ALEGSA.com.ar

Definición de SSH

Significado de SSH: SSH es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa. La primera versión del protocolo y el programa fueron creados por el sueco Tatu Ylönen y ...
25-06-2025 22:56
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de SSH

 

SSH (Secure Shell) es el nombre de un protocolo de red y del conjunto de programas que lo implementan, diseñado para permitir la administración y acceso remoto seguro a sistemas informáticos a través de una red no confiable, como Internet.

La primera versión de SSH y su programa asociado fueron creados en 1995 por el finlandés Tatu Ylönen. Inicialmente era un software libre, pero posteriormente su licencia cambió y surgió la empresa "SSH Communications Security", que ofrece versiones gratuitas para uso doméstico y académico, y versiones comerciales para empresas.

SSH reemplazó a protocolos inseguros como Telnet y FTP, que transmiten información en texto plano, exponiendo contraseñas y datos sensibles. A diferencia de estos, SSH cifra toda la información transmitida, como nombres de usuario, contraseñas y comandos, utilizando técnicas avanzadas de cifrado y autenticación basada en claves públicas y privadas.

Ejemplo: Si un administrador necesita acceder a un servidor remoto para realizar tareas de mantenimiento, puede usar SSH desde una terminal ejecutando ssh [email protected]. Toda la sesión estará cifrada, protegiendo la información contra escuchas o ataques de intermediarios.

SSH también permite la transferencia segura de archivos mediante protocolos como SFTP (SSH File Transfer Protocol) y SCP (Secure Copy), lo que lo convierte en una herramienta integral para la administración remota y la gestión de archivos.

SSH es ampliamente utilizado en el ámbito de la administración de sistemas, especialmente en servidores Linux y Unix, así como en el hosting web, donde se requiere una conexión segura para la gestión de servidores.

Existen varias versiones de SSH, siendo la versión 2 (SSH-2) la más utilizada y recomendada, ya que soluciona múltiples vulnerabilidades presentes en la versión anterior (SSH-1) y ofrece mejoras significativas en seguridad y funcionalidad.

Ventajas de SSH:

  • Cifrado de extremo a extremo, asegurando la confidencialidad de los datos transmitidos.

  • Autenticación robusta mediante contraseñas o claves criptográficas.

  • Permite la redirección segura de puertos (port forwarding), facilitando la creación de túneles cifrados para otros servicios.

  • Transferencia segura de archivos (SFTP, SCP).

  • Compatibilidad multiplataforma (Windows, Linux, macOS, entre otros).



Desventajas de SSH:

  • Si no se configura correctamente, puede ser vulnerable a ataques de fuerza bruta o robo de claves.

  • El uso de claves privadas sin protección adecuada puede comprometer la seguridad.

  • Puede requerir conocimientos técnicos para su configuración avanzada.



Comparación: A diferencia de Telnet y FTP, que transmiten datos sin cifrar, SSH protege toda la comunicación. Otros protocolos como VPN también cifran el tráfico, pero SSH es más ligero y está orientado principalmente a la administración remota y transferencia de archivos.


Resumen: SSH



SSH es un programa y protocolo que permite acceder y administrar otras computadoras de manera remota a través de una red, garantizando la seguridad mediante el cifrado de la información transmitida. Es una alternativa segura a Telnet y FTP, ya que protege los datos y credenciales de usuario. SSH se utiliza tanto en entornos domésticos como empresariales, aunque el uso corporativo suele requerir licencias comerciales.


¿Qué significa SSH?



SSH significa Secure Shell, y se refiere a un protocolo de red que permite la comunicación segura, el acceso remoto y la gestión de servidores o dispositivos conectados a la red.


¿Por qué es importante el protocolo SSH?



El protocolo SSH es importante porque proporciona una seguridad sólida para las conexiones de red, permitiendo a los usuarios autenticarse de forma segura y encriptar los datos transmitidos durante la sesión, evitando así el robo de información.


¿Cómo funciona el protocolo SSH?



SSH utiliza un sistema de autenticación de clave pública y privada, o autenticación por contraseña, para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder al servidor remoto. Además, emplea algoritmos de cifrado para proteger los datos transmitidos entre el cliente y el servidor.


¿Qué ventajas tiene el programa SSH?



SSH ofrece ventajas como la administración remota segura de servidores y dispositivos, cifrado de extremo a extremo, compatibilidad con múltiples sistemas operativos, transferencia de archivos segura y la posibilidad de crear túneles cifrados para otros servicios.


¿Cómo se compara SSH con otros protocolos de red?



En comparación con otros protocolos, como Telnet o FTP, SSH proporciona una seguridad mucho mayor al cifrar todas las comunicaciones de red y autenticar a los usuarios de forma segura. Además, SSH es versátil y compatible con una amplia gama de aplicaciones y sistemas operativos.


¿Qué precauciones deben tomarse al usar SSH?



Aunque SSH es muy seguro, es fundamental usar contraseñas fuertes, proteger las claves privadas con frases de paso, mantener el software SSH actualizado y limitar el acceso solo a usuarios autorizados. Además, se recomienda deshabilitar el acceso por contraseña y utilizar autenticación por clave pública siempre que sea posible.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de SSH. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ssh.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Cuales son todos los puertos SSH

    Nombre: Santiago - Fecha: 19/02/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son todos los puertos SSH disponibles. ¿Me podrían proporcionar esa información por favor? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los puertos SSH más comunes son el puerto 22, que es el puerto predeterminado para las conexiones SSH.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que se pueden configurar puertos SSH adicionales en un servidor para mejorar la seguridad.

    Por ejemplo, se pueden usar puertos como el 2222 o el 22222 en lugar del puerto estándar 22 para dificultar los intentos de acceso no autorizados.

    Recuerda que es fundamental configurar adecuadamente el cortafuegos y las reglas de seguridad del servidor al utilizar puertos alternativos para SSH.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías