Definición de LU o Logical Unit (arquitectura SNA de IBM)
1. En arquitectura SNA, LU o unidad lógica es una identificación de un usuario final en una red SNA de IBM.
En este contexto, usuario final puede hacer referencia a un humano que interactúa directamente con la red o una aplicación que se está indirectamente representando como usuario final.
Dos unidades lógicas que se comunican dependen de conexiones físicas que se establecen entre unidades físicas (PU) asociadas.
Para más información ver: PU.
2. LU = Logic Unit o Unidad Lógica.
Además, las unidades lógicas también se utilizan en otros contextos informáticos, como en la arquitectura de red OSI, donde se definen como entidades que realizan funciones específicas en la comunicación de datos.
Cada unidad lógica se identifica con un número que se utiliza para su identificación y para establecer conexiones y comunicaciones dentro de la red. Estas unidades pueden ser tanto de hardware como de software, dependiendo del contexto en que se utilicen.
En el caso de las redes de IBM, las unidades lógicas desempeñan un papel fundamental en la transferencia de datos y en la gestión de las conexiones entre las diferentes unidades físicas y lógicas de la red. Para garantizar su correcto funcionamiento, es importante contar con herramientas de monitorización y diagnóstico que permitan detectar posibles problemas y corregirlos de manera rápida y eficiente.
En resumen, las unidades lógicas son elementos clave en la arquitectura de redes y sistemas informáticos, que permiten a las diferentes entidades y usuarios comunicarse y compartir información de manera eficiente y segura. Su correcto funcionamiento es esencial para garantizar el buen rendimiento y la disponibilidad de los servicios de red y aplicaciones que dependen de ellas.
Resumen: LU
Una unidad lógica es una forma de identificar a un usuario en una red de IBM. Puede ser un ser humano o una aplicación que se representa como usuario final. Las unidades lógicas se comunican a través de conexiones físicas entre unidades físicas asociadas. LU significa Unidad Lógica.
¿Qué es arquitectura SNA y cómo funciona?
La arquitectura SNA (Systems Network Architecture) es un conjunto de protocolos de red desarrollados por IBM para conectar y comunicar dispositivos en una red. SNA funciona al dividir la red en diversos componentes que trabajan juntos para crear una infraestructura de red estable y segura.
¿Qué es una unidad lógica y para qué se utiliza en SNA?
Una unidad lógica, también conocida como LU, es una identificación única para un usuario final en una red SNA de IBM. Se utiliza para establecer una conexión entre un dispositivo y el host central de la red y permitir la comunicación entre ellos.
¿Cómo se asigna una unidad lógica en una red SNA?
La asignación de las unidades lógicas en una red SNA se lleva a cabo mediante una tabla de asignación de unidad lógica (LU) que establece una conexión entre un dispositivo y el host central de la red. La tabla de LU contiene información sobre los dispositivos que se conectan a la red y se utiliza para asegurar que cada dispositivo tiene una identificación única.
¿Qué es un host central en una red SNA?
Un host central es el componente principal de una red SNA que controla todo el tráfico de comunicación. El host central actúa como el servidor principal de la red y se encarga de gestionar y coordinar la comunicación entre los dispositivos.
¿Qué ventajas ofrece SNA a sus usuarios?
SNA ofrece una serie de ventajas a los usuarios en comparación con otras arquitecturas de red. Entre ellas se pueden destacar: la seguridad y la confidencialidad de los datos transmitidos, la facilidad de implementación, la alta disponibilidad y la capacidad de monitorear y controlar el tráfico de la red.
¿Cuáles son las diferencias entre SNA y otras arquitecturas de red como TCP/IP?
SNA y son dos arquitecturas de red muy diferentes, diseñadas para cumplir diferentes objetivos. SNA fue desarrollada originalmente por IBM para conectar sistemas de mainframe, mientras que TCP/IP fue diseñada para conectar redes heterogéneas de diferentes marcas y fabricantes. Aunque ambas arquitecturas tienen algunas similitudes, se utilizan para diferentes propósitos y tienen diferentes beneficios y limitaciones.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de LU. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/lu.php