ALEGSA.com.ar

Definición de Traceroute

Significado de Traceroute: Utilizad que traza el camino que hace un paquete desde una computadora hasta un otra en internet (generalmente un servidor), mostrando el tiempo que ...
05-07-2025 20:17
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Traceroute

 

Traceroute es una herramienta de diagnóstico de red que permite rastrear la ruta que sigue un paquete de datos desde una computadora de origen hasta otra en internet, como puede ser un servidor remoto. Muestra los distintos saltos (hops) que realiza el paquete a través de los enrutadores intermedios y el tiempo que tarda en llegar a cada uno de ellos.

Por ejemplo, al ejecutar traceroute desde tu computadora hacia "alegsa.com.ar", puedes ver cada uno de los dispositivos de red por los que pasa la información, junto con el tiempo de respuesta de cada salto.

En Windows, la herramienta equivalente se llama "tracert", y se utiliza desde el símbolo de sistema con comandos como: tracert 200.49.155.5 o tracert alegsa.com.ar. En Linux y MacOS, el comando es traceroute, utilizado desde la terminal.

El funcionamiento de traceroute se basa en el envío de paquetes con un valor inicial bajo de TTL (Time To Live). Cada enrutador por el que pasa el paquete reduce el TTL en uno. Cuando el TTL llega a cero, el enrutador devuelve un mensaje de error al origen, revelando así su dirección. Traceroute aumenta gradualmente el TTL para descubrir cada salto en la ruta hasta el destino final.

Es común que en los resultados aparezcan asteriscos (*) en lugar del tiempo de respuesta en algunos saltos. Esto ocurre cuando un enrutador no responde a los paquetes de traceroute, ya sea por políticas de seguridad, firewalls o porque el tiempo de respuesta excedió el límite establecido.

La información obtenida con traceroute es de gran utilidad para diagnosticar problemas de conexión a internet, identificar cuellos de botella, detectar rutas ineficientes o caídas en la red, y determinar en qué punto de la ruta ocurre una falla.

Sin embargo, traceroute tiene limitaciones. Solo muestra la ruta de los paquetes en el momento de la prueba, por lo que los resultados pueden variar según la congestión de la red o cambios en el enrutamiento. Además, algunos enrutadores o firewalls pueden bloquear o no responder a los paquetes ICMP, lo que puede hacer que los resultados sean incompletos o inexactos.


Resumen: Traceroute


Un traceroute es una herramienta que muestra el camino que sigue un paquete de datos desde una computadora hasta otra en internet, indicando los saltos y el tiempo de respuesta de cada uno. En Windows se llama "tracert" y en Linux/MacOS "traceroute". Utiliza paquetes con diferentes valores de TTL para descubrir la ruta completa.


¿Cómo funciona el traceroute al rastrear el camino de un paquete en Internet?


Traceroute envía paquetes con valores crecientes de TTL. Cada enrutador decrementa el TTL en uno; cuando llega a cero, el enrutador devuelve un mensaje ICMP al origen. El proceso se repite hasta alcanzar el destino, permitiendo identificar cada salto y medir el tiempo de respuesta.


¿Por qué es útil el traceroute para la solución de problemas de red?


Traceroute ayuda a localizar el punto exacto donde se produce una lentitud o interrupción en la conexión de red. Si el tiempo de respuesta aumenta drásticamente en un salto específico, puede indicar congestión, problemas de hardware o enlaces deficientes.


¿Cómo puede un administrador de red usar el resultado del traceroute para solucionar problemas de red?


El administrador puede identificar en qué tramo de la red se producen demoras o pérdidas de paquetes, permitiendo enfocar la solución en el segmento problemático. También puede detectar rutas inusuales o no autorizadas y reforzar la seguridad en puntos vulnerables.


¿En qué circunstancias es posible que el resultado del traceroute sea inexacto?


El resultado puede ser inexacto si existen firewalls, routers configurados para no responder a paquetes ICMP, o si la red utiliza balanceo de carga que cambia la ruta de los paquetes entre pruebas. También puede haber discrepancias si la red está congestionada o se producen cambios de enrutamiento.


¿Cuáles son algunos de los desafíos que los usuarios pueden enfrentar al usar el traceroute?


Entre los desafíos se incluyen resultados incompletos por bloqueos de seguridad, dificultad para interpretar rutas largas o complejas, y la posibilidad de recibir información confusa si los enrutadores no responden o si hay balanceo de carga.


¿Existen alternativas al traceroute que los usuarios pueden utilizar para rastrear una conexión de red?


Sí, existen alternativas como MTR (que combina traceroute y ping en tiempo real), Nmap (para escaneo avanzado de redes), Netstat (para monitorear conexiones activas), y herramientas como Pathping en Windows, que proporciona información adicional sobre la calidad de los enlaces. Cada herramienta ofrece características específicas y puede ser más adecuada según el caso de uso.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Traceroute. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/traceroute.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías