Definición de Macrovirus (programa maligno)
Tipo de virus que afecta documentos de Microsoft Word, utilizando las funcionalidades de las macros para llevar a cabo sus acciones.
No suelen provocar grandes daños a los datos, pero sí son molestos y pueden degradar el rendimiento del sistema.
Además de Word, los macrovirus pueden infectar hojas de cálculo de Excel y presentaciones de PowerPoint. Se propagan, principalmente, a través de archivos adjuntos de correo electrónico o descargas de internet.
Al abrir un documento infectado, el código malicioso se ejecuta automáticamente, pudiendo replicarse en otros archivos y modificar plantillas globales.
Aunque los macrovirus rara vez eliminan información del ordenador, algunos están diseñados para robar información sensible como contraseñas y datos bancarios, mientras que otros muestran mensajes emergentes o alteran el contenido de los documentos. Ejemplo famoso: el virus Melissa.
Para protegerse, es fundamental contar con un software antivirus actualizado, deshabilitar las macros en documentos de Office por defecto y evitar abrir archivos de procedencia desconocida.
Resumen: Macrovirus
Un tipo de virus que utiliza las macros de Microsoft Office para infectar documentos y propagarse. Suele causar molestias y problemas de rendimiento, pero puede comprometer datos.
¿Qué es un macrovirus?
Un macrovirus es un malware que inyecta código malicioso en las macros de aplicaciones de Office, ejecutando instrucciones dañinas al abrir o guardar un documento infectado.
¿Cómo se ejecuta un macrovirus?
Se activa cuando un usuario abre un archivo con macros habilitadas. Acto seguido:
¿Cuáles son las principales características de un macrovirus?
Comparación con otros virus
¿Qué tipos de ataques puede realizar un macrovirus?
¿Cómo se puede proteger un sistema contra los macrovirus?
¿Cómo se puede eliminar un macrovirus del sistema?
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Macrovirus. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/macrovirus.php