ALEGSA.com.ar

Definición de IBM

Significado de IBM: (International Business Machines). Empresa que fabrica y comercializa hardware, software y servicios relacionados con la informática. Tiene su sede en Armonk ...
26-06-2025 22:29
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de IBM

 

IBM (International Business Machines Corporation) es una empresa multinacional estadounidense dedicada a la fabricación y comercialización de hardware, software y servicios relacionados con la informática y la tecnología de la información. Su sede central se encuentra en Armonk, Nueva York (EE.UU.), y fue fundada oficialmente el 15 de junio de 1911, aunque sus orígenes se remontan a 1888. IBM es conocida popularmente como el "Gigante Azul" por su influencia y presencia global en el sector tecnológico.

IBM cuenta con cientos de miles de empleados distribuidos en más de 160 países y ha sido históricamente una de las empresas más grandes y rentables de la industria de la tecnología. Por ejemplo, en 2005, sus ingresos superaron los 90 mil millones de dólares.

En el ámbito del hardware, IBM ha sido pionera en el desarrollo de tecnologías fundamentales. Entre sus logros más importantes se encuentran la invención del disco duro en 1957, la creación de los mainframes (grandes computadoras centrales utilizadas por bancos y gobiernos), y el desarrollo de la plataforma IBM PC en 1981, que sentó las bases para la computación personal moderna. IBM fabricó computadoras personales hasta 2002 y, en 2004, vendió su división de PCs a Lenovo. Además, ha sido líder en supercomputadoras, como el modelo Summit, uno de los más potentes del mundo. También investiga en áreas avanzadas como la nanotecnología y la computación cuántica.

En el área de software, IBM ha impulsado el desarrollo de bases de datos, sistemas operativos como AIX, y plataformas empresariales como IBM Cloud y Watson, su sistema de inteligencia artificial. Sus soluciones abarcan desde aplicaciones de análisis de datos hasta herramientas de seguridad informática y blockchain.

Investigación e innovación: IBM es reconocida mundialmente por sus avances en investigación y desarrollo. Entre sus innovaciones más destacadas se encuentran:

  • Deep Blue: la supercomputadora que en 1997 derrotó al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov.

  • Watson: un sistema de inteligencia artificial que ganó el concurso Jeopardy! en 2011.

  • Blockchain: desarrollo y aplicaciones de la tecnología blockchain en sectores como finanzas y logística.


IBM suele figurar entre las empresas con más patentes registradas anualmente en los Estados Unidos.

Responsabilidad social y ambiental: IBM ha implementado políticas activas para la reducción de emisiones de carbono, el uso responsable de la energía y la promoción de la diversidad e inclusión en su fuerza laboral. Asimismo, invierte en programas educativos y de apoyo comunitario en todo el mundo.

Transformación y visión actual: En las últimas décadas, IBM ha experimentado una profunda transformación, pasando de ser un fabricante de hardware a enfocarse en servicios de consultoría, inteligencia artificial, computación en la nube y soluciones híbridas. Ha adquirido empresas estratégicas, como Red Hat, para fortalecer su posición en la nube híbrida y el software de código abierto.


Resumen: IBM



IBM es una de las empresas más influyentes de la historia de la informática. Desde sus inicios en 1911, ha liderado el desarrollo de tecnologías clave como los mainframes, los discos duros y las computadoras personales. Actualmente, se especializa en soluciones de inteligencia artificial, computación en la nube y servicios tecnológicos avanzados para empresas de todo el mundo.


¿Cuál es la historia detrás de IBM?



IBM nació en 1911 como resultado de la fusión de varias compañías que fabricaban máquinas de tarjetas perforadas y otros equipos de oficina. Durante el siglo XX, evolucionó hacia el desarrollo de computadoras, mainframes y, posteriormente, computadoras personales. En la década de 1960, lideró la revolución informática con sus mainframes System/360, y en los años 80 y 90, fue clave en la masificación de la PC.


¿Qué productos hace IBM?



IBM produce hardware informático como servidores, mainframes, supercomputadoras y sistemas de almacenamiento. En software, ofrece sistemas operativos como AIX, soluciones de inteligencia artificial (Watson), plataformas de nube (IBM Cloud), bases de datos y herramientas de seguridad. También brinda servicios de consultoría, outsourcing y gestión de TI.


¿Cómo se compara IBM con sus competidores en el mercado?



IBM compite con grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon (AWS) y Google (Google Cloud). Su fortaleza radica en el mercado empresarial y en industrias reguladas como la banca, la salud y el sector público. A diferencia de sus competidores enfocados en el consumidor final, IBM está orientada principalmente a soluciones empresariales y de infraestructura crítica.


¿Cómo ha cambiado IBM en los últimos años?



En los últimos años, IBM ha vendido divisiones menos rentables, como la de hardware de consumo, y ha adquirido empresas para fortalecer su presencia en la nube, la inteligencia artificial y el software de código abierto. Ha reorganizado su estructura para centrarse en tecnologías emergentes y servicios de alto valor agregado.


¿Cuál es la visión de IBM para el futuro?



IBM busca liderar en la era de la tecnología híbrida, combinando la nube pública y privada con inteligencia artificial, seguridad y sostenibilidad. Su objetivo es ofrecer soluciones tecnológicas que ayuden a las empresas a innovar, ser más eficientes y responsables con el medio ambiente.


¿Cómo ha afectado IBM al mundo de la tecnología y los negocios?



IBM ha sido protagonista de los avances más importantes en la historia de la informática, desde la creación de mainframes y PCs hasta la inteligencia artificial y la computación cuántica. Ha influido en la transformación digital de empresas y sectores enteros, y su legado se refleja en la forma en que hoy se conciben y gestionan los negocios y la tecnología.

Ventajas de IBM:

  • Amplia experiencia y prestigio en el sector tecnológico.

  • Capacidad de innovación constante y liderazgo en investigación.

  • Soluciones robustas y seguras para empresas y gobiernos.



Desventajas de IBM:

  • Menor presencia en el mercado de consumo masivo en comparación con otras tecnológicas.

  • Procesos de transformación internos que pueden afectar la agilidad empresarial.

  • Competencia intensa en áreas como la nube y la inteligencia artificial.



Las más grandes empresas de computación del mundo Abrir/Cerrar
Compañías de hardware AcerAlcatel-LucentAMDASUSCiscoDellFreescaleFujitsu Siemens ComputerInfineonIntelJuniperLenovoLGMatsushita (Panasonic) • MotorolaNECNokiaNortel NetworksNVIDIANXPPhilipsQimondaQualcommSamsungSonySTMicroelectronicsTexas InstrumentsToshibaVIA
Compañías de software AdobeCAOracleRed HatSAP
Compañías de hardware y software AppleEMCFujitsuHitachiHPIBMMicrosoftNetAppSiemensSunThomson
Compañías puntocom AmazonAOLeBayGoogleYahoo!
Compañías consultoras de tecnología Accenture • ACS • Atos Origin • Bearing Point • Capgemini • Cognizant • CSC • Deloitte • EDS • First Data • HLC • Infosys • LogicaCMG • Satyam • TCS • Wipro
Temas relacionados Burbuja puntcomCrisis de las puntocomPuntocom





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de IBM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ibm.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías