Definición de Lista desplegable
Lista desplegable (también conocida como combo box) es un tipo de elemento de interfaz gráfica de usuario (GUI) que permite al usuario seleccionar una opción de una lista, la cual se muestra al interactuar con un campo de texto o al hacer clic en una flecha o botón asociado. En muchos casos, el usuario también puede escribir directamente en el campo de texto, permitiendo la entrada manual de datos además de la selección de opciones predefinidas.
Un ejemplo clásico de lista desplegable es la barra de direcciones de los navegadores web, donde se puede escribir una URL o seleccionar una de las direcciones visitadas recientemente. Otro ejemplo común es la selección de país o ciudad en un formulario de registro en línea.
Tipos de listas desplegables:
- Lista desplegable simple: solo permite seleccionar una opción de la lista, sin posibilidad de escribir una nueva.
- Lista desplegable con entrada de texto (combo box): permite tanto seleccionar una opción existente como escribir una nueva opción personalizada.
Las listas desplegables son una combinación funcional entre un cuadro de texto y un menú desplegable. Son ampliamente utilizadas en aplicaciones web, de escritorio y en aplicaciones móviles para optimizar el espacio en pantalla y mejorar la experiencia del usuario.
Ventajas:
- Permiten mostrar muchas opciones en un espacio reducido.
- Ayudan a estandarizar la entrada de datos y reducen errores de tipeo.
- Facilitan la navegación y selección rápida de opciones.
- Pueden configurarse para aceptar nuevas opciones escritas por el usuario.
Desventajas:
- Listas muy extensas pueden dificultar la búsqueda de una opción específica.
- Pueden no ser fácilmente accesibles para usuarios con discapacidades si no se diseñan adecuadamente.
- En dispositivos móviles, pueden resultar incómodas si no se adaptan correctamente al tamaño de pantalla.
Comparación:
- Una lista desplegable difiere de una lista tradicional en que solo muestra las opciones cuando el usuario interactúa con ella.
- A diferencia de los botones de radio o casillas de verificación, la lista desplegable ocupa menos espacio y es más adecuada cuando hay muchas opciones.
Ejemplos de uso
- Selección de país en formularios de registro.
- Elegir una categoría o filtro en sistemas de búsqueda.
- Configuración de preferencias en aplicaciones de escritorio o móviles.
Mejores prácticas de diseño
- Limitar la cantidad de opciones y organizarlas lógicamente (por orden alfabético o por relevancia).
- Proporcionar información clara y concisa sobre cada opción.
- Incluir un campo de búsqueda dentro de la lista si el número de opciones es elevado.
- Realizar pruebas de usabilidad en diferentes dispositivos y navegadores para asegurar la accesibilidad.
- Garantizar compatibilidad con lectores de pantalla y otras tecnologías de asistencia.
¿Cómo se crea una lista desplegable?
La mayoría de los lenguajes de programación y frameworks de desarrollo ofrecen componentes predefinidos para listas desplegables. Por ejemplo, en HTML se utiliza la etiqueta <select> junto con <option> para crear una lista simple, y se pueden emplear bibliotecas de JavaScript para agregar funcionalidades avanzadas como autocompletado o búsqueda dinámica.
¿Qué sucede si el usuario quiere ingresar una opción no listada?
En listas desplegables avanzadas (combo box), el usuario puede escribir una nueva opción en el campo de texto. Esta función debe ser habilitada por el desarrollador y es útil cuando la información a ingresar puede variar o no está predefinida.
¿Cómo se muestran las opciones?
Las opciones aparecen en un menú desplegable que se activa al hacer clic en una flecha, botón o icono. Las opciones pueden ser solo texto o incluir imágenes y iconos para una mejor identificación visual.
¿Qué elementos pueden combinarse con una lista desplegable?
Las listas desplegables pueden complementarse con:
- Casillas de verificación para selección múltiple.
- Botones de radio para opciones excluyentes.
- Campos de búsqueda para filtrar opciones rápidamente.
Resumen: Lista desplegable
Una lista desplegable es un elemento de interfaz gráfica que permite al usuario seleccionar una opción de una lista visible solo cuando se interactúa con el campo correspondiente. Puede permitir la escritura de nuevas opciones y se utiliza ampliamente en formularios, configuraciones y filtros. Su diseño debe considerar la facilidad de uso, la accesibilidad y la adaptación a distintos dispositivos.
Elementos típicos de las interfaces gráficas de usuario (GUI) | |
Entrada de comandos |
Botón • Menú contextual • Menu (y Submenú) • Menú desplegable • Menú pastel (pie menu) • Menú hamburguesa |
Entada/salida de datos |
Casillero de verificación • Lista • Lista desplegable (combo box) • Botón de opción (radio button) • Cuadro de texto • Grid view (datagrid) • Botón de opción (Radio button) • Barra de desplazamiento (scrollbar) |
Informativos |
Icono • Barra de estado (status bar) • Globo de ayuda (ballon help) • Barra de progreso • Barra de título • Slider • Spinner • Caja de texto (Text box o Cuadro de texto) • HUD (heads-up) • Infobar • Etiqueta (label) • Splash screen • Throbber • Toast • Tooltip |
Contenedores |
Ventana • Acordeón • Ribbon • Disclosure widget (expansor o Combutcon) • Cuadro (frame/fieldset) • Barra de menú (menubar) • Panel • Panel lateral • Pestaña (tab) • Barra de herramientas |
De navegación |
Barra de direcciones • Breadcrumb • Hipervínculo • Vista de árbol (treeview) |
Ventanas especiales |
Acerca de (about box) • Cuadro de diálogo (dialog box) • Cuadro de diálogo de archivos • Inspector window • Modal window • Ventana de paleta |
Relacionados |
Widget |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 07-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Lista desplegable. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/lista_desplegable.php