ALEGSA.com.ar

Definición de PDA (Personal Digital Assistant)

Significado de PDA: PDA o Personal Digital Assistant (en español, Asistente Personal Digital), son un tipo de handheld (computadora de mano). Pequeñas computadoras que entran ...
25-06-2025 21:25
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de PDA (Personal Digital Assistant)

 

PDA o Personal Digital Assistant (en español, Asistente Personal Digital), es un tipo de handheld o computadora de mano diseñada para gestionar información personal y facilitar tareas cotidianas.

Estos dispositivos, que caben en la palma de la mano, cuentan con un sistema operativo propio y programas que permiten funciones como agenda electrónica, gestión de contactos, tareas, correo electrónico, navegación web y toma de notas. Los PDA suelen incorporar tecnologías como reconocimiento de escritura y, en algunos casos, inteligencia artificial básica para asistir al usuario. Un ejemplo clásico de PDA es el Palm Pilot, que permitía organizar calendarios y contactos de manera eficiente.

A lo largo de los años 90 y principios de los 2000, los PDA fueron considerados herramientas imprescindibles para profesionales que necesitaban manejar grandes volúmenes de datos y tareas diarias de forma portátil. Sin embargo, la llegada de los teléfonos inteligentes (smartphones) y tabletas con mayores capacidades y conectividad avanzada redujo significativamente la popularidad de los PDA.

Características principales de los PDA:

  • Pantallas táctiles y, en algunos modelos, teclados físicos.

  • Procesadores de bajo consumo y baterías de larga duración.

  • Conectividad Wi-Fi, Bluetooth y, en versiones avanzadas, GPS integrado.

  • Funciones multimedia como cámara digital, grabadora de voz, reproductor de música y vídeo.

  • Capacidad para instalar aplicaciones adicionales según el sistema operativo.



Además de su uso profesional, los PDA también se utilizaron en ámbitos educativos, médicos e industriales, por ejemplo, para la toma de datos en campo o el seguimiento de inventarios.


Resumen: PDA



Un PDA es una computadora de mano que ayuda al usuario con actividades como buscar información, llevar una agenda electrónica y gestionar tareas personales. Surgieron en los años 90 y fueron populares entre profesionales y empresas. Aunque los smartphones han desplazado a los PDA, aún existen modelos para usos específicos en la industria y la investigación. Sus características incluyen pantallas táctiles, bajo consumo, larga duración de batería y conectividad inalámbrica.


¿Cuál es la historia de los PDAs?



Los PDAs surgieron a principios de la década de 1990. Entre los primeros y más conocidos modelos destacan el Apple Newton y el Palm Pilot. Estos dispositivos revolucionaron la forma de gestionar información personal en movilidad. Su popularidad disminuyó con la aparición de smartphones y tabletas, que integraron y superaron sus funciones.


¿Qué funciones tienen los PDAs?



Los PDAs están diseñados para ser portátiles y ofrecer acceso rápido a información y herramientas básicas como agenda, contactos, correo electrónico, navegación web y toma de notas. Algunos modelos avanzados incluyen aplicaciones de hoja de cálculo, edición de documentos y capacidades multimedia. Por ejemplo, el HP iPAQ permitía sincronizar datos con computadoras y ejecutar aplicaciones empresariales.


¿Son los PDAs todavía útiles hoy en día?



Aunque han sido reemplazados en gran parte por smartphones y tabletas, los PDA aún se emplean en sectores donde se requiere un dispositivo robusto, de larga duración y con funciones especializadas, como el seguimiento de inventarios o la toma de pedidos en restaurantes. También son apreciados por coleccionistas y usuarios que buscan simplicidad y autonomía.


¿Cuáles son los beneficios de utilizar un PDA?




  • Portabilidad: Son pequeños y ligeros, fáciles de transportar.

  • Facilidad de uso: Suelen tener interfaces simples y directas.

  • Larga duración de batería: Mayor autonomía que muchos smartphones modernos.

  • Durabilidad: Algunos modelos están diseñados para resistir ambientes exigentes.

  • Acceso rápido a información: Permiten gestionar datos personales y profesionales de forma eficiente.




¿Cuáles son las desventajas de los PDAs?




  • Obsolescencia: Son dispositivos en desuso y con poca oferta de aplicaciones y accesorios.

  • Capacidades limitadas: Menor almacenamiento, memoria y velocidad de procesamiento comparado con dispositivos actuales.

  • Falta de funciones de comunicación: Generalmente no permiten hacer llamadas ni enviar mensajes de texto.




¿Puedo utilizar un PDA en lugar de un teléfono inteligente?



Aunque un PDA puede realizar muchas funciones similares a las de un smartphone, como organizar información y ejecutar aplicaciones básicas, por lo general no permite realizar llamadas ni enviar mensajes de texto. Para quienes necesitan comunicación móvil además de gestión de información, un smartphone es la opción más adecuada.

Comparación con tecnologías similares:
Mientras que los PDA se centraban en la gestión de información personal y tareas básicas, los smartphones y tabletas han integrado estas funciones junto con capacidades de comunicación, multimedia y acceso a aplicaciones avanzadas, desplazando así a los PDA del mercado general.

Clasificación de computadoras por tamaño

Supercomputadora

Minisupercomputadora

Mainframe

Computadora mainframe

Minicomputadora

Supermini

Computadora de escritorio

MicrocomputadoraComputadora domésticaComputadora personalEstación de trabajo (workstation) • Servidor
Computadora portátil de escritorioNotebookSubnotebook Netbook (Nettop) • Tablet PCCarro computadoraComputadora portátil
Dispositivos móviles: Terminal portátil de datos (PDT) • Terminal móvil de datos (MDT) • Computadora vestibleVideoconsola portátilPocket computerOrganizador electrónicoUltra-mobile PC (UMPC)
PDAs: Pocket PCHandHeld
Otros: Smartphones
Computadoras ultrapequeñas
Sistemas integradosPolvo inteligente (smartdust) • Nanocomputadora




Para más información leer la definición aquí: Asistente Personal Digital.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PDA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pda.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías