Definición de Subnotebook
Subnotebook (subportátil): Una subnotebook es una computadora portátil de tamaño reducido y peso liviano, que incorpora la mayoría de las funciones de una notebook estándar, pero en un formato más compacto. Generalmente, las subnotebooks tienen pantallas entre 10 y 13 pulgadas (medidas en diagonal) y pesan entre 800 gramos y 1,5 kilogramos, lo que las sitúa entre las handheld y las notebooks tradicionales en cuanto a tamaño y peso.
A diferencia de las ultrabooks, que priorizan el diseño delgado y el alto rendimiento, las subnotebooks se enfocan principalmente en la portabilidad y la eficiencia energética. Esto las convierte en una opción ideal para quienes necesitan movilidad constante y un equipo fácil de transportar, como estudiantes, profesionales de negocios o viajeros frecuentes.
Ejemplos de subnotebooks:
Las subnotebooks suelen ejecutar versiones completas de sistemas operativos como Windows o Linux, a diferencia de los dispositivos más pequeños que utilizan sistemas operativos simplificados como Windows CE. Esto permite una experiencia de usuario similar a la de una notebook estándar, con acceso a aplicaciones de oficina, navegación web, correo electrónico y otras tareas básicas.
Ventajas de las subnotebooks:
Desventajas de las subnotebooks:
Resumen: Subnotebook
Una subnotebook es una computadora portátil pequeña y ligera, con la mayoría de las características de una notebook estándar. Es más pequeña que una notebook tradicional, pero más grande que una handheld o ultraportable. Suele tener pantallas de entre 10 y 13 pulgadas y un peso de alrededor de 1 kg. Ejecuta versiones completas de Windows o Linux.
¿Cuáles son las características técnicas típicas de una subnotebook?
Las subnotebooks suelen tener pantallas de 10 a 13 pulgadas, pesan menos de 1,5 kilogramos y disponen de memoria RAM de entre 4 y 8 GB. Utilizan procesadores de bajo consumo, como los Intel Core i3/i5 de bajo voltaje o equivalentes de AMD, y almacenamientos SSD de 128 GB a 512 GB. Estas características permiten equilibrar portabilidad y autonomía sin sacrificar completamente el rendimiento.
¿Cuál es la ventaja principal de usar una subnotebook?
La principal ventaja es su portabilidad. Al ser pequeña y liviana, se puede transportar fácilmente, ideal para quienes trabajan en movimiento. Además, su bajo consumo energético proporciona una buena autonomía de batería.
¿A quiénes les conviene usar una subnotebook?
Las subnotebooks son recomendadas para estudiantes, profesionales en constante viaje, personas que asisten a reuniones frecuentes o quienes requieren realizar tareas básicas (ofimática, navegación web, correo electrónico) sin cargar con un equipo pesado.
¿Cuál es el costo promedio de una subnotebook?
El precio varía según la marca y las especificaciones técnicas. Actualmente, existen modelos desde 250 dólares hasta 1000 o más, dependiendo de la capacidad de almacenamiento, memoria y calidad de construcción.
¿Existen subnotebooks con características para juegos?
Existen algunos modelos de subnotebooks con hardware mejorado, como procesadores más potentes y tarjetas gráficas dedicadas, capaces de ejecutar juegos ligeros o de gama media. Sin embargo, no están diseñadas para juegos exigentes, siendo las notebooks gamer una mejor opción para ese propósito.
¿Cómo se compara el rendimiento de una subnotebook con una notebook estándar?
El rendimiento de una subnotebook suele ser inferior al de una notebook estándar, ya que prioriza el bajo consumo de energía y la portabilidad sobre la potencia. No obstante, para tareas cotidianas y de oficina, las subnotebooks ofrecen un desempeño suficiente, aunque no son recomendadas para trabajos que requieran alta capacidad de procesamiento o gráficos avanzados.
Clasificación de computadoras por tamaño |
|
Minisupercomputadora | |
Computadora mainframe | |
Supermini | |
Microcomputadora • Computadora doméstica • Computadora personal • Estación de trabajo (workstation) • Servidor | |
Computadora portátil de escritorio • Notebook • Subnotebook • Netbook (Nettop) • Tablet PC • Carro computadora • Computadora portátil | |
Dispositivos móviles: Terminal portátil de datos (PDT) • Terminal móvil de datos (MDT) • Computadora vestible • Videoconsola portátil • Pocket computer • Organizador electrónico • Ultra-mobile PC (UMPC) | |
PDAs: Pocket PC • HandHeld | |
Otros: Smartphones | |
Computadoras ultrapequeñas |
Sistemas integrados • Polvo inteligente (smartdust) • Nanocomputadora |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Subnotebook. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/subnotebook.php