Definición de PING (informática)
1. PING (Packet INternet Groper - Rastreador de Paquetes Internet) es un programa y comando ampliamente utilizado en informática para verificar si un host o servidor está disponible y conectado a una red.
Para realizar esta comprobación, PING envía pequeños paquetes de datos, llamados paquetes ICMP Echo Request, a la dirección IP del dispositivo remoto. Si el host o servidor responde con un paquete ICMP Echo Reply, significa que está activo y accesible. Por ejemplo, al ejecutar el comando ping google.com en una consola, se envían paquetes a los servidores de Google y se espera su respuesta.
2. En IRC, el comando /ping nick permite verificar si un usuario sigue conectado y también medir la velocidad o latencia con la que viajan los datos hacia ese usuario. Esto ayuda a identificar posibles problemas de conexión o demoras en la transmisión de mensajes.
El comando PING es esencial en el diagnóstico de problemas de conectividad en redes. Además de confirmar si un dispositivo está disponible, permite medir el tiempo de respuesta (latencia) y detectar pérdidas de paquetes, lo cual es útil para evaluar la calidad de una conexión.
Ventajas de PING:
- Fácil de usar y disponible en la mayoría de los sistemas operativos.
- Permite identificar rápidamente problemas de conectividad.
- Ayuda a medir la velocidad de respuesta de la red.
Desventajas de PING:
- No proporciona detalles sobre la causa de los problemas de red.
- Puede ser bloqueado por cortafuegos o configuraciones de seguridad.
- Su uso indebido puede facilitar ataques de denegación de servicio (DoS).
Comparación: A diferencia de Traceroute, que muestra la ruta completa que siguen los paquetes hasta llegar a un destino, PING solo indica si el destino es accesible y cuánto tarda en responder.
Resumen: PING
El programa y comando PING sirve para comprobar si un servidor o dispositivo está funcionando y conectado a la red. Envía paquetes de datos y, si recibe respuesta, confirma que el destino está activo. También se utiliza en IRC para verificar la conexión de un usuario y medir la velocidad de transmisión de datos.
¿Qué es un host o servidor en internet?
Un host o servidor en internet es una computadora o dispositivo conectado permanentemente a la red, que provee servicios y recursos a otros dispositivos.
¿Cuál es el objetivo de PING?
El objetivo principal de PING es verificar la conectividad entre dos dispositivos, comprobando la disponibilidad, el tiempo de respuesta y la calidad de la conexión.
¿Cómo funciona PING?
PING envía paquetes ICMP Echo Request al host o servidor que se desea comprobar y espera recibir paquetes ICMP Echo Reply. Si hay respuesta, el dispositivo está conectado y disponible. Además, se mide el tiempo que tarda en recibir la respuesta, lo que permite evaluar la latencia.
¿Para qué se utiliza PING?
PING se utiliza para:
- Diagnosticar problemas de red y conectividad.
- Medir el tiempo de respuesta (latencia) entre dispositivos.
- Detectar pérdidas de paquetes y calidad de la conexión.
- Verificar si un servidor o usuario está activo.
¿Qué información se puede obtener mediante PING?
Con PING se puede obtener:
- La dirección IP del destino.
- El tiempo de respuesta (en milisegundos).
- El porcentaje de paquetes perdidos.
- La variación en los tiempos de respuesta (jitter).
¿Es seguro utilizar PING?
PING es seguro cuando se usa para fines de diagnóstico y administración de redes. Sin embargo, puede ser utilizado de forma maliciosa para realizar ataques de denegación de servicio (DoS) o para recopilar información sobre dispositivos en la red. Por este motivo, algunos servidores o cortafuegos pueden bloquear las solicitudes PING para proteger la red.
• Cómo protegerse de ataques por PINGS o evitar que la computadora responda a un PING.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PING. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ping.php