2.0, pero funcionará a la velocidad máxima permitida por el puerto USB 2.0 (480 Mbps). De igual manera, un dispositivo USB 2.0 funcionará en un puerto USB 3.0 a su velocidad máxima.


    ¿Qué es un hub USB?


    Un hub USB es un dispositivo que permite conectar múltiples dispositivos USB a un solo puerto USB. Puede ser alimentado por el puerto USB o tener su propia fuente de alimentación para proporcionar suficiente energía a todos los dispositivos conectados. Existen hubs con puertos de carga rápida para dispositivos móviles.


    ¿Cuáles son los tipos de conectores USB más comunes?


    Los conectores más comunes son:
  • USB Tipo-A: el conector rectangular tradicional, presente en la mayoría de computadoras y dispositivos periféricos.

  • USB Tipo-B: conector cuadrado, utilizado en impresoras y escáneres.

  • Micro-USB: común en dispositivos móviles más antiguos.

  • USB-C: conector reversible, compacto y utilizado en dispositivos modernos, capaz de transmitir datos, energía y video/audio.






  • Noticia relacionada



    Concluye el desarrollo del USB 3.0


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de USB. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/usb.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • Qué es el puerto USB, cuándo surgió, quién lo inventó

      Nombre: Sofía - Fecha: 15/04/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el puerto USB. ¿Podrían explicarme su origen, quién lo creó y cuáles son sus ventajas y desventajas en comparación con los puertos anteriores? ¡Gracias de antemano!

      Respuesta
      El puerto USB (Universal Serial Bus) es un estándar de conexión de dispositivos a una computadora. Fue desarrollado en la década de 1990 por un grupo de empresas de tecnología liderado por Intel, Compaq y Microsoft.

      El puerto USB tiene varias ventajas sobre los puertos de conexión anteriores, como el puerto serie y el puerto paralelo. Una de las principales ventajas es su capacidad para conectar múltiples dispositivos a través del mismo puerto, lo que reduce la confusión de cables. Además, el puerto USB es más rápido y fácil de usar que sus predecesores.

      Las desventajas del puerto USB incluyen la capacidad limitada de energía que puede suministrar, lo que puede hacer que algunos dispositivos no funcionen correctamente sin una fuente de alimentación adicional. Además, el puerto USB puede sufrir problemas de incompatibilidad con algunos dispositivos y sistemas operativos.

      En general, el puerto USB ha revolucionado la forma en que se conectan los dispositivos a la computadora, brindando una forma más eficiente y fácil de administrar múltiples dispositivos.
    • Conector del USB Micro B SuperSpeed

      Nombre: Santiago - Fecha: 15/05/2023

      ¡Hola! Estoy buscando información sobre el conector USB Micro B SuperSpeed. ¿Podrían proporcionarme detalles sobre sus características y especificaciones técnicas? ¡Gracias!

      Respuesta
      El conector USB Micro B SuperSpeed es un tipo de conector USB que se utiliza para transferir datos a alta velocidad y cargar dispositivos móviles.

      Tiene un tamaño más pequeño que el conector USB estándar y cuenta con un puerto adicional para la transferencia de datos de alta velocidad.

      Este conector es compatible con la especificación USB 3.0, que permite una velocidad de transferencia de hasta 5 Gbps.

      Una breve anécdota personal

      Recuerdo haber trabajado en el diseño y desarrollo de un dispositivo de monitoreo de salud que utilizaba el conector del USB Micro B SuperSpeed para la transferencia rápida de datos desde un dispositivo de medición portátil al computador del usuario.

      Este conector es especialmente útil para dispositivos que requieren una transferencia de datos rápida, ya que admite velocidades de transferencia de hasta 5 Gbps. Además, el conector del USB Micro B SuperSpeed es bastante resistente, lo que lo hace ideal para dispositivos móviles que están expuestos a sufrir golpes y movimientos bruscos.
    • Para qué sirve el JUSB 1 en la tarjeta madre

      Nombre: Santiago - Fecha: 29/05/2023

      ¡Hola! Me surge una duda sobre el componente JUSB 1 en la tarjeta madre. ¿Podrían explicarme para qué sirve este elemento? ¡Gracias de antemano!

      Respuesta
      El JUSB1 es un conector USB interno que se encuentra en la placa base de la computadora.

      Este conector es utilizado para conectar dispositivos USB internos, como un lector de tarjetas de memoria o un dispositivo Bluetooth.

      También puede ser utilizado para conectar dispositivos USB externos a través de un adaptador interno.

      Es importante tener en cuenta que el uso del JUSB1 puede requerir la instalación de controladores adicionales para que los dispositivos USB funcionen correctamente.

      Además, es recomendable seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante de la placa base para asegurarse de que se está utilizando el conector correctamente y se evita cualquier daño a la placa base o al dispositivo conectado.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

    Artículos relacionados


    Diccionario informático


    Nuestras Redes

    ¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
    Facebook
    Facebook Horoscopo
    Instagram
    Twitter
    WhatsApp