ALEGSA.com.ar

Definición de Protocolo de control de red

Significado de Protocolo de control de red: (Network Control Protocol). Un Protocolo de control de red es un protocolo, componente del PPP, encargado de negociar los parámetros ...
12-07-2025 19:51
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Protocolo de control de red

 

(Network Control Protocol). Un Protocolo de control de red (NCP, por sus siglas en inglés) es un protocolo fundamental dentro del conjunto de protocolos del PPP (Point-to-Point Protocol). Su principal función es negociar y establecer los parámetros específicos para cada protocolo de red que se transmitirá sobre la conexión PPP, permitiendo así la correcta configuración y funcionamiento de la red.

El NCP también desempeña tareas relacionadas con la autenticación del usuario y la gestión de la sesión de conexión. Esto resulta esencial en la implementación de VPN (Redes Privadas Virtuales), donde el NCP facilita la autenticación de los clientes y el establecimiento seguro de la conexión con el servidor de VPN.

Ejemplo: Cuando un usuario se conecta a Internet mediante una línea telefónica usando PPP, el NCP negocia si la red utilizará el protocolo IP, IPX u otro, y ajusta los parámetros necesarios para que la comunicación sea exitosa.


Protocolos gestionados por el NCP



El NCP es capaz de negociar parámetros para distintos protocolos de red, como:

  • IPCP (Internet Protocol Control Protocol): Para el protocolo IP.

  • IPXCP (Internetwork Packet Exchange Control Protocol): Para el protocolo IPX.

  • ATCP (AppleTalk Control Protocol): Para AppleTalk.


De esta forma, el NCP permite la coexistencia y funcionamiento de múltiples protocolos sobre una misma conexión PPP.


Ejemplos de tecnologías relacionadas



Existen diferentes variantes y extensiones del NCP, como PPPoE (PPP over Ethernet), L2TP (Layer 2 Tunneling Protocol) y PPTP (Point-to-Point Tunneling Protocol), que combinan PPP y NCP para ofrecer acceso remoto y servicios de VPN sobre redes Ethernet o túneles cifrados.


Ventajas y desventajas del Protocolo de control de red




  • Ventajas:

    • Permite la negociación automática de parámetros de red, facilitando la interoperabilidad.

    • Admite múltiples protocolos simultáneamente sobre una misma conexión.

    • Es clave para la seguridad y autenticación en conexiones remotas y VPN.



  • Desventajas:

    • Puede agregar cierta complejidad y sobrecarga al proceso de establecimiento de conexión.

    • Depende de la correcta implementación de PPP y sus extensiones.






Comparación con otros protocolos



A diferencia de protocolos como TCP o UDP, que operan en capas superiores del modelo OSI y gestionan la transmisión de datos, el NCP actúa en la capa de enlace de datos, ocupándose de la negociación y configuración de los protocolos de red que se utilizarán en la sesión PPP.


Resumen: Protocolo de control de red



Un Protocolo de control de red es un componente clave del PPP que se encarga de configurar y negociar los parámetros específicos para cada protocolo de red utilizado, asegurando la correcta comunicación y autenticación entre dispositivos conectados.

Para más información ver: Network Control Protocol.


¿Cuál es la función del Protocolo de control de red en el PPP?



El Protocolo de control de red es esencial en PPP, ya que negocia y configura los parámetros de cada protocolo de red utilizado en la conexión. Garantiza que ambos extremos de la conexión estén de acuerdo sobre cómo se enviarán y recibirán los datos.


¿Qué tipos de protocolos utiliza el NCP?



El NCP trabaja junto a otros protocolos de control, como el LCP (Link Control Protocol), que establece y mantiene la conexión física, y protocolos de autenticación como PAP o CHAP. El NCP, en particular, se encarga de la configuración de los protocolos de red (por ejemplo, IPCP para IP).


¿Cómo se diferencia el Protocolo NCP de otros protocolos de red?



El NCP opera en la capa de enlace de datos, enfocándose en la negociación de parámetros y la habilitación de protocolos de red sobre PPP, mientras que otros protocolos como TCP/IP gestionan la transmisión de datos en capas superiores.


¿Qué papel juega el Protocolo NCP en el acceso remoto?



El NCP es crucial para la conectividad remota, ya que permite establecer conexiones seguras y configuradas correctamente entre dispositivos, como en el acceso a Internet mediante marcación telefónica o en conexiones VPN.


¿Cómo se asegura el Protocolo NCP de que la comunicación sea segura?



El NCP, junto con PPP, puede incorporar mecanismos de cifrado y autenticación para proteger la privacidad y la integridad de los datos transmitidos, utilizando protocolos como PAP, CHAP o EAP.


¿Qué otros protocolos de red dependen del Protocolo NCP?



El NCP es indispensable en PPP y, por lo tanto, en tecnologías como ADSL, conexiones de acceso telefónico, VPNs y cualquier tecnología que utilice PPP para establecer enlaces de datos y redes sobre conexiones punto a punto.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Protocolo de control de red. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/protocolo_de_control_de_red.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías