ALEGSA.com.ar

Definición de Macrovirus (programa maligno)

Significado de Macrovirus: Tipo de virus que afecta documentos de Microsoft Word, utilizando las funcionalidades de las macros para llevar acabo sus acciones. No suelen provocar ...
25-06-2025 18:27
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Macrovirus (programa maligno)

 

Tipo de virus que afecta documentos de Microsoft Word, utilizando las funcionalidades de las macros para llevar a cabo sus acciones.

No suelen provocar grandes daños a los datos, pero sí son molestos y pueden degradar el rendimiento del sistema.

Además de Word, los macrovirus pueden infectar hojas de cálculo de Excel y presentaciones de PowerPoint. Se propagan, principalmente, a través de archivos adjuntos de correo electrónico o descargas de internet.

Al abrir un documento infectado, el código malicioso se ejecuta automáticamente, pudiendo replicarse en otros archivos y modificar plantillas globales.

Aunque los macrovirus rara vez eliminan información del ordenador, algunos están diseñados para robar información sensible como contraseñas y datos bancarios, mientras que otros muestran mensajes emergentes o alteran el contenido de los documentos. Ejemplo famoso: el virus Melissa.

Para protegerse, es fundamental contar con un software antivirus actualizado, deshabilitar las macros en documentos de Office por defecto y evitar abrir archivos de procedencia desconocida.


Resumen: Macrovirus


Un tipo de virus que utiliza las macros de Microsoft Office para infectar documentos y propagarse. Suele causar molestias y problemas de rendimiento, pero puede comprometer datos.


¿Qué es un macrovirus?


Un macrovirus es un malware que inyecta código malicioso en las macros de aplicaciones de Office, ejecutando instrucciones dañinas al abrir o guardar un documento infectado.


¿Cómo se ejecuta un macrovirus?


Se activa cuando un usuario abre un archivo con macros habilitadas. Acto seguido:
  • Infecta la plantilla predeterminada de la aplicación (por ejemplo, Normal.dotm en Word).

  • Se copia en los documentos abiertos durante la sesión.



  • ¿Cuáles son las principales características de un macrovirus?


  • Propagación rápida en entornos colaborativos y unidades compartidas.

  • Dependencia del entorno Office, operando en Windows y macOS.

  • Código visible y editable desde el editor de macros integrado.

  • No requieren permisos de administrador, pues operan a nivel de aplicación.


  • Comparación con otros virus


  • Virus tradicionales: actúan en el sistema de archivos o en el arranque; macrovirus actúan dentro de Office.

  • Virus de scripts (VBScript, JavaScript): pueden ejecutarse fuera de Office; macrovirus solo dentro de Office.

  • Impacto: los macrovirus suelen limitarse a documentos, mientras que otros virus pueden dañar el sistema o el hardware.



  • ¿Qué tipos de ataques puede realizar un macrovirus?


  • Robo de datos: extrae contraseñas, información financiera.

  • Alteración o eliminación de contenido en documentos.

  • Envío masivo de spam usando clientes de correo.

  • Descarga e instalación de malware adicional.



  • ¿Cómo se puede proteger un sistema contra los macrovirus?


  • Deshabilitar macros por defecto y habilitarlas solo en documentos de confianza.

  • Escanear adjuntos de correo con antivirus actualizado.

  • Aplicar actualizaciones de seguridad y parches de Office.

  • Implementar políticas de seguridad que bloqueen macros no firmadas.

  • Formar a los usuarios sobre phishing y descargas inseguras.



  • ¿Cómo se puede eliminar un macrovirus del sistema?


  • Ejecutar un análisis completo con un antivirus o antimalware actualizado.

  • Eliminar o restaurar los documentos infectados desde copias de seguridad limpias.

  • Revisar y limpiar plantillas y archivos globales de Office (p. ej. Normal.dotm, Book.xltm).

  • Verificar que no queden macros maliciosas revisando el editor de macros.






  • Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Macrovirus. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/macrovirus.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías