Definición de PU o Physical Unit (arquitectura SNA de IBM)
En la arquitectura SNA de IBM, PU es la abreviatura de Physical Unit o Unidad Física. La PU identifica un nodo de red que administra y soporta las sesiones de comunicación entre unidades lógicas (LU), las cuales representan a los usuarios finales o aplicaciones que intercambian información.
Las unidades físicas gestionan el hardware y el enrutamiento de la red, permitiendo la interconexión de dispositivos como ordenadores, impresoras, routers y servidores. Por ejemplo, en una empresa bancaria, una PU puede ser el nodo central que conecta terminales de cajeros automáticos (LUs) con los sistemas centrales.
En la SNA, la comunicación entre dos unidades lógicas (LU-LU) depende de la conexión física establecida y gestionada por las PUs. Además, el SSCP (System Services Control Point) es el punto de control que establece y administra las sesiones entre las LUs y las PUs, facilitando la gestión de recursos y la supervisión de la red.
El VTAM (Virtual Telecommunications Access Method) es el software utilizado para administrar las sesiones y solicitudes de comunicación en nombre de las LUs. Por ejemplo, VTAM permite que una aplicación bancaria gestione múltiples sesiones simultáneas de clientes conectados a través de diferentes PUs.
Existen diferentes tipos de PUs en SNA, que definen las capacidades y funciones del nodo, tales como el manejo de rutas, agrupación de recursos (pooling) y la administración de sesiones. Algunos ejemplos son PU1 (para terminales sencillos), PU2 (para controladores de terminales) y PU4 (para sistemas host).
Además de su uso en SNA de IBM, el concepto de PU puede aplicarse a otros entornos de red y comunicaciones, donde una unidad física es cualquier dispositivo que establece una conexión física en la red.
Resumen: PU
- En la arquitectura SNA de IBM, PU identifica un nodo de red que permite la comunicación entre unidades lógicas (LUs).
- La PU gestiona el hardware y el enrutamiento, asegurando la conexión física entre dispositivos.
- El SSCP administra las sesiones entre las LUs y las PUs.
- VTAM es el software encargado de gestionar las sesiones y solicitudes de comunicación.
- Existen diferentes tipos de PUs, cada uno con funciones específicas en la red SNA.
¿Cuál es el propósito de la unidad física en la arquitectura SNA de IBM?
La unidad física (PU) es esencial para identificar y administrar los nodos de red que soportan la comunicación entre equipos y aplicaciones. Su función principal es proporcionar la infraestructura física y lógica necesaria para la transmisión de información en la red.
¿Cómo se utiliza una unidad física en una red de computadoras?
Una PU se utiliza como intermediario entre los dispositivos conectados, gestionando la transmisión de datos y estableciendo las conexiones necesarias para la comunicación entre unidades lógicas. Por ejemplo, en una red empresarial, una PU puede conectar múltiples terminales de usuario a un servidor central.
¿Cuáles son algunas de las aplicaciones para la arquitectura SNA de IBM y las unidades físicas?
La arquitectura SNA y las PUs se utilizan en sectores como servicios financieros, transporte y grandes corporaciones para aplicaciones de misión crítica, donde la fiabilidad y la gestión centralizada de la red son fundamentales. Ejemplos incluyen sistemas bancarios, reservas de aerolíneas y gestión de inventarios.
¿Cómo se pueden configurar las unidades físicas en una red de computadoras?
La configuración de una PU puede realizarse mediante software especializado, como VTAM, o de forma manual a través de la interfaz del dispositivo. Es crucial asegurar que la configuración sea correcta para garantizar la compatibilidad y el rendimiento óptimo de la red.
¿Cuáles son algunos de los desafíos comunes en el uso de unidades físicas en una red de computadoras?
Entre los desafíos más comunes se encuentran la correcta configuración de dispositivos, la compatibilidad entre hardware y software, y la resolución de errores de transmisión. El monitoreo constante es clave para detectar y solucionar problemas que puedan afectar la continuidad del servicio.
¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para el uso de unidades físicas en una red de computadoras?
- Implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger la red.
- Configurar y monitorear los dispositivos de forma regular.
- Realizar pruebas periódicas para identificar y corregir posibles fallos.
- Mantenerse actualizado con las mejores prácticas y tecnologías de la industria.
Ventajas de las PUs en SNA:
- Permiten la gestión centralizada y confiable de redes complejas.
- Facilitan la interoperabilidad entre diferentes dispositivos y aplicaciones.
Desventajas:
- La arquitectura SNA puede ser compleja y costosa de mantener en comparación con tecnologías modernas como TCP/IP.
- Requiere personal especializado para su administración y soporte.
Comparación: A diferencia de arquitecturas modernas basadas en protocolos TCP/IP, SNA y las PUs ofrecen una estructura más rígida y controlada, adecuada para entornos donde la seguridad, la fiabilidad y la gestión centralizada son prioritarias.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PU. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pu.php